Avance: Si Alemania empuja con la DAB+, Europa terminará por subirse al carro…

- Países como Noruega, Suiza, Suecia, Dinamarca, ya han puesto fecha al apagón de la FM
- En diez puntos, la ARD dibuja un marco común muy ajustado para garantizar el progreso de la DAB+, como garantía de futuro del medio
Se quiera o no reconocer, aunque se utilice la técnica del avestruz para desoír la propia evidencia, Europa camina hacia la migración de la DAB+, estándar técnico ya aceptado por la UER y apoyado por la UE, aunque ésta prefiera no legislar de manera supranacional y permitir que cada estado miembro elija su propio camino, en función de sus circunstancias. Esta dejación de responsabilidades -que sí ejerció en el caso del apagón analógico de la televisión, con la llegada de la TDT- a Europa le va a suponer muchos esfuerzos individualistas perdidos, de países que podrían avanzar más rápidamente, de manera conjunta, con una decisión y una planificación firmes, que hacerlo, como muchos países, tímidamente (el caso de España), y que tendrán que subirse al carro de la DAB+ tarde y mal.
![]() |
Una de las emisoras en DAB+ británicas de mayor éxito: Virgin Radio |
El propio presidente del World DAB Forum, Patrick Hannon, hace unos días publicó un artículo en el que se felicitaba por el intenso trabajo desarrollado en pro de la extensión de la DAB+ en Europa, señalando los avances producidos desde el pasado mes de febrero. Un tiempo en el que países como Francia, Italia, Holanda, Bélgica y Alemania han dejado clara su apuesta firme por esta tecnología y en el que, por supuesto, no se cita a España.