"La radio no muere en la antena"

Un trabajo de investigación firmado por los académicos José Antonio Alonso Fernández; Cristina Rodríguez Luque; José María Legorburu Hortelano, de la Universidad San Pablo-CEU

"Podcasting y estrategias de difusión a la carta en emisoras generalistas"

  • Un artículo de investigación que profundiza en los nuevos hábitos de trabajo que ha impuesto la irrupción de internet a la industria radiofónica tradicional, que se ha visto obligada a segmentar sus contenidos y a ofrecerlos como píldoras de audio, pódcast, de manera autónoma y accesible, para su segundo consumo, en este caso bajo demanda. Esta tendencia al despiece ha crecido entre un 20 y un 70% entre las temporadas 2019-20 y la 2021-22

De la investigación realizada se desprende que, hoy en día, la radio a la carta es una vía imprescindible de distribución para las cadenas generalistas españolas de cobertura nacional, según reconocen sus responsables de producto digital y de programas; muy especialmente, en el caso concreto de sus espacios de mayor audiencia: los magacines matinales. Así, los operadores han encontrado en ella una provechosa herramienta a la hora de ganar en eficacia tanto en la gestión como en la amortización de sus contenidos, al mismo tiempo que dan respuesta a las nuevas formas de escucha de su audiencia habitual e intentan captar oyentes entre los nativos digitales.

Pepa Blanes en una emisión live de 'Ser Podcast, de la Cadena SER (Fotografía SER Comunicación.com)
Se da la circunstancia de que esta práctica, que viene empleándose en España desde 2005, ha ido cobrando importancia a lo largo del tiempo de manera paralela a la evolución del podcast, el formato de audio que le da soporte. Una y otro han experimentado un lento avance entre 2005-2015, tomando cierta velocidad a partir de ese año e incrementándola definitivamente en las tres últimas temporadas radiofónicas.
Se aprecia un esfuerzo de los operadores por adaptar los contenidos emitidos a las nuevas y diferentes formas de escucha y a los distintos dispositivos y vías de acceso que permite la tecnología digital, con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario

No es posible entender la radio a la carta –ni su auge- sin el podcasting. De hecho, en el día a día de las cadenas radiofónicas, es más común el empleo del término “pódcast” que el de “radio a la carta”, si bien no hay consenso en la denominación. A partir de ahí, el modelo predominante de gestión es el de la coordinación entre el área de producto digital y los diferentes programas. Se podría afirmar que se ha impuesto un patrón mixto-descentralizado, engrosando los equipos dedicados al ámbito digital, a la vez que se distribuye parte de la tarea entre toda la redacción.

A partir de ahí, ha habido un incremento sostenido en la labor de procesado. Se mantiene vigente la pauta establecida en 2008, que consiste en separar horas completas (salvo “Más de uno” de Onda Cero), secciones y momentos estelares, aunque con una mayor intensidad. Desde un punto de vista cuantitativo, la cantidad de despieces de un único magacín prácticamente duplica al número total que producía toda una emisora cada día. Más aún, entre la temporada 2019-20 y la 2021-22, solo en el caso de los magacines, se aprecia un crecimiento de entre un 20,2% y un 71,1%. 

El pódcast más escuchado de RNE
 es uno de sus programas

Los orígenes de la radio a la carta en la industria española

“En el caso de España, la Cadena SER comenzó a utilizar el podcast el 10 de abril de 2005, seguida apenas unas semanas después por COPE, que apostó inmediatamente por el procesado de sus programas (Sellas, 2012). A partir de ese momento, fue generalizándose su empleo. De hecho, en 2009 todas las emisoras generalistas habían desarrollado significativamente esta vía de distribución, actualizando regularmente sus noticias online, subiendo su último boletín horario o incorporando vídeo (Moreno-Moreno; Martínez-Costa; Amoedo-Casais, 2009). En 2010, RNE generaba en torno a medio centenar de podcast diarios y COPE rondaba los 30. una tendencia que iría in crescendo dos temporadas después (2012-2013), sobre todo en lo que se refiere al procesado de los magacines de la mañana (Sellas, 2012). Se puede afirmar que para entonces el podcasting era una práctica común para distribuir en diferido los contenidos ya emitidos (Gallego-Pérez, 2010; García-Marín, 2019; Gutiérrez-García et al., 2014; Pessoa; Prata; Avelar, 2017)." 

Se aprecia un esfuerzo de los operadores por adaptar los contenidos emitidos a las nuevas y diferentes formas de escucha y a los distintos dispositivos y vías de acceso que permite la tecnología digital, con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario. En otro orden de cosas, la distribución de contenidos a través de la Web se complementa con el uso de plataformas y agregadores de audio.

-Artículo original “Radio does not die on the air: Podcasting and on-demand broadcast strategies among speech-based radio stations”. (2022). Profesional de la información, v. 31, n. 5, e310508.

-Ve al origen de este trabajo de investigación en la REVISTA EPI RevistadelaInformacion.com

Tambien te puede interesar:

post destacado 5267849134278371823

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

RADIOPLAYER ANUNCIA UN CAMBIO DE CEO

RADIOPLAYER ANUNCIA UN CAMBIO DE CEO
Clica y amplía información

26-MARZO: RADIODAYS EUROPA ANALIZARÁ LA IA

26-MARZO: RADIODAYS EUROPA ANALIZARÁ LA IA
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item