Los recientes acontecimientos ocurridos en el país y la cobertura informativa prevista por la radio pública, aconsejan que este contenido quede pospuesto hasta mejor ocasión
"El gazapo en la radio humaniza a quien lo comete"
- Los periodistas pedirán la colaboración de los oyentes de "Las Mañanas de RNE" para localizar nuevos gazapos
- Se incorporan al programa con una sección mensual dedicada al "Estupidiario" de la radio
El programa “De Pe a Pa”, que dirige y presenta Pepa
Fernández, en “Las Mañanas de RNE”, incluirá, a partir del próximo
miércoles 18 de marzo, una sección dedicada a los gazapos de radio, los errores
más simpáticos de la radio española, de la que se encargarán dos periodistas
donostiarras, Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta, avezados expertos
en la compilación y análisis de este material.
 |
Ramón Gabilondo (a la derecha) y Gorka Zumeta, con Pepa Fernández, el pasado 13 de febrero, en la Puerta del Sol, con ocasión del 'Día Mundial de la Radio' (Fotografía Victoria Hernández, RNE) |
Gabilondo y Zumeta son coautores de los libros “Estupidiario: Antología del
disparate radiofónico” (El País-Aguilar 1999), escrito junto con Luis
del Val, y su secuela, “Aún más Estupidiario” (El País-Aguilar,
2001). El pasado día 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, los tres
periodistas mencionados acudieron como invitados al programa, y Pepa quedó muy
satisfecha del resultado, tanto que decidió fichar a Ramón y a Gorka para
incluir este contenido como sección mensual del programa.
Ramón Gabilondo desarrolló toda su carrera en la Cadena SER,
donde se jubiló siendo adjunto a la Dirección General, anteriormente fue
director de Programas y Operaciones de la SER. Gorka Zumeta entró a trabajar en
Radio San Sebastián, de la SER, a finales de los 80, cuando Gabilondo era
director de la emisora guipuzcoana. Ambos coincidieron luego en la central de
Madrid y trabajaron juntos.
 |
Gabilondo y Zumeta con Gemma Nierga y el 2º Estupidiario |
En 1999, por encargo de la editorial El País-Aguilar,
Gabilondo, del Val y Zumeta elaboraron el libro “Estupidiario: Antología del
disparate radiofónico”, que incluía una casete con una selección de gazapos
históricos de todas las cadenas de radio, incluidas algunas autonómicas. El
éxito sin precedentes de este libro hizo que se editara, dos años después, una
secuela, “Aún más Estupidiario”, por la misma editorial, que volvió a incluir
otra casete con otra hora de gazapos.
A partir del próximo 18 de marzo, de 11:10 a 11:30 horas,
todos los meses acudirán al programa “De Pe a Pa”, para compartir con Pepa
Fernández y los oyentes de la radio pública los mejores gazapos de la historia
de la radio: clásicos y modernos, antiguos y actuales, porque los errores se
siguen produciendo y en la radio, ya se sabe, el gazapo ‘humaniza’ más a quien
lo comete, como afirmaba Iñaki Gabilondo en el prólogo del primer “Estupidiario”.
-Si quieres ampliar información sobre los “Estupidiarios”,
clica aquí.
-Si quieres escuchar, y descargarte, el audio del primer “Estupidiario”,
clica aquí.
-Si quieres escuchar, y descargarte, el audio del segundo “Estupidiario”,
clica aquí.