Entrevista a Juan Diego Guerrero, Onda Cero (I)

“Hago el informativo que me gustaría oír a mí” 

Conocí personalmente a Juan Diego Guerrero en el montaje organizado en 2009 por la Academia de la Radio de ‘La Guerra de los Mundos’, de Orson Welles. La experiencia resultó en lo profesional enormemente enriquecedora, sin duda; pero mi valoración es muy superior en el plano personal. El montaje resultó un magnífico pretexto para conocernos. Recuerdo que Juan Diego se me acercó muy cortés y se presentó. Al decirle mi nombre noté un gesto de sorpresa en su rostro, intuí que me conocía y que asoció, en milésimas de segundo, mi cara a mi voz. Su cordialidad entonces aumentó, y la mía le correspondió de inmediato sumando, aparte de respeto, cariño. En los estudios de la Casa de la Radio de RNE no había etiquetas, todos éramos gente de radio, unos más versados que otros en dramatización, pero todos voluntariosos y dispuestos a lograr un buen montaje final. La interpretación de Juan Diego me sorprendió por lo ajustado de su registro. Luego me enteré de que forma parte de una compañía amateur de teatro clásico -Helios Teatro- y que por tanto sabía lo que era la técnica. Me aficioné a su informativo de fin de semana después de conocerle, primero esporádicamente y luego con mayor asiduidad, compaginando Onda Cero con la SER y mi amiga Esther Bazán, su competidora directa. Hoy su punto de vista, la factura de su propuesta informativa, me parece original y pionera, por cuanto la mezcla de formatos desestructura los informativos convencionales y aporta una mayor calidez, tan propia del medio, que, considero, enriquece el producto. Para mí es también un honor contar con sus opiniones, volcadas en este modesto blog. 

Juan Diego llegó a Onda Cero en 2005,
pero ha trabajado para muchos otros medios
-La primera pregunta es cómo ves el panorama que rodea a nuestro oficio, Juan Diego. ¿Cómo ves el termómetro de la radio en España? Despidos, cierres de cadenas, precariedad, etc. 

-Nuestro gremio padece las consecuencias de la crisis económica de forma devastadora, pero igual que ocurre en otros gremios. Lo que ocurre es que en situaciones como la que vivimos resulta especialmente doloroso ver cómo los medios de comunicación ven menguada su capacidad de convertirse en altavoces de esta cruda realidad porque, indudablemente, se ven debilitados cuantitativa y cualitativamente. 

-¿Saldremos de ésta? 

-Sí, sin duda. Será un camino largo, duro y difícil (por emplear una expresión a la que recurren los políticos de todo signo en nuestra democracia). La duda es cuánto tiempo nos llevará recorrer ese camino que nos conduzca a Ítaca.  Sobrevivirán los más fuertes 

-¿Cómo colocas en ese hipotético paisaje radiofónico español, a unos cinco años vista, la distribución de cadenas comerciales (SER, Cope, OC,…) y cómo quedará la frontera entre lo analógico y lo digital, en tu opinión? 

Juan Diego Guerrero también
 charló con 'Periodista Digital'
-Darwin se hará Radio. De manera inevitable sobrevivirán los más fuertes. Pero la fuerza no residirá exclusivamente en el poderío económico, sino en la inteligencia con la que los directivos de las cadenas de radio sepan adecuar los esfuerzos necesarios (en el personal y en la tecnología) a la rápida evolución de los adelantos de esta sociedad digital en la que inevitablemente vivimos desde hace años. 

-Creo que has conseguido darle a tus informativos del fin de semana en Onda Cero una factura diferente, mezclando, inteligente y hábilmente, formatos, entre informativos y magazines. Deduzco que tu intención es contar lo que pasa más que leerlo ¿no? ¿Haces el informativo que te gustaría oír? 

-Eso es, Gorka. Hago exactamente el informativo que me gustaría oír si un día sintonizara la radio por primera vez, el informativo que me gustaría encontrar al otro lado del receptor. Creo que se notaría mucho si hago algo distinto a lo que me gustaría escuchar como oyente. En la radio la risa humaniza 

-¿Y por qué no iba a poder reírse en antena un presentador de informativos? Estoy convencido de que, si está justificado, la risa os acerca más al oyente. ¿Qué te parece? 

Juan Diego Guerrero en la imagen
de la campaña de Onda Cero
-La radio es la vida transmitida por las ondas (y ahora también por la red). Así lo creo. Por tanto, ¿cómo no va a poder reírse en antena el presentador de un informativo cuando esa risa forma parte del contenido del espacio? Una risa, o una sonrisa, sirve para humanizar al conductor del programa. Y ese comportamiento sirve para acercarle al oyente, que es un ser humano como él: ríe y llora como él. 

-¿Qué les dices a los puristas de la radio clásica, que quieren escuchar un informativo menos personal, más al uso…, menos ‘de autor’, como creo es el tuyo? 

-Que tienen todo mi respeto y que les pido que sea recíproco. No se trata de ser mejores o peores. Se trata de la diversidad, que siempre contribuye a que la oferta sea mayor y a que los oyentes puedan escoger lo que más les guste. Me recuerda a aquella campaña televisiva para vender detergente: busque; compare; y si encuentra algo mejor, cómprelo. 






“La radio siempre te delata”

Y el próximo viernes 22 de marzo, la segunda parte de esta entrevista, en la que el periodista Juan Diego Guerrero reconoce que “la radio siempre te delata”. El editor de los informativos de fin de semana es de los que piensa que contar la situación debe hacer compatible la realidad, por dura que sea, con la visión positiva de la vida; defiende el teatro como una escuela de formación muy válida para la radio y apuesta por blandir la honestidad como bandera del buen periodismo.



Continúa...

Tambien te puede interesar:

Orson Welles 1553211168904213529

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

AUDIOEMOTION, NUEVO PATROCINADOR

AUDIOEMOTION, NUEVO PATROCINADOR
Clica y amplía información

EL DAB PROTAGONISTA DE "LA FÊTE DE LA RADIO"

EL DAB PROTAGONISTA DE "LA FÊTE DE LA RADIO"
Clica y amplía información

RADIO ECCA APAGA SUS FMS Y SE DIGITALIZA

RADIO ECCA APAGA SUS FMS Y SE DIGITALIZA
Clica y amplía información

LOS FABRICANTES COCHES USA: NO A LA OM

LOS FABRICANTES COCHES USA: NO A LA OM
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item