Jokin Garmilla, lo dejó todo para montar una radio rural en Burgos

“En primera persona”, en El País Verne

“A veces, las personas urbanas miran a los pueblos con cierta superioridad. Yo no dejo de llevarme lecciones de vida”

JOKIN GARMILLA  22 MAY 2017 - 07:53 CESTEl cambio no pudo ser más radical. Hacía labores de promoción y marketing en una multinacional discográfica. Me paseaba por los estudios radiofónicos de Madrid con las estrellas del momento. Celebraba cada lanzamiento de disco, no me perdía un concierto. Y, casi sin transición, me encontré viviendo en Quintana de Valdivielso, uno de los 14 pueblos del valle de Valdivielso, al norte de Burgos.

Jokin en Radio Valdivieso, la radio más próxima, en el medio rural
Era el año 1998, nuestra hija acababa de nacer y nos pareció buena idea hacer un paréntesis en nuestra ajetreada vida para disfrutar de su infancia. Así que decidimos marcharnos al valle de nuestros padres y construir una casa con nuestras propias manos. Eso nos mantuvo un año y medio ocupados. Pero, en el momento en que soltamos la paleta y dejamos de remover cemento, alcé la vista, miré a mi alrededor y me pregunté:

-¿Y qué demonios hago yo ahora? ¿Qué puedo aportar yo al mundo rural?

Siempre me había considerado un animal de ciudad, me encantaba recorrer la Gran Vía arriba y abajo. No concebía mi vida sin el placer cotidiano de comprar el periódico por las mañanas, sin acudir cada semana a una sala de cine. Me encontraba un poco perdido en el valle de Valdivielso, hasta que la casualidad hizo que mi amigo Juan, malagueño de nacimiento y entonces repoblador rural, me dijera una tarde:

-Unos colegas de La Granja, en Segovia, tienen una emisora de radio que ya no usan. Me la han ofrecido y he pensado que quizás tú podrías hacer algo aquí.

A primera vista, aquella sugerencia tenía lógica: yo había estudiado Periodismo, me gustaba mucho la música y, en mi anterior trabajo, había visitado unas cuantas emisoras. Pero jamás los habría pensado. Y no solo porque mi vocalización fuese desastrosa, sino porque ¿qué sentido tenía montar una radio para los 400 habitantes del valle de Valdivielso?

Por suerte, a veces, tomamos decisiones descabelladas.

Pasados unos meses nos fuimos a buscar el pobre aparataje de Radio Caldera. Después de reconstruirlo en mi casa del pueblo, hicimos que empezase a girar un disco de Camarón, nos subimos al coche y recorrimos el valle para comprobar si todo funcionaba como debía.

Jokin en el estudio de Radio Valvivieso, en directo, en esta foto de El Correo de Burgos
En la universidad me habían explicado el funcionamiento de las ondas radiofónicas. Pero comprobar que aquel disco sonaba en todo el valle nos pareció algo milagroso. Sobre todo si tenemos en cuenta que, de todo el espectro, en el valle entonces era casi imposible sintonizar bien una radio. La enésima prueba del abandono que sufren las zonas rurales. De la banda ancha, mejor ni hablamos.

Sí, aquello fue un milagro. Entonces no lo sabíamos, pero tan solo fue el primero de una larga lista. Porque también me pareció un milagro que sonara el teléfono del estudio. Al principio, emitía dos horas diarias, como divertimento, sin saber quién me escuchaba. No hubo ninguna campaña de lanzamiento. Sencillamente, hablaba y ponía discos. De vez en cuando, daba mi número de teléfono, por si alguien quería ponerse en contacto contigo. Y, entonces, Puri llamó desde Valdenoceda.

Me alegró saber que, por lo menos, tenía una oyente. Puri me pidió una canción. No recuerdo exactamente cuál, pero apostaría a que se trataba de Julio Iglesias. Porque Puri se la dedicó a su cuñado Antonio, que sufre una discapacidad psíquica de nacimiento. Y hay dos cosas que fascinan a Antonio: escuchar la radio y la música melódica.

Aquella primera llamada, nunca mejor dicho, tuvo un efecto llamada. Y otros vecinos empezaron a pedirme canciones, a saludar, a sentirse menos solos.

Jokin, de urbanita a rural
De entre todas las llamadas de aquellos primeros tiempos, la de Narciso fue la más emocionante. Era una vecino de 97 años y me pidió permiso para cantar canciones del valle. "Por supuesto", le dije, "adelante". Y así se inauguró una de las primeras tradiciones de nuestra radio: que la gente llamara para cantar canciones de la zona.

Este es uno de los estandartes de Radio Valdivielso: durante los 16 años que llevamos en el aire, hemos tratado de preservar la memoria del valle.

Con el paso del tiempo, establecí una buena amistad con Narciso y con Teodora, su mujer. Cada vez que los visitaba en su casa, además de llenarme la despensa con los tomates y los pimientos que me ofrecían, me recordaban: "A nadie le interesaban las cosas que yo contaba. Y los de mi generación, que eran los únicos que querían escucharlas, ya se han muerto. Con la radio, ahora, esto es diferente".

La primera entrevista de nuestra radio también estuvo relacionada con la música: se la hice a Pedrito Barcina, el dulzainero. En ella, Pedrito nos habló de su infancia, de sus sueños de convertirse en músico, de cómo fabricaba sus primeros instrumentos con paja de centeno y barro...

Sé, por mi vida anterior, que los estudios radiofónicos suelen tener nombres de grandes artistas. Por ejemplo, existen el estudio Julio Iglesias o el estudio Paul McCartney. Radio Valdivielso, a lo largo de su historia, ha tenido tres estudios distintos. Y a todos los he llamado estudio Pedrito Barcina, en recuerdo de aquella primera entrevista.

Después han venido muchísimas otras...

Tambien te puede interesar:

post destacado 8792336174042182372

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item