Avance, Josep María Martí: “La radio se cuece a fuego lento”

51 ideas para disfrutar de la radio, con Josep María Martí (I)

"Los que deciden en las organizaciones de radio no son los que más saben de comunicación, pero tienen el poder"

  • "La radio es un medio sencillo, pero exigente
  • Es fácil hablar en la radio sin decir nada, lo difícil es hacerlo diciendo cosas que tengan sentido”
  • "Por muchos años de oficio que se tengan, siempre hay algo nuevo que aprender”
  • "Los directivos del medio siempre están dispuestos a pasar de la crítica más despiadada a la lisonja más gratuita  

En cuanto me enteré de la existencia del libro de Josep María Martí corrí a hacerme con él. Amazon me lo puso fácil. Las escasas cien páginas de que consta no deben alimentar el prejuicio de superficialidad a la hora de responder al título: “51 ideas para hacer buena radio”. Al contrario, encierran mucha enjundia. Muy condensada. Se agradece el ejercicio. En mis más de veinte años en la SER, en ese sueño que viví intensamente antes de despertar, conocí a muchos directores de emisoras, la mayoría grandes conocedores del negocio de la radio, muchos apasionados, pero ninguno con mayor conocimiento del medio como Martí. En mi búsqueda constante de bibliografía sobre la radio, que atrapaba al vuelo, encontré un libro del que no me separé nunca, que llevaba la firma de Martí: “Modelos de programación radiofónica”, editado en 1990 por Ediciones Feed-Back de Barcelona. Martí es, sin duda, un referente.

Josep María Martí, un referente en el oficio de la radio
La primera sorpresa con la que se topa quien abre el libro y se acerca a la nota biográfica sobre el autor es su orgullo ajeno. Martí se reconoce “un defensor de la radio creativa” y “si algún mérito” tiene, éste es el de haber ejercido -y muy bien (esto es de mi cosecha)- como “gestor de talento”, lo que le permitió trabajar con nombres de la historia reciente de la radio como Gemma Nierga, Andreu Buenafuente, Carles Francino, Xavier Gasset, Tony Aguilar, Jordi Hurtado, Alfonso Arús y Roberto Sánchez, entre otros. Nombres todos ellos que, en algún momento de su trayectoria, pasaron por Radio Barcelona o por el circuito catalán de la SER, que dirigía Martí.

Martí empieza en el primer consejo derribando un mito relacionado con el medio, que en buena hora se le ocurrió a alguien: “La radio ha sido definida históricamente como un medio de comunicación fácil”. O sea, basta con que alguien se ponga a hablar delante del micrófono para que el oyente se sienta atraído por lo que cuenta. “Esta cacareada sencillez radiofónica siempre ha sido más aparente que real”. La radio puede ser sencilla, pero no es fácil. “Si (el oyente) percibe una comunicación plana y anodina o un hilo musical que ni acompaña ni entretiene acaba abandonando o, lo que es peor, renunciando a que la radio forme parte de su dieta mediática”. Y sentencia en su primer consejo, de los 50 + 1, “la radio es un medio sencillo, pero exigente”.

Javier Sardá, en sus tiempos de radio, en
los que destacó por su enorme creatividad
¿Cuál es el gran reto de un profesional de la radio? Lo comentaba hace unas semanas en mi web: lograr el ‘chispazo’, ese momento mágico en que el oyente deja de serlo para pasar a escuchar atentamente. Por eso, Martí mantiene que “nuestro primer objetivo a la hora de hacer un programa de radio es conseguir que alguien nos escuche, y además que lo haga durante el mayor tiempo posible”. Los expertos, a los que se refiere el autor, hablan de la “economía de la atención” al referirse al modelo de negocio de radios y televisiones, que consiste en “vender la atención de los oyentes”. Éste es el principal reto del profesional: lograr la atención del oyente. En todo caso, captarla es mucho más fácil que retenerla. “La pregunta que todos los profesionales se hacen frente al micrófono es: ¿quién me está escuchando ahora”?

ESTE MARTES, 10 DE ENERO, JOSEP MARÍA MARTÍ: “LA RADIO SE CUECE A FUEGO LENTO”. UN REPASO A SU LIBRO “51 IDEAS PARA HACER BUENA RADIO”. 

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

AUDIOEMOTION, NUEVO PATROCINADOR

AUDIOEMOTION, NUEVO PATROCINADOR
Clica y amplía información

EL DAB PROTAGONISTA DE "LA FÊTE DE LA RADIO"

EL DAB PROTAGONISTA DE "LA FÊTE DE LA RADIO"
Clica y amplía información

RADIO ECCA APAGA SUS FMS Y SE DIGITALIZA

RADIO ECCA APAGA SUS FMS Y SE DIGITALIZA
Clica y amplía información

LOS FABRICANTES COCHES USA: NO A LA OM

LOS FABRICANTES COCHES USA: NO A LA OM
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item