Martín Llade publica “El horizonte quimérico”

Director y presentador de “Sinfonía de la mañana” en Radio Clásica de RNE

El realismo mágico de sesenta historias fantásticas sobre grandes compositores

  • El libro se subtitula “Relatos delirantes sobre la historia de la música”, y recopila los cuentos que el periodista donostiarra ha publicado en la revista Scherzo desde que comenzó la sección del mismo título en el año 2017, además de ocho nuevas historias que aportan la coherencia al libro

Desde el pasado 14 de septiembre se encuentra distribuido en las librerías españolas un nuevo libro del periodista donostiarra Martín Llade, director del programa despertador de Radio Clásica, “Sinfonía de la mañana, que pertenece a la colección Musicalia Scherzo, creada por la Fundación Scherzo en colaboración con Antonio Machado Libros. Se trata de “El horizonte quimérico” (352 pág, 18,90 euros). Con prólogo de Benjamín G. Rosado, el libro recopila los relatos que el conocido locutor y escritor ha publicado en la homónima sección de la revista Scherzo desde 2017. “Sí, son 60 cuentos, de los que 52 pertenecen a Scherzo, que son prácticamente todos los que escribí para la revista, menos dos que al final he decidido no incluir, y ocho que he escrito nuevos, lo que me ha permitido darle una coherencia al libro”, señala Llade.

Martín Llade recogiendo el premio Ondas en Barcelona en 2016 junto con su realizador y mano derecha, Manolo Téllez (Fotografía Premios Ondas)
Subtitulados como “Relatos delirantes sobre la historia de la música”, los cuentos de “El horizonte quimérico” plantean con humor e imaginación unos disparatados escenarios musicales que harán las delicias de los melómanos: que Chopin nunca existió y era una invención de George Sand; que Sibelius escribió siempre la misma obra y nadie se dio cuenta; que Stravinski formó un grupo pop para competir con The Beatles; que Albéniz fue el jefe de una banda de forajidos en México a los diez años y que Satie ocultaba un Aleph dentro de uno de sus pianos; o que Haydn realizaba viajes astrales.

Portada del libro
“Son los mismos personajes de los que hablo en “Sinfonía de la mañana”, claro, pero el tratamiento es distinto. Este libro podría entenderse de alguna manera como complementario del programa, porque hay oyentes que me dicen que invento mucho, aunque solo interpreto la realidad de forma diferente, pero en “El horizonte quimérico”, directamente, reordeno la realidad para inventar unas historias descabelladas, disparatadas y fantásticas”, explica el autor. En el fondo, además de los referentes literarios, Martín Llade está hablando de los autores y de su obra. “Sí, porque son parábolas. Aunque partan de lo disparatado, en el fondo hablan del sentido de la obra de los grandes compositores”, subraya.

Con guiños a Borges, Marcel Schwob y el realismo mágico, las páginas de “El horizonte quimérico” presentan a un Mozart de cincuenta años, a un Beethoven con el oído recobrado, a autómatas inteligentes, a compositores más poderosos que el Rey Sol y vampiros sedientos de música. “La radio se parece mucho al libro, porque las imágenes las tienes que poner tú en tecnicolor en tu cabeza, a partir de lo que escuchas o lo que lees”

Martín Llade es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco (UPV). En 2007 ingresó en Radio Clásica. En 2016 recibió el Premio Ondas a mejor presentador y programa por “Sinfonía de la mañana”, cuyos relatos han sido recopilados en dos disco-libros de éxito. En 2017 comenzó a escribir para SCHERZO la sección “El horizonte quimérico”, que ahora adopta forma de libro. Desde el 1 de enero de 2018 presenta para TVE el “Concierto de Año Nuevo” de la Orquesta Filarmónica de Viena. Como escritor, es autor del volumen de relatos “La orgía eterna” (2001) y de la novela “Lo que nunca sabré de Teresa” (2021). Ha escrito los libretos de la cantata Juan Sebastián Elcano de Gabriel Loidi y de la ópera “La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades”, que se estrenará en 2023 con música de David del Puerto.

La última edición de “Sinfonía de la mañana”, en Radio Clásica, se emitió el pasado 30 de junio de 2022, y el próximo mes de octubre comenzará, en el mismo horario, la novena temporada del ‘despertador’ de la emisora más cultural de Radio Nacional de España.  

-Información en Scherzo.es


Relacionado:

-Martín Llade: “A la radio le toca estar viva. Spotify no puede

-Gorkast: El oyente de radio, cada vez más cerca de la producción de contenidos

-"El Ondas que necesitaba Radio Clásica"

-A la venta el discolibro de "Sinfonía de la Mañana" (Radio Clásica)

Tambien te puede interesar:

noticias 3800751648361873716

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item