Entrevista a Juan Diego Guerrero, Onda Cero (y II)

“La radio siempre te delata” 


Juan Diego Guerrero está desestructurando
el formato de informativos en Onda Cero

Continúa...

Sin esperanza es imposible vivir 

-¿Has reflexionado en torno a la reprochada retroalimentación en el negativismo de esta situación crítica que atraviesa el país de los medios de comunicación? Me decía Pedro Blanco (SER) en este mismo blog que “maquillar la realidad sería una irresponsabilidad. Pero los morning show están creciendo por la huida de las generalistas… 

-La realidad debe contarse, porque en eso consiste nuestro trabajo como periodistas: contar lo que ocurre. Pero creo firmemente que hay distintas maneras de contar las cosas. Estoy convencido de que es posible informar de esta crisis económica sin renunciar a la esperanza de que volverán los buenos tiempos. Desde primavera del año pasado, los oyentes de Noticias Fin De Semana de Onda Cero pueden escuchar cada día una buena noticia en el espacio. Es una sección llamada ‘Buenos tiempos’, que sirve para recordar cada día que esos buenos tiempos acabarán volviendo. Sin esperanza es imposible vivir. 

-En las clases que imparto, tanto de comunicación como de radio, hay una recomendación que nunca olvido, y es acercarse con curiosidad al teatro, si es posible aprender de las técnicas del teatro. ¿Estás de acuerdo, tú que perteneces a la compañía de teatro clásico Helios Teatro

-Sin duda haces muy bien en tus clases, Gorka. Yo debo mucho a la formación grecolatina que he recibido. Mi profesor de griego, José Luis Navarro, es una de las personas a las que más debo en la vida. Él me hizo comprender, cuando yo tenía sólo 16 años, que el teatro clásico griego es eterno. Gracias a la compañía Helios Teatro, que dirige Gemma López, tengo ocasión de ponerme en la piel y en el alma de personajes que hablaron hace 2.500 años. Pero su mensaje sigue tan vigente que demuestra la grandeza del teatro clásico griego. 

Juan Diego actuando con la compañía
'Helios Teatro', una faceta  desconocida
y complementaria con la radio,
como lenguaje

“¿Qué sería de la radio sin emociones?” 

-El teatro trabaja mucho la voz, su expresividad, su proyección, lo que en comunicación se conoce como lenguaje paraverbal… Y la voz es la principal herramienta del periodista y del profesional de la radio… 

-Indiscutiblemente. El teatro es una magnífica escuela porque enseña a transmitir emociones con la voz. Y, ¿qué sería de la radio sin emociones? La manera en la que proyectamos la voz, la forma en la que expresamos una idea o el estilo al dirigirnos al público son muy importantes. Son el traje con el que nos vestimos ante el micrófono. 

-Sin embargo, si actúas delante del micrófono, terminas por ser descubierto, no? (salvo que seas Al Pacino…). Si el algodón no engaña, la radio tampoco… 

-La radio siempre te delata. Una sobreactuación es detectada inmediatamente por el oyente, que sabe diferenciar al que transmite una emoción del que está contándole una milonga. Son cosas distintas. 


La radio es una carrera de fondo 

-Tú interpretas teatro clásico, has sido Edipo en el montaje ‘Héroe trágico’ (de Sófocles). Y hay un concepto que siempre han defendido los clásicos: la constancia. ¿La constancia ha sido lo que te ha llevado por tantos vericuetos del periodismo en España: RNE, Cope, Diario 16, Tele 5, Telemadrid, Radio Voz, Antena 3 Radio…? 

-La constancia es fundamental porque la radio es una carrera de fondo. Saber defender tu trabajo, tu manera de hacer, tu trayectoria es saber mantener tu patrimonio. Somos lo que sale en antena, que es por lo que nos juzgan los oyentes. Por eso ha sido enriquecedor en mi caso haber pasado por diferentes medios. En todos ellos he aprendido algo y todos los compañeros que he conocido en ellos me han enseñado algo. 

-Tú has trabajado en muchos medios, ideológicamente poco afines, ¿es posible encontrar un medio que no esté identificado con una opción política en este país? La tibieza del ABC EL PAÍS en algunos temas, como el 'caso Bárcenas' o el escándalo de las colaboraciones de Amy Martín, de la 'Fundación Ideas' del PSOE, según se trate de noticias que afecten a uno u otro partido por el que sienten simpatías, quedó de manifiesto.

El equipo de Juan Diego Guerrero está compuesto
 por Ignacio Jarillo, Mamen Rodríguez Sastre,
Carmen Sabido, Diana Rodríguez, Ismael Terriza
 y José Manuel Gabriel. Aquí con parte de ellos.

-Los medios de comunicación son empresas y cada una tiene unos dueños que actúan de acuerdo con unos intereses. Quien esté libre de culpa, que tire la primera piedra. Pero eso ha de ser compatible con la honestidad del periodista. No creo en la objetividad porque la objetividad no existe. Todos somos subjetivos (como sujetos que somos), pero todos hemos de procurar ser honestos en nuestro trabajo. La honestidad es la única bandera que no podemos renunciar a blandir. 

-Gracias a la radio he… 

-…podido cumplir mi sueño, que era trabajar en la radio, ganarme la vida decentemente con ello y ser reconocido por ello. Ser conocido es efímero. Ser reconocido por tu trabajo es satisfactorio y sirve para alimentar la vanidad que tenemos quienes nos dedicamos a esto. Esa vanidad es mayor en unos casos y menor en otros, pero siempre existe y desconfío de quien niega ser (al menos un poco) vanidoso en este oficio. 

Tambien te puede interesar:

Pedro Blanco 7081149326248317279

Publicar un comentario

  1. me ponen de los nervios, cuando Juan Diego y Mamen comentan "La prensa del Colorin", con sus risas estúpidas, dan pena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo, se ven unas risas falsísimas, en plan "que bien nos lo pasamos", pero no resultan en absoluto creibles. Siempre acabo apagando la radio, siento vergüenza agena.

      Eliminar
  2. pues a mi me parece que lo hacen muy bien y me despierto muchas veces solo para escucharlos.
    cangas-villablino

    ResponderEliminar
  3. Me parecen sinceras y buenisimas, ayudan a comenzar el dia con buen animo. Gracias seguid así OS adoro

    ResponderEliminar
  4. Me parecen geniales, divertidos. Se ríen de sí mismos, y eso es muy sano.

    ResponderEliminar
  5. A mi me resultan divertidísimos, frescos y originales. Me gusta despertar a la hora que ellos hacen el programa: me levanto de muy buen ánimo.

    ResponderEliminar

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item