Requiem por una profesión y su libertad


Ángel Faus Belau, profesor de radio en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra, hoy Facultad de Comunicación. Mi profesor de radio. Ya he tenido la oportunidad de presentarlo en este blog, y de charlar con él sobre la radio de este país, en qué momento estamos y hacia dónde vamos. Su lucidez y brillante sentido crítico siempre han provocado mi interés. En esta ocasión, Faus, que reside en la comunidad valenciana, de la que es originario, parte en su reflexión del fulminante cierre de la RTVV, para derivar ante un escenario adverso, terriblemente pesimista, para la profesión a la que muchos hemos dedicado nuestra vida. Cada año salen de las casi 40 Facultades de Comunicación de España más de 6.000 periodistas. Al mismo tiempo, y en estos últimos cinco años han despedido a más de 10.000 periodistas y los ingresos por publicidad han descendido en estos mismos ejercicios económicos 5.249 millones de euros. Con un periodismo débil, la democracia peligra. Éste es uno de sus mensajes más duros...

Todos los medios, sin excepción, están
padeciendo una situación financiera crítica
De toda la luz y los colores que adornan cada día la Comunidad Valenciana el dominante hoy es el a negro de Canal 9. ¿Cómo hemos llegado a eso?

La pantanada de Libertad sucesora de la Dictadura  dio como resultado  un concepto de España situado entre los reinos de Taifas y la  desaparecida Yugoslavia: todos cabeza de ratón; ninguno cola de león. Con autonomía como sinónimo de nación y ésta degradada a país, la faraónica RTVE fue el paradigma a superar por nuestras  comunidades.

Ser más en todo: en costes, equipamiento, personal adecuado y más también en manipulación, corrupción y desvalijamiento. En todas ellas expertos de cuota hicieron costosísimos informes y elevadísimos estudios previos a las radiotelevisiones regionales cuya constitución estaba políticamente decidida y aprobada de antemano dijeran lo que dijesen estudios e informes previos.

Unos y otros, todos, coincidieron en la viabilidad política y el rastreo de nuevas raíces patrias envenenadas que ahí están. Ninguno estudió la viabilidad económica real en competencia con otras empresas del ramo -públicas, privadas, del satélite o la red – en comunidades escasamente pobladas para la TV. Y eso en el negocio audiovisual en el que las audiencias millonarias son definitivas a la hora de fijar las tarifas publicitarias - y con ellas la supervivencia de la empresa - es un pecado no grave sino irreparable según queda  demostrado.
El profesor Faus

El impulso político soñó, creó, pagó - con nuestro dinero – las radiotelevisiones autonómicas. Y con nuestro dinero políticos de todos los colores  las manipulan – nos manipulan -  para su único beneficio y gloria. Es decir nuestras radiotelevisiones no son públicas sino oficiales.

Cierto. Nos hemos dado gobiernos que han le­gislado profusamente todos y cada uno de los aspectos del funcionamiento audiovisual público estatal.  Autonomías y municipios tienen sus propias normativas también. Desde estos parámetros no hay radiotelevisión oficial en la España del 2013.

Igualmente es cierto que, en la literatura española, la picaresca tiene un lugar de honor con títulos magistrales: La desordenada codicia de los bienes ajenos, El Lazarillo, Guzmán de Alfarache, La pícara Justina, Estebanillo González, La hija de La Celestina y tantos otros que retratan magistralmente la mente espabilada por el estómago y la vida de cada día, de salto en salto por las calles y plazas.

Algo de ello ha quedado en el genético inconsciente nacional. Así se entiende porque con el apoyo de una buena pértiga gobiernos de todos los colores nacionales – incluidos los que no quieren serlo - autonómicos y municipales consiguen saltar limpiamente por sobre montañas de reales decretos, leyes y normativas de todo tipo batiendo récords internacionales de la especialidad.

El periodismo está siendo diezmado
por la crisis de la publicidad
La constatación más clara de esta realidad la encontramos en los sucesivos cambios de orientación política de la radiotelevisión de todos los niveles  coincidiendo con los cambios propiciados por las sucesivas elecciones y sus acumulados correspondientes. Tanta y tan sabia y democrática legislación es incapaz de apartar el ascua de la deseada sardina de la Comunicación.

Un partido tras otro aprovecha su tiempo de gobernanza para hacerse oír a través de su radiotelevisión e intentar convencernos de las bondades ideológicas  que atesora. Ir y venir a y desde despachos y redacciones  de fieles Sanchos cuya panza agradece la oportunidad. Informativos construidos conforme a la agenda del presidente – le président, der Präsident o mein Führer – con textos subrayados para el corte de voz o de imagen. Loores y glorias sobre lecho de fruslerías partidistas y enfoques al nitrógeno líquido doctrinal.

La actual ruina económica de todas las radiotelevisiones autonómicas – oficiales dizque públicas – y  una audiencia que no salva ni el inválido EGM son la demostración más clara de lo que decimos y sentimos en nuestro corazón y en nuestros bolsillos. Han renunciado a todo menos a su gloria y al despilfarrador canto de las sirenas. Pero no hay suficiente Circe para tanto Ulises de pega. Y un millar largo de profesionales a la calle y van cerca de los doce mil en los últimos años solo en España. Y si la Información cae la Democracia se derrumbará. Sin duda alguna.

Este artículo fue publicado en el diario “Las Provincias”, el pasado 16 de diciembre de 2013

Tambien te puede interesar:

Ángel Faus 1511930664674413312

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item