Radio e imágenes, la extraña pareja (y II)

Continúa...

La traición a Casamajor

Imagen de uno de los skechs protagonizados por
Sardá/Casamajor
en 'Crónicas Marciana',
 junto a Tony Leblanc
(Captura Gestmusic.es)
Cuando en los primeros programas de ‘Crónicas Marcianas’, en Tele 5, un Javier Sardá huido de la SER, donde había dejado una ‘Ventana’ líder de audiencia, superando, históricamente, a Encarna Sánchez y a Julia Otero (¡por fin la SER lideraba las tardes!) este genial comunicador cometió una, cuando menos, torpeza, en mi modesta opinión, al disfrazarse de señor Casamajor y aparecer así, de esa octogenaria guisa, dando vida con su voz –y con su cuerpo- a un personaje radiofónico existente, hasta entonces, para millones de oyentes de RNE y de la SER, en su imaginación. En el oficio, todos sabíamos de la doble condición de Sardá y de la existencia virtual de su ‘alter ego’, pero nuestra complicidad con el personaje, dada su enorme carga emocional, era inquebrantable. Por eso, verle parodiándose a sí mismo, me pareció no solo una burla, sino una traición a los oyentes de radio que seguían con cariño las intervenciones de don Jordi Casamajor, al que me encantaría recuperar algún día… en radio, por supuesto.

Yo también, como Juan Ramón Lucas, y como José Luis Velasco, debo ser otro dinosaurio. Pero creo que debemos reflexionar un poco más en profundidad acerca de las excelencias de la imagen y de su asociación con la radio. Hay que explorar caminos conjuntos y no cerrarse a la lógica e imparable evolución de los tiempos. Lo que me parece del todo evidente es que la simple concurrencia de una webcam –un ojo ajeno- no aporta nada al producto radiofónico, más allá de sumar un elemento voyeurista al discurso radiofónico que puede, desde luego, incomodar a quien hace la radio, y hasta desconcentrarle (mucho más grave) y, por otra parte, decepcionar a algunos oyentes.

Julio Lagos en directo, en Radio El Mundo
de Buenos Aires
El caso de Julio Lagos en la radio argentina

Mi buen amigo Julio Lagos, en la Argentina, enorme comunicador de radio, del que ya he hablado en otras ocasiones en este mismo blog, juega activamente con la webcam, integrándola en su programa en directo, dirigiéndose a ella, con notas escritas a mano, mostrando fotografías, e incluso sirviéndose de ella para apuntalar icónicamente la publicidad, a través de sus campañas más visuales. Julio, en un alarde de comunicador-showman total, se mueve por el estudio, con sus auriculares con micrófono integrado, como si fuera un radioperador, tomando de aquí y de allá, de la radio lo que debe tomar y de la televisión lo que quiere sumar a su mensaje. Y así, en esa adición, obtiene un programa compacto, y puesto al día. Enorme, como digo.


La señora de la limpieza, muy mediática

Lo cierto es que, si queremos incorporar imágenes a la radio, hay que trabajarse mucho más su finalidad y concurrencia. ¿Para qué? ¿Solo para fotografiar con movimiento el locutorio de radio, como ha hecho –vendiéndolo como su gran novedad- RNE? Ahí está la imagen que acompaña a este post, un pantallazo del momento en que, tras el final de ‘Los Clásicos, y antes de la llegada del programa de Yolanda Flores, la servicial señora de la limpieza adecenta un poco el locutorio, preparándolo para el siguiente espacio. No parece que esta escena contribuya mucho a la pretendida imagen de modernidad que vendió la radio pública en la presentación de su nuevo y flamante estudio que, por el contrario, sí genera contenidos atractivos cuando reemite la entrevista de Manolo H.H. en la cadena ‘24 horas. Pero la cámara no vale para todo y exige muchas atenciones.

Los descuidos como éste no ayudan mucho a 
mantener la buena imagen de una cadena de radio
Yú, no te pierdas nada”, maridaje de lenguajes

Esta temporada ha nacido un nuevo programa de radio que juega con ambos lenguajes, el televisivo y el radiofónico, en lo que creo que es una más que atractiva aportación. A las cinco de la tarde, y hasta las ocho, arranca en www.Los40.com un programa de televisión, realizado desde un estudio de radio, conducido por Dani Mateo, con Toni Garrido y Celia Montalbán en la sombra, como ideólogos. Su título es “Yú, no te pierdas nada”. Y tiene dos versiones: la de streaming de televisión en directo de 17:00 a 20:00 horas (de lunes a viernes), y la radiofónica, en redifusión, de 21:00 a 0:00 horas, en la antena de Los 40 Principales. No es, desde luego, una webcam. Es muchísimo más. La parte visual, de hecho, tiene una realización televisiva al uso, con varias cámaras. Tal vez se queda algo angosta en tiros de cámara, por la evidente falta de espacio, pero por el contrario, esta carencia la suplen Dani Mateo y sus colaboradores, con ingenio y buen humor. ¿Qué pasa cuando tienen que incluir temas musicales? No olvidemos que estamos hablando de Los 40 Principales, una radiofórmula musical. Pues que ponen carteles invitando a la participación de los oyentes a través de las redes sociales, que tienen un gran protagonismo en el programa. Por la noche se emite, en diferido, la versión en audio.

Cuatro capturas de 'Yu, no te pierdas nada',
en Los 40 Principales
Los nuevos profesionales multifacéticos

La nueva radio exige profesionales multidisciplinares, que sean capaces, no ya de presentar un programa –esto ya se da por supuesto-; sino de dirigirse a cámara durante la emisión, estableciendo una mayor complicidad con los oyentes a través de la imagen, e incluso de ejercer de community manager del espacio, en directo, siguiendo las aportaciones de los oyentes y contestando a algunas de ellas simultáneamente, a través de la propia red y de la antena. De esta manera se lograría la perfecta simbiosis entre radio, televisión y redes sociales. Esto es lo que más atrae a las audiencias de los más jóvenes que, hasta ahora, no veían otro aliciente a la radio, más allá de escuchar música y, muchas veces, ni esto.

La mera incorporación de la webcam al locutorio de radio no sirve para nada más que para alterar el discurso radiofónico, su esencia, si es que no se aporta un valor añadido atractivo, e inteligente, que promueva el interés del oyente y justifique su permanencia delante del ordenador o del móvil. La imagen roba parte de la condición al medio, y el usuario se convierte en un voyeur que vigila lo que ocurre, nada más. Pero la sorpresa, el efecto inicial, se diluye cuando el estatismo se prolonga en el tiempo y uno y otro lenguaje no se entienden. Es entonces cuando puede producirse el cortocircuito.

La webcam, además, plantea problemas jurídicos
de cesión de derechos de imagen de los locutores
Introducir una webcam en un locutorio de radio es introducir un nuevo lenguaje, de por sí no incompatible con el audio, pero sí con la radio. Antes de hacerlo, reivindico, hay que reflexionar en torno a su utilidad y justificación. Hay que dotarla de una razón de ser sólida y utilizarla solo cuando se den estas circunstancias. En caso de que no concurran, es preferible prescindir de ella y mantenerla inactiva. Solo cuando nosotros le demos un valor, la imagen sumará enteros; de lo contrario, siempre restará.

Ciertamente, como podía opinar Juan Ramón Lucas en ese cara a cara al que antes me refería, los dinosaurios creen que la imagen y la radio forman “una extraña pareja”, que se repele, como polos opuestos y que la imagen no aporta nada sustancial al mensaje radiofónico. Sin embargo, hay casos, como el de Julio Lagos, en que el profesional interactúa con la cámara y trasciende al oyente. Pero es que hay más: hay incluso programas de televisión que nacen en la radio, y se difunden online a través de internet. ¿Hay quien dé más? Estoy seguro de que lo veremos…, y lo oiremos.

Tambien te puede interesar:

Yolanda Flores 2729592970596752989

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item