Javier del Pino (SER): “Innovar es cuestionarlo todo, todo lo que haces y lo que has escuchado hasta ahora”



Tras 15 años como corresponsal en Estados Unidos, Del Pino observó que al volver todo seguía igual en la Radio española

“Los comunicadores de ahora no están dispuestos a reírse de sí mismos”


  • "Hay que arriesgar todo lo que se pueda
  • Existen muchas maneras de hacer las cosas, pero siempre se hacen de igual modo.
  • En nuestro programa no contamos, por ejemplo, con la presencia de políticos como tertulianos”
  • Todo está inventado, pero hay que reinventar lo que ya existe

“Cuando escucho la radio, quiero aprender algo”. Así lo ha dicho el director del programa “A vivir que son dos días” Javier del Pino, de la Cadena SER, acompañado por José Martí Gómez, periodista y colaborador del mismo programa, en el segundo día del curso “La radio del futuro ya está aquí” organizado por los Cursos de Verano de la UPV/EHU en el Palacio Miramar.

José Martí Gómez y Javier del Pino, en los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco, de San Sebastián
El programa “A vivir que son dos días” de la SER cuenta, actualmente, con dos millones de oyentes cada fin de semana, y los ponentes, siendo conscientes de esta realidad, trabajan bajo los valores de retransmitir, opinar y explicar. Sin embargo, consideran que “se cuenta, pero no se explica”.

El eje central de la ponencia ha sido la innovación en la radio, y a pesar de que Del Pino evita utilizar el término “innovación”, lo define como “cuestionarlo todo, todo lo que haces y lo que has escuchado hasta ahora. No es sólo plantear, sino también arriesgar todo lo que se pueda”. Martí, por su parte, coincide en esta idea y añade que “al periodismo le falta autocrítica”, es decir, la naturaleza crítica de ser crítico con uno mismo y con lo que sabe.

Tras 15  años como corresponsal en Estados Unidos, Del Pino observó que al volver todo seguía igual; entre otras cosas, las sintonías y los formatos informativos frenéticos y rápidos. “Incluso tenía la sensación de que los periodistas llevaban las mismas camisas”. Asimismo, habla del privilegio como periodista, e incide en que no debe faltar el respeto a la inteligencia de los oyentes, y que no hay que apostar por contenidos que no aporten nada: “Existen muchas maneras de hacer las cosas, pero siempre se hacen de igual modo”. Por ello, aunque considere que la radio de por sí disponga de herramientas limitadas, propone un modelo de radio distinto a los existentes, que tenga en cuenta los siguientes elementos. 

Durante su intervención ante los alumnos
 matriculados en el curso, en el Palacio de Miramar
Uno de los más relevantes es la voz, ya que “es transparente y el oyente valora la profesionalidad del locutor”. Lo ha comparado con los periodistas que aparecen en la televisión, porque el espectador observa el entorno, y no tanto en lo que dice el periodista. También ha subrayado la importancia de tener claros los elementos ideológicos y principios: “En nuestro programa no contamos, por ejemplo, con la presencia de políticos como tertulianos”. Martí ha añadido que cuentan con invitados que saben de lo que hablan, y son entendidos en su ámbito.

Del Pino destaca el elemento “antiestrella”, es decir, propone reducir las intervenciones del presentador para que los invitados tengan más tiempo para dar su opinión: “Tenemos el privilegio de contar con un espacio, y hay que dejar hablar a los demás, por generosidad”. Pero además de hablar, hay que dejar un espacio para el silencio, que permita al oyente reflexionar sobre lo que acaba de escuchar; la música también debe ser un elemento para dejar respirar: “Siempre se utiliza de la misma manera, y ya son metáforas gastadas que parecen el preámbulo de lo que se va a hablar”.

El humor, según del Pino, debería ser autodestructivo para ayudar a humanizar al comunicador, y es, además, una maravillosa herramienta para la información: “Los comunicadores de ahora, nunca jamás estarían dispuestos a reírse de uno mismo”. Por último, ha destacado la importancia de crear contenidos con un formato que contenga un principio y un final que se pueda escuchar en cualquier momento. “Todo está inventado, pero hay que reinventar lo que ya existe”, ha concluido Martí.

Tambien te puede interesar:

noticias 9150136624219237815

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

SUECIA ACELERA LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+

SUECIA ACELERA LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+
Clica y amplía información

EE.UU: FORD MANTENDRÁ LA OM EN SUS COCHES

EE.UU: FORD MANTENDRÁ LA OM EN SUS COCHES
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

EL DAB LIDERA LA ESCUCHA DE RADIO EN UK

EL DAB LIDERA LA ESCUCHA DE RADIO EN UK
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item