Radio e imágenes, la extraña pareja (I)

La nueva Tele-Radio

Seguro que muchos de los lectores de este post recuerdan la revista que se publicaba en los años 60 bajo este título: ‘Tele-Radio’. La recuerdo, vagamente, en mi infancia, como una revista en blanco y negro, con una maquetación poco atractiva, pero cumplidora con ambos medios. Los españolitos de aquella feliz década vivían puntualmente informados sobre la programación de Televisión Española, entonces “una, grande y en blanco y negro”, y una radio dual, repartida entre la exitosa Cadena SER y la pública de RNE (la Cope no despegó como cadena nacional hasta los 80, cuando Luis del Olmo reunió todas las emisoras bajo un mismo producto). La revista, entonces, era el ‘santo evangelio’ de ambos medios. Y no había necesidad de contraprogramación porque no existía competencia.

La revista 'TeleRadio' gozó de una
enorme popularidad en su época
En aquel tiempo, donde crecimos con ‘Los Chiripitiflaúticos’, y en la radio no dejaban de sonar nuestra versión autóctona de los ‘Beatles’, “Los Bravos”, nadie podía imaginarse que en quince o veinte años iba a llegar una cosa llamada internet que todo lo iba a revolucionar, hasta dejarlo casi irreconocible. Luis del Olmo se había marchado de su reinado en la pública para relanzar la nueva cadena unificada de los obispos. La SER vivía una de sus épocas doradas, dedicada fundamentalmente al entretenimiento familiar. A fines de los años 50, España entera se reunía, como un auténtico fenómeno de masas, para escuchar los grandes seriales de Guillermo Sautier Casaseca. Entonces, a quien tenía una radio en el salón le surgían unos vecinos imantados, tal era la atracción que ejercía este medio.


Pedro Pablo Ayuso decepcionaba en las distancias cortas

Media España vivía enamorada de Pedro Pablo Ayuso, y la otra mitad de las ‘Matildes’, Vilariño y Conesa. Entonces la radio era radio. Escucharla era imaginar. Vivir historias, situaciones, intensamente. Solo gracias a la palabra –a la fuerza de la palabra-, la música, los efectos especiales y los silencios. Éste era, y sigue siendo, el coctel ideal de la radio, cuyos ingredientes hay que saber combinar para alcanzar la excelencia. Me contaban que cuando las señoritas, y no tan señoritas, se arremolinaban en torno al antiguo edificio de Madrid-París, luego de la Sociedad Española de Precios únicos, SEPU, en Gran Vía 32, para ver –para conocer- a Pedro Pablo Ayuso, su retrato mental se resquebrajaba. Se venía abajo ante un tipo de aspecto normal, algo regordete, y de aspecto convencional. La magia de la radio se venía abajo por la imagen.

Las páginas más
consultadas de 'TeleRadio'

Preservar la magia de la radio

Cuando, en la misma emisora, en la SER, treinta años más tarde, instalaron una webcam en el estudio principal, hoy conocido como el A-1, nadie sabía para qué valía aquello. Había que ponerla porque era muy snob tenerla, y porque se había oído que algunas emisoras norteamericanas, y británicas, empezaban a incorporarla a sus estudios de radio. Recuerdo, y esto no sé si lo saben algunos directivos de la SER de entonces, que el desaparecido José Luis Velasco, por el que sentía una admiración y un respeto profesional enormes, cada vez que se sentaba en el puesto central de la mesa en ‘U’, para dirigir un programa, previamente realizaba un ejercicio físico muy sencillo, que no perseguía otro objetivo que salvaguardar no solo su intimidad, como profesional de radio, sino también preservar su magia, a la que antes me refería: cubrir con su tapita el objetivo de la webcam. Cuando, advertidos del juego de Velasco, algunos jefes retiraron la mencionada tapa, a aquel gallego maestro de la sorna, de voz profunda, se le ocurrían mil y un artilugios y estratagemas (algunos ciertamente escatológicos…) para seguir cumpliendo con su doble deseo.

Imagen de Pedro Pablo Ayuso
y Matilde Vilariño en Radio Madrid
Desde entonces, la incorporación de las webcams a los estudios de radio no ha dejado de ser un aditamento exótico que, una vez consumido un rato, por aquello de la novedad, pierde el interés de inmediato, por su ínfima aportación al discurso radiofónico. No sabemos, ante ella, y de ahí el recuerdo a la revista ‘Tele-Radio’, en qué lado nos debemos situar, si en el de la imagen o en el del sonido. El estatismo que desprende una webcam termina por aburrir, e indirectamente contribuye a condenar esa aportación tecnológica.


Los ‘dinosaurios’ y las webcams

El pasado 13 de febrero, en la sede de la Academia de la Radio, en Pozuelo de Alarcón, Madrid, Juan Ramón Lucas y Javier Gallego mantuvieron un palpitante cara a cara en el que hablaron de las características de la radio, y ambos subrayaron, y se refirieron, con evidente pasión, a la magia de la radio, un elemento inmaterial, un bien intangible, a modo de anzuelo, que logra enganchar a los oyentes y no les suelta hasta que llegan las horarias. Les hace viajar, sufrir, emocionarse, sonreír y qué sé yo cuántas más emociones juntas. Juanra se confesó en la conversación, un dinosaurio y, como tal, criticó la incorporación de la imagen a la radio, y confesó que había mantenido su oposición a la llegada de las cámaras al estudio de continuidad de RNE. La cadena pública inauguró, meses más tarde, tras su marcha, los nuevos estudios a los que se habían incorporado varias cámaras robotizadas, al igual que habían hecho, antes, en la SER, y en otras cadenas.

Momento de la mesa redonda del pasado
13 de febrero
(Captura  video ActuOnda)
Juanra aducía las mismas razones por las que estableció, más de una década antes,  su particular cruzada José Luis Velasco: la preservación de la esencia de la radio y la protección de la intimidad del profesional. “Si a mí me da la gana de meterme un dedo en la oreja, para rascarme, por qué voy a tener que estar pendiente de la maldita cámara” –me llegó a decir Velasco- cuando me reía de su ‘operación tapado’ en el estudio central de Radio Madrid. Y a ver quién le decía nada a aquel hombretón de casi 1,90 cm. que parecía un armario ropero, tan grande pero tan indefenso.

Juanra reconoció que una webcam le hubiera hecho sentirse incómodo. No solo porque destapaba su manera de dirigir el programa, que debía quedar, en su opinión, resguardada de la visibilidad pública, sino también porque Lucas es un absoluto convencido, al igual que Javier Gallego, del espíritu creativo de la radio, provocador de imágenes mentales inmediatas, algo que traiciona la incorporación de la imagen.

Continúa...

Tambien te puede interesar:

Pedro Pablo Ayuso 5602286805545148347

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

AUDIOEMOTION, NUEVO PATROCINADOR

AUDIOEMOTION, NUEVO PATROCINADOR
Clica y amplía información

EL DAB PROTAGONISTA DE "LA FÊTE DE LA RADIO"

EL DAB PROTAGONISTA DE "LA FÊTE DE LA RADIO"
Clica y amplía información

RADIO ECCA APAGA SUS FMS Y SE DIGITALIZA

RADIO ECCA APAGA SUS FMS Y SE DIGITALIZA
Clica y amplía información

LOS FABRICANTES COCHES USA: NO A LA OM

LOS FABRICANTES COCHES USA: NO A LA OM
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item