Óscar Torres (Radio 5): "Buscamos una información objetiva, solidaria y positiva"

"Creo que estamos pecando un poco de llevarlo todo a la bronca política"
- "¿Con qué nos quedamos estos días? Pues con los infectados que superan el coronavirus, con la solidaridad de la gente"
- "A mí me enseñaron que la información hay que contrastarla, y mucho. No se puede decir lo primero que se te venga a la cabeza"
La información es el objetivo principal de Radio 5 Todo Noticias. Más bien, el único objetivo. Aspira a ofrecer a sus oyentes una información veraz, contrastada, ecuánime y fiable. Desde el compromiso, la identidad y la sensibilidad de una emisora pública, que nos pertenece a todos nosotros. Radio 5 todo Noticias es la única cadena nacional que funciona con el formato all news (solo noticias). 24 horas de información que dirige Fernando Martín, bajo la supervisión directa en el organigrama de la Dirección de los Servicios Informativos de Radio Nacional de España, que encabeza Raúl Heitzmann En este contexto informativo, Radio 5 Todo Noticias es una emisora que se ha volcado en la actual crisis del coronavirus en España con una responsabilidad exquisita por ofrecer una información fidedigna, alejada de las fake news difundidas masivamente a través de las redes sociales. Sin duda, ante esta crisis de proporciones imprevisibles, es la hora de la radio. Incluso, como decía María Jesús Espinosa de los Monteros, directora de Podium Podcast de Prisa Radio, en El País “supondrá una oportunidad extraordinaria para que los más jóvenes sepan que ningún otro medio acompaña y transmite como la radio". Nos ha parecido oportuno charlar con uno de sus periodistas, el encargado de presentar el bloque matinal, que transcurre de 9:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, Óscar Torres, que continúa trabajando desde la Casa de la Radio, en Prado del Rey, mientras que sus compañeros, la gran mayoría (como puede observarse en la fotografía de la redacción) se han marchado a sus casas, desde donde emiten gracias a equipos IP. Torres pertenece a una nueva generación de profesionales que entraron en la radio pública en los años 2.000, que trajeron nuevas ideas y lenguajes.
![]() |
El periodista Óscar Torres en directo, en el estudio de Radio 5 Todo Noticias (Fotografía Olivia Rodríguez, RNE) |
"Esta crisis la estamos viviendo con muchos nervios entre los compañeros, porque no podemos ofrecer el mejor servicio que quisiéramos. Las circunstancias condicionan. Salimos con lo que tenemos. Pero, eso sí, desde el profundo compromiso y respeto con el servicio público que ofrecemos al oyente"
-Hablando de tus compañeros: ¿la radio se hace detrás?
-Totalmente. Yo soy solo un mero conductor, aunque también participo en la toma de decisiones. Lo que no se ve ni aprecia es, si cabe, mas importante. Por eso chapeau a la gente que está detrás coordinando y trabajando para que el producto salga adelante. Sin olvidar que es un trabajo en equipo. Y no solo juega un papel fundamental la coordinación, sino también la realización. contar con un realizador es un lujo. Y contar con técnicos de sonido que hagan (de una manera brillante) que todo salga adelante y en perfecto estado es magnifico.
-¿Tus rutinas han cambiado mucho estos días?
-Pues no, Gorka, apenas. Llego a las seis y media de la mañana para hacer un buen producto: un informativo de 9 a 9:15, y a partir de este momento me encargo de la continuidad de la mañana. Allá donde se produce la noticia, allá está Radio 5, con las comparecencias que no cesan estos días, lógicamente con Fernando Simón y su comparecencia diaria de las 11:30 horas, y los otros técnicos del resto de ministerios implicados, que están sobrellevando la crisis del coronavirus, y cualesquiera otras ruedas de prensa que se produzcan a lo largo de mi tiempo. Como decimos nosotros, “la actualidad manda”.
-Es que es la esencia de Radio 5 Todo Noticias, claro. ¿Cómo vive un periodista de Radio 5 Todo Noticias esta crisis sanitaria en la que se necesita mucha información actualizada?
-Te seré sincero, esta crisis la estamos viviendo con nervios entre los compañeros, porque no podemos ofrecer el mejor servicio que quisiéramos. Las circunstancias condicionan. Salimos con lo que tenemos. Pero, eso sí, desde el profundo compromiso y respeto con el servicio público que ofrecemos al oyente, desde una radio pública como es Radio Nacional de España.
![]() |
La redacción de informativos de RNE vacía, con todos los periodistas emitiendo por seguridad sanitaria desde sus casas, gracias a equipos IP y RDSI (Fotografía Olivia Rodríguez, RNE) |
"Debemos compartir mensajes de esperanza con los oyentes, que están viviendo entre cuatro paredes y rodeados de fake news por whatsapp y redes sociales. Es lo que intento transmitir: un poco de tranquilidad: unidos venceremos al virus, saldremos de ésta, ¡ánimo! Yo creo que, escuchados desde la radio, son mensajes que calan. Yo, al menos, como oyente, los agradezco"
-Pues hay muchos que opinamos que el futuro de la información va a tener un escenario predominante en ellas.
![]() |
Óscar Torres (en el locutorio a la derecha) hace algunos años, en sus comienzos en los Servicios Informativos de RNE (Fotografía Archivo RNE 25 años de Radio 5) |
![]() |
Óscar Torres en directo (Fotografía RNE) |
Relacionado:
-Entrevista a Fernando Martín, director de Radio 5 todo Noticias: “Radio 5 se prepara para el futuro sin miedo a lo nuevo”
Buena entrevista a un pedazo de profesional. La radio merece ser escuchada por periodistas como Oscar Torres. Felicidades por tu trabajo y profesionalidad.
ResponderEliminar