Entrevista a Fernando Berlín, director de Radiocable.com (I)

“El periodismo objetivo es la máscara que enarbolan quienes no tienen objetivos transparentes”

A Fernando Berlín le pedí disculpas en privado por no haberle llamado antes. Pero la invitación se iba retrasando porque los amigos siempre están disponibles y lo vas dejando, y dejando… No podía faltar en este blog, porque su ejemplo –verdadero símbolo visionario de superación- posee tal fuerza que contagia pasión por el medio y  subraya su apuesta por el escenario online. Fue un auténtico pionero, ¡hace casi 20 años! en poner en marcha una emisora de radio a través de la red. Y me consta que, a pesar de los empujones internacionales que recibió, la travesía no ha sido fácil, y le ha supuesto mucho tiempo y esfuerzo. Hoy, Radiocable.com es un medio consolidado, que goza de una extraordinaria credibilidad como fuente, el valor más importante que puede –y debe- acompañar a un medio de comunicación, en este caso nativo de la red. Hace unas pocas semanas ha puesto en marcha una nueva experiencia, en lo que supone un paso adelante, firme, en su inquebrantable voluntad de seguir adelante en este intrincado escenario de los medios de información: “La Cafetera”, un programa de radio en directo (streaming) que se emite (hora peninsular española) de 8:30 a 9:00 horas, en el que repasa las portadas de los periódicos con los oyentes. Desde el primer momento saludé y aplaudí la iniciativa, por acertada y oportuna, y aquí está hoy Fernando para hablarnos de su proyecto, hoy una realidad indiscutible. ¡Enhorabuena!

Fernando Berlín, en los estudios de Radiocable.com
-Hace 17 años, un joven de 23 años, ponía en marcha la primera emisora online en España, desde una habitación de su casa, y en poco más de un mes, Microsoft la clasificó entre “los 30 mejores medios de comunicación del planeta junto a Washington Post, Wall Street Journal o Time”, -en el Ranking “Best of web”. Visto con la perspectiva de casi 20 años después, Fernando, ¿te sigue provocando vértigo aquel inicio de Radiocable.com?

-La verdad es que todo ocurrió de forma gradual así que apenas tuve conciencia de ello. Me apetecía hacerlo y empecé a hacerlo. Sin mucha planificación ni expectativas. La cosa fue ponerse a andar. Y ahora me alegro de no haberme quedado dormido ese día.


Nueva savia del periodismo

-Aquel joven periodista que se sentaba delante de su ordenador provisto de unos rudimentarios microcascos ¿qué aportaba en aquellos momentos a la opinión pública con aquella radio online?

Fernando Berlín entrevistando a José Luis Rodríguez
Zapatero, presidente del Gobierno en La Moncloa
-Difícil pregunta. Quizá ilusión. Y algo de esperanzas en que si lo hacía alguien como yo, lo podía hacer cualquiera. Empezó en el dormitorio que tenía en casa de mi madre. Ahora veo las fotos y me da hasta un poco de pudor. Sospecho que le debo mucho a la ingenuidad, a la de entonces y a la que trato de cultivar ahora.

-Tras ese reconocimiento de Microsoft, llegaron otros, entre ellos el premio Ondas a la Innovación Radiofónica… o el premio del Club Internacional de Prensa… ¿Qué fácil hubiera sido morir de éxito, no? Y sin embargo, siempre has tenido los pies en el suelo… ¿Cómo se forjan las actitudes, Fernando? ¿Qué has hecho para sobrevivir tantos años en la jungla de medios que pululan por internet?

-Nosotros somos un medio tan pequeñito que no podemos presumir de muchas cosas. En este momento somos cuatro personas. Pero lo que es una debilidad, también es una enorme fortaleza. Nuestra estructura se mantiene fácilmente y eso nos ha permitido sobrevivir en este mundo tan convulso, haciendo exactamente lo que nos gusta y como nos gusta.


La objetividad, una máscara

-Radiocable. com nació con Aznar en La Moncloa, luego Zapatero y hoy en día Rajoy. Tres presidentes muy diferentes en la manera de gobernar. Tú has criticado a los tres. Decía Iñaki Gabilondo que no existe la objetividad en periodismo, pero sí debe imperar la honestidad. ¿Participas de esta reflexión?

-El periodismo objetivo es la máscara que enarbolan quienes no tienen objetivos transparentes. Pero no puede existir objetividad, cuando tu primera misión es decidir la importancia de unas noticias frente a otras. Yo creo que el periodismo lo que tiene que tener es un objeto: la construcción de una sociedad mejor, más solidaria, justa y crítica.  No lo escondo. Pero eso, como dice Gabilondo, no puede hacerse sin comunicarlo previamente de forma honesta.

Participando en "Los Desayunos de TVE" (TVE)
Un ojo visionario

-Me impresiona Fernando el ojo visionario que tuviste hace 17 años para poner en marcha Radiocable, la primera emisora online española, cuando este nuevo canal ha empezado a tener presencia desde hace cinco o seis años, tan solo. Hoy, AERO, la Asociación Española de Radios Online mantiene que ya son 15 millones los españoles que oyen la radio a través de la red. ¿Tú, mejor que nadie, sabes lo que es predicar en el desierto, y sin embargo no has desfallecido en ningún momento?

-Creo que no he tenido nunca la necesidad de desfallecer, la verdad. Siempre he sentido que radiocable.com era una actividad con la que tenía que disfrutar. Es difícil desfallecer cuando te divierte tanto lo que haces. Tú mismo eres un ejemplo con este blog, Gorka.

Continúa...

Tambien te puede interesar:

Premios Ondas 7398082194650124848

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

AUDIOEMOTION, NUEVO PATROCINADOR

AUDIOEMOTION, NUEVO PATROCINADOR
Clica y amplía información

EL DAB PROTAGONISTA DE "LA FÊTE DE LA RADIO"

EL DAB PROTAGONISTA DE "LA FÊTE DE LA RADIO"
Clica y amplía información

RADIO ECCA APAGA SUS FMS Y SE DIGITALIZA

RADIO ECCA APAGA SUS FMS Y SE DIGITALIZA
Clica y amplía información

LOS FABRICANTES COCHES USA: NO A LA OM

LOS FABRICANTES COCHES USA: NO A LA OM
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item