Cuando la radio fue el único medio que no cobraba por su contenido

Un post de Sergio Parra en Yorokobu.es

Y cuando nadie le encontraba demasiada utilidad

Confieso que, desde hace aproximadamente dos años, nunca más he vuelto a escuchar la radio (de la televisión me deshice hace aproximadamente el doble de tiempo). Yo, que era un adicto a las ondas hercianas, que las usaba como banda sonora de fondo mientras trabajaba o viajaba, que la usaba para acompañarme en las noches insomnes, apagué el receptor y nunca más lo he vuelto a encender.

La radio formaba parte intrínseca del mobiliario doméstico (Pixabay)
Maticemos: escucho decenas de horas de radio a la semana (y de televisión), pero no por los cauces tradicionales. Lo que hago es descargarme podcast (o películas y series), y generalmente ni siquiera son podcast comerciales o procedentes de emisiones de radio, sino podcast producidos por aficionados, por tipos que dedican parte de su tiempo en hacerlos realidad, como ocurre con muchos blogs. O Wikipedia. Por ejemplo, soy un fiel seguidor de La óbita de Endor, y particularmente del coronel Kurtz.

Sonará esto a esnobista insoportable o simplemente a típico Épater le bourgeois que uno pone en un artículo para incentivar la lectura. Pero no es así. Mi declaración de intenciones es verdadera, y se debe única y exclusivamente a una cosa: huir de la publicidad; la cada vez más ubicua, machacona, repetitiva, zombi publicidad (que irónicamente cada vez resulta menos eficaz). Por eso escucho podcast: porque lo hago cuando quiero, sobre temas marginales que no resultan rentables económicamente y, por tanto, sin continuas interrupciones publicitarias.

Pero, ay, hubo un tiempo en que la radio, la tradicional, la de toda la vida, fue como el podcast. Un tiempo donde el negocio herciano estaba mal visto y la publicidad fue considerada anatema. Hace casi un siglo, la radio era lo más parecido a lo que hoy en día es un podcast.


El miedo a la radio

El primer sistema práctico de comunicación mediante ondas de radio fue diseñado por Guillermo Marconi, emitiendo por primera vez una onda transatlántica en 1901 (aunque en realidad el invento fuera robado a Nikola Tesla). El físico y matemático británico Lord Kelvin, no obstante, dijo que la radio no tenía ningún futuro.

Al principio, en efecto, nadie apostó por la radio. Las empresas fabricaban los receptores de radio, pero sin preocuparse demasiado si más tarde la radio tendría audiencia o si existirían programas interesantes que radiar. De hecho, la única programación disponible en 1919, a través de la Radio Corporation of America (RCA), era tan aburrida que nadie se interesaba por ella.

Sin embargo, poco a poco empezó a explotarse la idea de que se podía radiar una noticia incluso en directo, en el mismo momento que se estaba produciendo, y ello funcionó como gancho para los primeros oyentes.

También se organizó la retransmisión del combate final entre Dempsey y Carpentier, dos boxeadores de la época, el 2 de julio de 1921. Para que el público potencial advirtiera las posibilidades de la radio, se instalaron altavoces en varios puntos estratégicos de las calles. Así, por ejemplo, miles de oyentes se arremolinaron en Times Square, cerca de los altavoces, para disfrutar de aquel combate a distancia y en tiempo real.

Se pasó de que sólo un hogar de cada 500 tuviera radio a un hogar de cada 20. Era la primera vez en la historia que un producto de consumo proliferaba y se aceptaba universalmente a tamaña velocidad.

El autor
La radio, en efecto, era como el internet de la época. Y también suscitó reservas muy similares a las que generó la Red en sus inicios: que la radio no disponía de suficientes periodistas para mantener los estándares de calidad de la prensa escrita, que estaba afectando negativamente a las ventas de periódicos, y que violaba la ley de propiedad intelectual.

Tambien te puede interesar:

post destacado 284435153870842263

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

SUECIA ACELERA LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+

SUECIA ACELERA LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+
Clica y amplía información

EE.UU: FORD MANTENDRÁ LA OM EN SUS COCHES

EE.UU: FORD MANTENDRÁ LA OM EN SUS COCHES
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

EL DAB LIDERA LA ESCUCHA DE RADIO EN UK

EL DAB LIDERA LA ESCUCHA DE RADIO EN UK
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item