Joaquín Durán (RTVA): “No podía imaginar el grado de descrédito al que hemos llegado”

Entrevista a Joaquín Durán, subdirector general RTVA (I)

"Se han conjugado en este sector demasiados intereses de algunos periodistas y de la propiedad de los medios"

Sin duda otro privilegio para este modesto blog. Entrevistar a Joaquín Durán, actual máximo responsable en funciones de la Radio Televisión Andaluza (RTVA), antiguo compañero en la Cadena SER, es un todo un honor. El reencuentro con Joaquín se produjo en Sevilla, en un restaurante cercano a la Catedral, cuyo entorno, peatonalizado recientemente, la hace aún más imponente de lo que ya es por derecho. ¡Cómo me gusta Sevilla! La conversación no registró ningún vacío, ni silencio. Dos periodistas hablando de la profesión o, para ser precisos, de lo mal que está la profesión. Pero ambos profundamente convencidos de las bondades de este bendito, pero maltratado, oficio. Justo cuando yo llegué a Madrid, procedente de Radio San Sebastián, Joaquín abandonaba Gran Vía para liderar la fundación de la radio y la televisión andaluzas.

Joaquín Durán, un periodista amante de su oficio
El reciente marco de la Radio Televisión Valenciana, cerrada a cal y canto, y la complicada situación financiera que atraviesa el también ente público madrileño (Telemadrid) no es, desde luego, el mejor contexto para defender los medios de comunicación públicos. Sin embargo, lejos de las precarias cifras de audiencia de sus compañeros valencianos y madrileños, Canal Sur –que celebra este año sus primeros 25 años de emisiones- concentra más apoyos y seguimiento. A pesar de todo Joaquín es consciente de que hay que ajustar los números, aunque espera que esa labor la realice, de manera más determinante, el nuevo director general de RTVA cuyo nombre tiene que ser aprobado en breve en el Parlamento Andaluz. La salida del anterior máximo responsable, Pablo Carrasco, se debió principalmente a su drástica reducción de sueldo. Ya han empezado los ajustes en Canal Sur, y resulta ejemplarizante que se empiece por su máximo responsable, sobre todo cuando ese sueldo (120.000€) no lo gana ni el presidente del gobierno.

-Qué margen le queda a Joaquín Durán para ejercer lo que realmente le gusta: el periodismo?

-Muy escaso. Pero el reto que tengo por delante es tan apasionante y tan complicado que casi no me doy cuenta. En cualquier caso, a lo largo de mi carrera profesional he tenido la oportunidad de gestionar mucho en medios de comunicación y he aprendido a disfrutar con el periodismo que hacen mis compañeros. Parece raro, pero esta satisfacción también existe y te puede llenar.

RTVA ha acumulado varios Premios Ondas

“Mucha preocupación”

-Cómo estás percibiendo, y cómo analizas, el cambio de paradigma del periodismo mundial, tras la irrupción de internet?

-Con mucha preocupación. Sobre todo por los receptores de los mensajes. Son la parte más débil de este “negocio” y están muy desprotegidos. Es verdad que parece que se está imponiendo al menos la “información con firma”, pero el espacio es muy grande y caben demasiadas cosas. No sé cuál es la solución, pero alguien debería pensar en ellos.

-Si tuvieras que ponerte la bata blanca y hacer un diagnóstico de cómo se encuentra la salud del periodismo en España, ¿qué informe elaborarías?

-Más bien me pondría una bata negra. No me podía imaginar el grado de desprestigio, el nivel de descrédito al que hemos llegado. Se han conjugado en este sector demasiados intereses de algunos periodistas y de la propiedad de los medios y pocos son los que piensan solo en los ciudadanos. Hasta el punto de que, como le oí decir al maestro Iñaki (Gabilondo), ya nadie quiere oír (ver o leer) lo que pasa, sino lo que el oyente quiere saber de lo que pasa. Y ya se sabe que para sobrevivir tienes que tener público que te siga. El mercado ha ganado la partida.

Joaquín Durán defiende los medios
públicos desde su rentabilidad social
“La rentabilidad de un medio público es más social”

-En estos más de 40 años de profesión, Joaquín, has tenido la oportunidad de observar, de cerca, el funcionamiento de una empresa privada de comunicación –la cadena SER- y otra pública –RTVA-, donde ejerces ahora mismo la máxima responsabilidad, en funciones. ¿Lo mejor de cada modelo es intercambiable o el modelo en sí condiciona la eficacia (o ineficacia) de la gestión?

-En relación con la gestión, diría que cada modelo tiene su propia personalidad. Es cierto que el modelo privado cuenta con mayor agilidad y su principal misión es obtener beneficio económico, sin embargo el modelo público ofrece más transparencia y su rentabilidad es social. Ofrecer información plural, defender la cultura o emitir entretenimiento limpio, hay que conseguirlo realizando una gestión eficiente de los recursos. Para que ambas pudieran equiparase de verdad no solo haría falta resolver el problema de la doble financiación de la pública, sino que en los consejos de administración de las privada se sentaran también representantes de los ciudadanos y no solo accionistas. He conocido buenos y malos gestores y gestiones en una y en la otra.

-Formas parte del equipo fundacional de RTVA. Pusiste en marcha, de la nada, lo que hoy es un medio-referencia, líder en Andalucía. Si echaras la mirada hacia atrás, ¿qué tres hitos recuerdas con más satisfacción y orgullo?

-El que más, el día del “parto”: el 27 de febrero de 1989. Ese momento en que pusimos a disposición de los andaluces un medio de comunicación que se preocupa solo de ellos, pero a la vez de todos ellos, el día en que –como los catalanes, vascos y gallegos- mis paisanos pudieron disponer de un medio de comunicación propio.

Continúa...

Tambien te puede interesar:

Telemadrid 3254287766158704467

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item