Entrevista a José Antonio Gelado (y II)

“El audio sigue siendo la asignatura pendiente en las redes sociales”

Director Ecommerce en Relojerías Ceni S.L, periodista y podcaster.

Continúa...

José Antonio Gelado, un profesional de la
 comunicación atraído por la radio,
en todos sus canales
-En la actualidad eres tutor del Master en Comunicación Corporativa e Institucional Web 2.0. Módulo Podcasting de la Universidad de Alcalá de Henares, responsabilidad que desarrollas desde 2009. Y has viajado por toda España impartiendo talleres referidos a las redes sociales y a las nuevas herramientas de la web 2.0 aplicadas a la radio, y en especial al podcasting. ¿Cuál es el reflejo, la reacción que encuentras en tus alumnos a estas nuevas realidades?

-En un primer momento se nota que no es lo más popular del temario ya que una buena parte de los alumnos no conocen el tema o lo han oído de forma superficial pero al finalizar el taller o el curso se dan cuenta de que es una forma muy útil de trabajar con sonido online y que es más fácil de lo que parece.

-La necesidad humana, intrínseca a nuestra propia naturaleza, de Comunicar ¿es la que nos conduce por estos caminos virtuales? El podcasting es, en definitiva, una necesidad de comunicar opiniones, sensaciones, informaciones…

-Exacto. Así lo veo yo. Nació por esa necesidad y ha ido evolucionando e integrándose con otras formas de comunicar como los blogs y las redes sociales, pero la esencia sigue siendo las ganas de contar cosas.

-¿Cuál es la tesis principal que intentas trasladar en todos estos cursos en torno a las nuevas herramientas web 2.0 de este siglo XXI?

-La tecnología no es algo mágico ni reservado a superdotados. Está conformada por herramientas pensadas para que cualquiera pueda usarlas; basta con dedicarle un poco de tiempo y podrás encontrar una forma de comunicar lo que tengas que decir.

-Soy consciente de lo complicado que es establecer un calendario de hechos que se van a producir a partir de ahora, por eso no te pido precisión, sino impresión en torno a lo que crees que está por venir.

-Es complicado predecir hechos y más aún un calendario pero aquí van algunas tendencias que creo que se van a ir consolidando. La línea entre radio y podcast y contenidos bajo demanda se seguirá difuminando hasta tal punto que cada vez será más difícil de separar. La personalización de los contenidos por parte del oyente seguirá creciendo y a medida que las generaciones de oyentes que se han criado en la cultura Youtube vayan tomando el control de los medios la tendencia será imparable. El móvil como medio principal de acceso a los contenidos gracias a la popularización de los smartphones seguirá creciendo y aglutinando más funciones. En este proceso irán apareciendo otros dispositivos móviles como tablets, pero seguirá como protagonista y todos los servicios que se sepan adaptar a esta tendencia imparable crecerán en los próximos años.

Si algún futuro tiene la radio
-que lo tiene- está en la red
-En mi blog estoy hablando de la radio online como de una realidad contrastada, no de un proyecto ambiguo que se esté dibujando en la nube… Comienzan a ofertarse radios especializadas en nichos muy concretos, incluso radios online corporativas… ¿Concibes, por ejemplo, un escenario de una empresa que funcione por teletrabajo, con una radio online corporativa que sirva de nexo de unión de todos los trabajadores? ¿O esto es ciencia ficción?

-Cada vez es menos raro y cada día está más en la nube, precisamente ;). Ya hay varias grandes empresas que tienen en marcha proyectos de teletrabajo y en la parte de audio es muy fácil con las herramientas actuales poner en marcha proyectos de este tipo para pequeños colectivos, asociaciones o proyectos sin ánimo de lucro. La situación económica actual ha frenado el desarrollo de muchas de estas iniciativas pero inevitablemente resurgirán otras tomando combinaciones de estos modelos. Está pasando con las editoriales, con las discográficas y es lógico que pase con la radio y los podcasts. Otra tendencia son las radios corporativas que tienen contenidos específicos para grandes empresas y cadenas de franquicias. La radio generalista seguirá existiendo pero se abren paso nuevas fórmulas que combinan modelos anteriores. Es algo que ocurre en todos los campos y la radio ni iba a ser diferente.

-Hace pocos años el audio era la asignatura pendiente del escenario digital. Hoy día la cosa ha cambiado mucho. ¿Le queda camino por recorrer?

-Ha mejorado pero sigue siendo la asignatura pendiente, sin duda. El vídeo y el texto son los protagonistas; pero, gracias al podcasting y a las retransmisiones en streaming, se ha ido situando en una mejor posición. Ahora es más sencillo para el oyente acceder al audio. Es habitual escuchar en cualquier emisora constantes llamadas de atención a los oyentes a usar sus dispositivos móviles y descargar los podcasts. Se ha producido una fusión que era inevitable y el audio se va integrando entre los hábitos de los ciudadanos.

-Un último consejo para aquellos que puedan sentirse atraídos por el mundo del podcast. ¿Es complicado introducirse en él? ¿Qué pasos hay que dar?

-Probar y lanzarse. Buscar alianzas, agruparse, organizarse, unirse a otras personas con las que haya una afinidad de objetivos o probar por tu cuenta pero lo importante es lanzarse. Poner en Facebook una reflexión o un tuit es algo que cada día hacen millones de personas que antes no escribían en otros soportes pues con el audio pasa igual. Una vez que lo pruebas, si te sientes a gusto verás que es muy sencillo hacer llegar tus contenidos a otros oyentes. No hay que ser ni una radio ni una estrella para hacer un podcast, solo hay que tener algo que contar y sobre todo, disfrutar haciéndolo.

Tambien te puede interesar:

José Antonio Gelado 4099041476841867509

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO TRIBUTO A PEPE DOMINGO

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

GOOGLE PODCAST DESAPARECERÁ EN 2024

GOOGLE PODCAST DESAPARECERÁ EN 2024
Clica y amplía información

RADIO EXTERIOR: NUEVA TEMPORADA 23-24

RADIO EXTERIOR: NUEVA TEMPORADA 23-24
Clica y amplía información

5-6.10: 'PROSODIA' LLENA DE AUDIO MÁLAGA

5-6.10: 'PROSODIA' LLENA DE AUDIO MÁLAGA
Clica y amplía información

'EL LOCO' VUELVE CON 'MEMORIA DEL SILENCIO'

'EL LOCO' VUELVE CON 'MEMORIA DEL SILENCIO'
Clica y amplía información

RTVE (RNE) SE INCORPORA AL WORLDDAB

RTVE (RNE) SE INCORPORA AL WORLDDAB
Clica y amplía información

OBSERVATORIO IVOOX: EL PÓDCAST IMPARABLE

OBSERVATORIO IVOOX: EL PÓDCAST IMPARABLE
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

XXX ANIVERSARIO DE "LA VENTANA" DE LA SER

XXX ANIVERSARIO DE "LA VENTANA" DE LA SER
Clica y amplía información

NACE 'MEDCAST', PODCAST PARA MÉDICOS

NACE 'MEDCAST', PODCAST PARA MÉDICOS
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA Y LA PREHISTORIA DEL PODCAST

GORKA ZUMETA Y LA PREHISTORIA DEL PODCAST
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item