"El audio en el futuro Grado de Comunicación de la UNED", por Guillermo Vila

Profesor-doctor universitario en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid

"No hay una sola mención al término 'podcasting'"

  • El autor reflexiona en torno a la aportación del Grado de Comunicación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y pide más valentía, y asumir más riesgos, a la hora de diseñar unos estudios, partiendo de cero, que pueden recoger con más profundidad la realidad del audio en el ecosistema mediático

La UNED, a punto de incorporar el Grado en Comunicación a su oferta. Bien, ¿no? Sí y no. Deja que me explique: hace ya un año que la UNED publicó un Boletín Interno de Coordinación Informativa que recogía la Memoria Abreviada del Grado en Comunicación, propuesta por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Es decir, el marco general por el que la universidad se planteaba lanzar al mercado, al fin, la carrera universitaria de Comunicación.

Imagen de la Biblioteca Central de la UNED (Fotografía LaCasadelaArquitectura)
Eso fue hace un año.

El pasado 31 de marzo, en el contexto de la presentación del plan de relanzamiento de la UNED, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció una inversión de 30 millones de euros para el próximo año, destinada al lanzamiento de nuevos másteres y grados, como el de Comunicación.

"Se habla de la radio, pero no del pódcast. Esto, en un grado nuevo, que tiene la posibilidad de abrir su programa de estudios al nuevo horizonte comunicacional, no tiene demasiado sentido. La industria se ha consolidado lo suficiente como para que, desde la universidad pública y a la hora de afrontar un nuevo plan de estudios, se ofrezca una asignatura propia que explore los caminos del audio digital"

El papel de la radio y el audio

Así que me ha dado por analizar en detalle cómo es el modelo de Grado que pretende implantar la UNED y, sobre todo, qué papel juegan la radio y el podcasting en él.

Te adelanto la conclusión principal: muy poco.

El documento comienza con una previsible contextualización del sector y alude a la transformación profunda del ejercicio profesional de la comunicación, especialmente en el periodismo. ¿Las razones? Cita la digitalización y la integración de especializaciones (periodismo, comunicación audiovisual, publicidad y relaciones públicas).

Fruto de ese panorama, la UNED detecta la demanda del mercado de profesionales con una formación multidisciplinar que diseñen estrategias de comunicación. (Cada vez que un burócrata escribe la palabra “multidisciplinar”, muere un gatito en algún pueblo de China).

La traducción es que el mercado busca personas formadas en los fundamentos comunicativos más que en las aplicaciones concretas. Esto tiene su sentido cuando se pretende vender las virtudes de un grado virtual, donde el trabajo autónomo y a distancia es la base del proyecto. Es, de hecho, su gran acierto: lo que la gente necesita no es alguien que le de más datos, sino que le ayude a entender qué sentido tienen en su vida.


49.500 matriculados en estudios de Comunicación en 2019

En cuanto a la previsión del alumnado, la UNED alude a la alta demanda de estudios en comunicación (con 49.500 matriculados en 2019 en España), y defiende su propuesta como innovadora frente al descenso en grados tradicionales, como el de Periodismo. Pone como ejemplo a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que cuenta con 3.000 estudiantes en su grado de Comunicación.

¿Y esto para cuándo? Pues confían en que, tras la aprobación de la ANECA, el grado esté implantado el próximo curso.

"El proyecto hace referencias vagas y no concretadas. Menciona varias veces el audio y la radio como parte integral del campo profesional de la comunicación, pero no hay un desarrollo propio de esos conceptos. No hay aterrizaje claro en asignaturas o líneas de investigación"

Hecho este breve resumen del proyecto, déjame compartir contigo cinco reflexiones finales sobre la presencia del audio, la radio y el podcasting.

1️ Presencia residual: La asignatura más directamente relacionada con nuestro sector es Taller de Edición Radiofónica, una optativa que se ofrece en tercer curso. Forma parte de una mención específica del Grado llamada Tecnologías de la Comunicación. Es decir, que ni siquiera la cursará todo el alumnado de la carrera.

2️ Suposiciones, no hechos: En esa misma mención se impartirá Narrativa de lo Audiovisual: Reportaje y Documental, que, en principio, incluye narrativa aplicable a formatos sonoros; Comunicación e Inteligencia Artificial, que podría abordar herramientas de edición de audio asistidas por IA, relevantes para el podcasting; y Comunicación y Tecnología, que explora tecnologías digitales que podrían incluir plataformas de distribución de pódcast. Pero todo es un suponer.

Indefinición: El proyecto hace referencias vagas y no concretadas. Menciona varias veces el audio y la radio como parte integral del campo profesional de la comunicación, pero no hay un desarrollo propio de esos conceptos. No hay aterrizaje claro en asignaturas o líneas de investigación.

4️ El audio es un camino: Es evidente que, en un grado nuevo como este, tiene todo el sentido huir de materias ligadas a herramientas concretas, ya que estas se devalúan constantemente. Pero, precisamente por eso, es más necesario que nunca que haya materias donde se conceptualice la importancia del audio en el nuevo ecosistema digital. Hay que enseñar a pescar y, para ello, sería fundamental un planteamiento más arriesgado. No basta con decir que hay muchos peces en el río.

5️ Olvido imperdonable: Finalmente, en todo el documento no hay una sola mención al término “podcasting”. Se habla de la radio, pero no del pódcast. Esto, en un grado nuevo, que tiene la posibilidad de abrir su programa de estudios al nuevo horizonte comunicacional, no tiene demasiado sentido. La industria se ha consolidado lo suficiente como para que, desde la universidad pública y a la hora de afrontar un nuevo plan de estudios, se ofrezca una asignatura propia que explore los caminos del audio digital.


Sobre el autor

Guillermo Vila es Profesor-doctor universitario en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, columnista en "Alfa y Omega" y "El Español-El Digital CLM".

-Este artículo está alojado originariamente en Linkedin, aquí.


Relacionado:


Tambien te puede interesar:

portada 3932572292295120869

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

SUIZA: BUENOS DATOS TRAS EL APAGÓN DE LA FM

SUIZA: BUENOS DATOS TRAS EL APAGÓN DE LA FM
Clica y amplía información

INDÍGENAS DE AUSTRALIA UNIDOS POR LA RADIO

INDÍGENAS DE AUSTRALIA UNIDOS POR LA RADIO
Clica y amplía información

ANDORRA Y 'EL MOMENTO OPORTUNO' DE LA DAB

ANDORRA Y 'EL MOMENTO OPORTUNO' DE LA DAB
Clica y amplía información

EL PAPA FRANCISCO ABRAZÓ LA RADIO SIEMPRE

EL PAPA FRANCISCO ABRAZÓ LA RADIO SIEMPRE
Clica y amplía información

TIMES RADIO, 1000M VISUALIZACIONES YOUTUBE

TIMES RADIO, 1000M VISUALIZACIONES YOUTUBE
Clica y amplía información

PLAN ANUAL BBC: APUESTA POR LA DAB Y LA IA

PLAN ANUAL BBC: APUESTA POR LA DAB Y LA IA
Clica y amplía información

RESULTADOS RADIO COMERCIAL BRITÁNICA

RESULTADOS RADIO COMERCIAL BRITÁNICA
Clica y amplía información

'ESTACIÓN PODCAST'25': PRIMERAS INTENCIONES

'ESTACIÓN PODCAST'25': PRIMERAS INTENCIONES
Clica y amplía información

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item