La radio en la crisis de la Covid-19

Una reflexión de María Jesús Espinosa de los Monteros, directora de Podium Podcast, en El País

"La voz contagia emociones en tiempos de crisis y la radio sirve como refugio para los más mayores"

ElPaís.com, María Jesús Espinosa de los Monteros, 17.03.2020. En el discurso del Día Mundial de la Radio del año 2016, Ban Ki-Moon, el secretario general de la ONU, constató una idea que, si miramos con detalle nuestra historia más reciente, es inapelable: “La radio puede ser un salvavidas en tiempos de crisis y emergencia. En sociedades devastadas, azotadas por la catástrofe o que necesitan noticias desesperadamente, la gente encuentra en la radio la información que salva vidas. (…) La radio puede ser útil en operaciones de respuesta de emergencia y ayudar a la reconstrucción”, afirmaba Ki-Moon en unas palabras que hoy, inmersos en la psicosis de la Covid-19, se vuelven más necesarias que nunca.

La radio es la mejor compañera de viaje, también en tiempos de crisis (Fotografía Pixabay)
En un artículo del año 2017, el profesor José María Legorburu apuntaba algo similar tras comprobar el papel fundamental que jugaba la radio en catástrofes naturales como las acaecidas con el huracán Irma en Cuba, el huracán María en Puerto Rico o el terremoto de México. En aquellas crisis este medio de comunicación daba voz a los momentos de angustia. O mejor aún, la voz se convertía en asilo, en refugio. En tiempos de incertidumbre absoluta la radio ofrece foco y contexto, acompaña sin molestar, consuela, ayuda, tranquiliza, divierte, alivia.
"No es de extrañar, por tanto, que los más mayores, los más vulnerables en esta crisis del Covid-19, sean los que más necesiten a la radio. Pero este aislamiento supondrá también una oportunidad extraordinaria para que los más jóvenes sepan que ningún otro medio acompaña y transmite como la radio"

La radio en otras fechas críticas

Busquemos formas de que la radio haga más aún por ayudar a las personas en situaciones de emergencia”, decía Ki-Moon en 2016. Pero, ¿cómo exactamente? Todas las radios han ofrecido este fin de semana improvisando una programación especial de enorme creatividad en la que las principales voces siguen acompañando a sus oyentes justo ahora, cuando más los necesitan. Especialmente a los oyentes más mayores, aquellos para los que la radio es, a veces, su única compañía. Ellos saben mejor que nadie el poder de la radio porque esta les acompañó, les entretuvo, hizo volar su imaginación en la posguerra española.

En este período de posguerra y hasta la llegada de la televisión, la radio dramática o expresiva gozó en nuestro país de gran éxito. La producción iba desde concursos musicales, pasando por seriales, zarzuelas, radioteatros, cuentos infantiles... Los actores de radio se convirtieron en los ídolos y en miembros esenciales de unas familias que, durante unas horas, olvidaban su miseria y el miedo en el que estaba instalado el país. No es de extrañar, por tanto, que los más mayores, los más vulnerables en esta crisis del Covid-19, sean los que más necesiten a la radio. Pero este aislamiento supondrá también una oportunidad extraordinaria para que los más jóvenes sepan que ningún otro medio acompaña y transmite como la radio. Se acercarán a ella por primera vez si están con alguno de sus mayores y ya no la soltarán.

La voz contagia emociones. También lo saben aquellos miembros de una generación que vivió la famosa 'noche de los transistores', la madrugada del 23 al 24 de febrero de 1981, en la que muchos vivieron pegados a su radio gracias a la habilidad de Mariano Revilla, un joven técnico de sonido de la Cadena SER por aquel entonces, que dejó abierta con toda la intención la señal de audio del hemiciclo e hizo historia. Nuestra historia. Esta que ahora rezuma incertidumbre y miedo, pero también bondad. La radio, es decir, la vida, nos revela como lo que verdaderamente somos. No hay trampa ni disfraz.

Robin Williams encarnando al locutor Adrian Cronauer (Fotograma 'Good morning, Vietnam)
Lo cierto es que la radio ya fue esencial para otros grandes conflictos. La mayoría de ellos bélicos. Lo cuenta bien Slobodan (Boban) Minic, periodista y exdirector de los programas de cultura y ocio de Radio Sarajevo en su libro Bienvenido a Sarajevo, hermanoAllí relata de qué modo combatió en Sarajevo, durante casi mil días de asedio, con sus dos mejores armas: la palabra y el micrófono que amplifica su voz por todo el país. Otra historia similar es la que protagonizó Adrian Cronauer, el locutor de radio que inspiró el personaje interpretado por Robin Williams en la película Good morning, Vietnam (1987). Cronauer formaba parte de las Fuerzas Aéreas en 1965 cuando fue enviado a Saigón para ejercer como director de noticias en la Radio de las Fuerzas Armadas. Una vez allí, el puesto de locutor del programa de la mañana quedó vacante y él aceptó ponerse detrás del micrófono. Fue allí donde acuñó el famoso saludo que acompañó a toda una generación: Buenos días, Vietnam.

Tambien te puede interesar:

post destacado 2541964303941352180

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE NUESTROS POLÍTICOS

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item