Paco García Caridad y el Gerente Jesús García Jiménez abandonan Radio Marca

![]() |
Así se ha despedido Paco García Caridad de Radio Marca, muy emocionado |
![]() |
Otros tiempos... |
![]() |
Así se ha despedido Paco García Caridad de Radio Marca, muy emocionado |
![]() |
Otros tiempos... |
Gorka Zumeta presenta el II Congreso CAI 2020
27.11.2020. Gorka Zumeta ha presentado y conducido el II Congreso Internacional de Calidad de Aire Interior (CAI), organizado por las asociaciones sectoriales AFEC, ATECYR y FEDECAI, en modalidad online, durante los días 26 y 27 de noviembre de 2020, y en el que se registraron 1.700 inscripciones. La pandemia del COVID-19 ha puesto muy de actualidad la calidad del aire que respiramos en interiores, porque se ha demostrado que el virus se transmite también por vía aérea.
Gorka Zumeta: “El 5G en su fase inicial no contempla el desarrollo de la radio, ni de la TV. Pero sí de los videojuegos”
06.05.2019. El editor de esta web, Gorka Zumeta, fue el invitado del programa “Todo irá bien”, un podcast producido por “La Fábrica de Radio”, una iniciativa de Paco Cremades, un estudio móvil con el que va recorriendo España. “El 5G para la radio es como de repente ponerla a circular por una autopista de diez carriles, de los que solo va a utilizar tres”. Clica y escucha la conversación.
Gorka Zumeta presentó la Gala de entrega de premios de la primera edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar
30.05.2019. El editor de esta web presentó la ceremonia de entrega de galardones del I Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, convocado por CECE, que tuvo lugar en el salón Bernardo Herráez, de la Cadena Cope. Este premio distingue, gracias al patrocinio de ASPA, con un premio valorado en 6.000€ en material de radio al colegio ganador. Más información aquí.
Gorka, ¿El nuevo sistema WiB de la TDT que han creado en la universidad politécnica valenciana es compatible con la tecnología de radio DAB+? ¿La WiB influye en las compras de los aparatos de radio de FM/DAB+ y en las antenas individuales y colectivas de la radio FM/DAB+?
ResponderEliminarHola Pepe, para esta respuesta me he tenido que documentar, y he pedido ayuda a un experto. Te cuento, el WiB, cuyas primeras pruebas habrá que esperar hasta el año que viene, contempla emisiones en la banda de UHF, mientras que DAB y DAB+ se emiten en Banda III y la FM en Banda II. Por lo tanto, al estar alojados en bandas distintas y disjuntas, los tres son compatibles (electromagnéticamente hablando) y pueden coexistir simultáneamente.
EliminarLas antenas óptimas en los tres casos (individuales o colectivas) son distintas entre sí, pues las longitudes de onda (o frecuencias) de trabajo también lo son y condicionan su tamaño y diseño. Los decodificadores digitales tanto de WiB como de DAB o DAB+ también lo son, y nada tienen que ver tampoco con un demodulador de FM. Por tanto, y aunque para que llegasen a existir decodificadores comerciales WiB quedaría mucho todavía (entre otras cosas, habría que estandarizar, adoptar el estándar posiblemente a nivel europeo, legislar, cambiar equipamiento en todos los centros emisores, modificar cabeceras de TDT, etc.), no es previsible ninguna influencia en compra de aparatos, tal y como sucede hoy el día entre la FM, el DAB/DAB+ y la TDT.
En lo que se refiere a instalaciones colectivas, y más concretamente a la distribución de la señal desde los elementos de captación -es decir, antenas- a las tomas de usuario donde se conectan los receptores, el Anexo 1 del Real Decreto 401/2003 de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones contempla que dicha distribución sea transparente (grosso modo, sin alteración) para las señales entre 5 y 2150 MHz, límites entre los que se encuentran Banda II, Banda III y UHF. Además, diferencia claramente las intensidades mínimas de campo en Banda II, Banda III y UHF de manera independiente del servicio. Por tanto, aunque WiB contempla emisión en banda y no en canal como DVB-T y DVB-T2, no afecta tampoco a la recepción colectiva ni de FM ni de DAB/DAB+.
En cuanto a recepción individual, el caso más complejo sería un hipotético aparato con WiB, FM, DAB y DAB+ que tendría antenas y decodificadores/demodulador en circuitos independientes. Ninguna influencia, pues, tampoco en este caso.
Gracias por plantear la pregunta, aunque no coincida con el tema del post que has 'comentado'. Saludos.