Digitalización de la Radio en España (V)

“Resulta fundamental hacer una programación diferente a la actual”


Javier Sánchez, responsable de Planificación Técnica de RNE


Segunda, y última, entrevista, que realizamos con la radio digital terrestre de fondo. Si Agustín Ruiz de Aguirre nos situó en lo que fue la malograda aventura de implantar la DAB en España, en esta ocasión contamos con la participación de Javier Sánchez que conoce bien todo el proceso, primero como actor dentro de ANIEL, la asociación que unía a todos los fabricantes de receptores de radio y luego como radiodifusor, desde RNE, donde en la actualidad ejerce como responsable de planificación técnica.

Javier Sánchez en las instalaciones de RNE
-La implantación de la DAB en España resultó un fracaso. ¿Qué diferencias existen ahora entre ese proceso y la implantación de la tecnología derivada de ésa, la DAB+?

-La experiencia de estos últimos diez años nos ha hecho aprender, y no sólo a los radiodifusores españoles, de los errores cometidos. Quizá todo se reduzca, si obviamos el tema económico,  a una cuestión de necesidad, compromiso, orden y seriedad. Sólo así se logrará implantar el DAB+. Se impone un calendario de actuaciones con un compromiso firme por parte de todos los agentes involucrados para alcanzar las acciones que corresponda, en tiempo y forma.


El futuro de la radio pasa por la digitalización

-La radio es el único medio que todavía no ha sufrido la digitalización

-En efecto, y además su supervivencia a medio/largo plazo pasa inexorablemente por su digitalización. Pero la necesidad no viene exclusivamente por las ventajas técnicas y de ahorro de espectro que se obtienen al digitalizar, sino fundamentalmente por las ventajas objetivas y las novedades que pueden mover al consumidor a cambiar de tecnología.

-¿Cómo cuáles?

-La fundamental: hacer llegar una programación diferenciada de la actual. No hay otro camino. Debe ofrecerse algo diferente (contenidos, aplicaciones, sonido multicanal, etc.) que mueva al consumidor a cambiar de tecnología para disfrutar de la nuevas posibilidades.


-¿Logrará superarse el impasse de la DAB entre radiodifusores y fabricantes de receptores con la DAB+?

-El problema no se reduce a una cuestión entre radiodifusores y fabricantes, sino que hemos de ser todos los agentes involucrados en la DAB+ los que permitamos que exista este plan de negocio en las condiciones expuestas.


-Pero sin parque de receptores nadie puede hacer negocio…

-Claro, si no existiese un compromiso decidido por parte de todos, será difícil comercializar receptores DAB+ en cantidad suficiente. Y la consecuencia inmediata, además, que se derivaría de esta situación es que si la escala de fabricación no es elevada, difícilmente se podrá conseguir que los receptores tengan un precio asequible para el consumidor, tal y como ha ocurrido con la DAB.


España ya no está sola en la carrera digital

-Y esta vez se avanzará acompasadamente con el resto de países de nuestro entorno…

-Así tendrá que ser. No basta con que un país “haga sus deberes”. Lo que se necesita es un desarrollo armónico de la DAB+ en, al menos, toda Europa para poder asegurar una implantación efectiva. Y en este sentido, la seriedad debe venir por parte de cada uno de los países.

-¿Los radiodifusores con concesiones en DAB tendrán garantizadas también las concesiones en DAB+?

-En el Real Decreto (802/2011, de 10 de junio, por el que se modifica el Plan Técnico Nacional de la Radiodifusión Sonora Digital Terrestre, aprobado por el Real Decreto 1287/1999, de 23 de julio) tan sólo se establece un cambio de estándar de DAB a DAB+ en caso de acuerdo de todas las entidades habilitadas para emitir actualmente en DAB, pero no se modifica el régimen concesional. Por lo tanto, y salvo que se establezca lo contrario de manera expresa en legislación que se apruebe en un futuro, las actuales concesiones en DAB tienen inicialmente garantizada su concesión en DAB+.

-¿Y cómo se soluciona el hecho de que la SER por ejemplo sólo tenga, en digital, su producto SER y pierda el resto? ¿Aumentan los canales en DAB+?

-Desde un punto de vista exclusivamente técnico y de manera aproximada, gracias a la mayor eficiencia de la codificación en MPEG-4 utilizada por DAB+ frente a MPEG-2 utilizada por DAB, donde antes se emitía un programa en estéreo de DAB pueden emitirse en DAB+ tres programas en estéreo con la misma calidad objetiva de audio o un programa con sonido multicanal. Por tanto, grosso modo, aumenta teóricamente el número de programas disponibles, pero ello no implica de manera automática un mayor número de concesiones de programas. Éste es uno de los aspectos que debería quedar perfectamente claro en posteriores desarrollos legislativos, como en el caso de la TDT.

Receptor de DAB de la marca SONY
Problema: la cobertura en interiores

-Los problemas de la transmisión de la señal. ¿Extender la DAB planteaba muchos problemas en relación con la llegada de la señal a interiores. ¿El DAB+ también supera esta dificultad?

-El problema no está ligado al estándar, sino en las potencias de emisión de los centros emisores. La planificación de potencias que se llevó a cabo en DAB en España se quedó un tanto escasa como para asegurar una adecuada cobertura en interiores. En este sentido, la experiencia ha demostrado que en muchos centros emisores se necesita más potencia para cubrir adecuadamente en interiores. Por ello, se necesita realizar una campaña de pruebas que permita caracterizar al máximo los niveles de señal mínimos que se requieren, tanto para asegurar cobertura en exteriores como en interiores, de tal manera que cuando se planifique oficialmente el servicio se parta de estos valores para asignar las potencias adecuadas a cada zona de cobertura.

Continuará...

Tambien te puede interesar:

rne 775648686713126592

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

SUECIA ACELERA LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+

SUECIA ACELERA LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+
Clica y amplía información

EE.UU: FORD MANTENDRÁ LA OM EN SUS COCHES

EE.UU: FORD MANTENDRÁ LA OM EN SUS COCHES
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

EL DAB LIDERA LA ESCUCHA DE RADIO EN UK

EL DAB LIDERA LA ESCUCHA DE RADIO EN UK
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKAST: ENTREVISTA A GUILLERMO FESSER

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item