Organizada por IFEMA, se celebrará los
próximos 8 al 10 de mayo
La radio sigue ocupando un discreto segundo plano en una feria dedicada principalmente a la imagen
Durante estas tres décadas, el Salón Profesional de la Tecnología
Audiovisual ha servido para anticipar la transformación radical en esta
industria. La edición de 2018 seguirá adelantando el futuro no solo con el área
expositiva más grande del Sur de Europa sino también con un completo programa
de jornadas en el que se abordará una treintena de temas clave para el sector
 |
Una feria dedicada a la tecnología y a su futuro, también de la radio |
Las últimas tendencias y soluciones
tecnológicas aplicadas tanto a entornos broadcast como a nuevos medios ocuparán
nuevamente los contenidos del Salón
Profesional de la Tecnología Audiovisual, BIT Audiovisual, que organiza IFEMA
en Feria de Madrid, los próximos 8 al 10 de mayo.
La edición de 2018 será un tanto
especial ya que el salón de referencia para los profesionales del sector
cumplirá tres décadas adelantado el futuro del audiovisual. Durante estos
treinta años, la feria ha servido para anticipar los cambios que han
transformado profundamente la industria audiovisual, también la radiofónica: de
un audio mono al audio inmersivo; de infraestructuras basadas en frágiles
cables a redes IP sobre fibra óptica; de la radio analógica a la radio híbrida
y digital, de un consumo lineal a contenidos bajo demanda y a la carta. Estos
son solo algunos ejemplos de cómo a lo largo de estos 30 años el panorama radiofónico
ha vivido una transformación de gran calado.
Precisamente para seguir adelantando
el futuro de la comunicación audiovisual en cualquiera de sus soportes y medios
de distribución, BIT Audiovisual 2018 contará, además de su zona expositiva dedicada
a la tecnología broadcast y new media más grande y con más amplia participación
de empresas y visitantes al Sur de Europa, con un extenso programa de jornadas
en las que participarán destacados profesionales.
 |
BIT, una cita imprescindible para conocer las última novedades |
Este programa se configurará en torno
a cuatro áreas: broadcast; corporativo y nuevas fórmulas de expresión AV como
el digital signage; cine, y publicidad. Entre las cerca de treinta cuestiones que abordarán esta jornadas, en sesiones de mañana y tarde, destacan las mesas redondas dedicadas al 5G,
tecnología en la que la radio también está inmersa.
Por último, BIT Audiovisual abordará
también el análisis de audiencias en un entorno multicanal no lineal, el
brandchannel, la publicidad programática o la aplicación del big data para
profundizar en el perfil del espectador o consumidor de contenidos audiovisuales.
Start Comunicaciones (Radio): el
SFN para FM, novedad mundial
 |
Star Comunicaciones |
Esta empresa estará
presente en BIT AU'18 con productos para televisión y radio. Pero con especial
vocación por ésta última, según nos comenta Manuel Ángel García, técnico
comercial de esta compañía. “Queremos
darle a la radio el impulso que merece, porque si no está ausente. Por eso hemos
propuesto ofrecer dos charlas en las Jornadas Técnicas dedicadas al medio: una, en torno a la optimización de emisoras de FM,
donde abordaríamos todo el proceso técnico para asegurar calidad de emisión y
cobertura; y dos, para presentar en público, toda una revolución, a nivel
mundial, como es el SFN (Single Frecuency Network), más conocido como ‘isofrecuencia’
en FM analógica”. Preguntado Manuel Ángel García en qué consiste, responde:
“Permite poder usar la misma frecuencia para transmitir desde distintos centros
emisores simultáneamente, incluso coincidiendo en zonas de cobertura, sin
interferirse entre sí”. Al parecer, se trata de una tecnología que utiliza la
telefonía móvil, la DAB y la TDT, pero no se había adaptado bien hasta ahora a la FM analógica.
Star Comunicaciones presentará en BIT AU’18 los nuevos procesadores de audio de Omnia (Grupo Telos),
marca mundial de referencia en este equipamiento.
Cabe subrayar también la presencia un
año más de AEQ, fabricante con sede en el Parque Tecnológico de Leganés
(Madrid) y que exporta a todo el mundo sus sistemas de automatización y
producción (monitores broadcast, intercom, audiocódecs, consolas, sistemas de
comentarista, unidades de reportero…).
 |
Stand de AEQ-Kroma en BIT 2016 |
Por su parte, en el área de radio,
destacar la participación de WorldCast Systems que exhibirá sus últimas
propuestas en codificación y procesamiento de audio, transmisión, monitoreo de
señales…
En el Salón estarán presentes también
los principales distribuidores de soluciones para televisión, cine, vídeo y new
media tanto para captación, estudio, test y medida, audio, postproducción…
Abacanto, Xeltec Video, Crosspoint, KBN Next Media, Ambient Media, AVCast,
Neovideo, SDI, Serman Pro, Star Comunicaciones, Video Digital son algunos de
los distribuidores que junto a sus representadas mostrarán interesantes
propuestas.
En materia de servicios de
telecomunicaciones, BIT Audiovisual 2018
contará con el principal operador de infraestructura de red, Cellnex
Telecom, y con el proveedor
especializado en servicios de alojamiento en centros de datos independientes en
Europa, Interxion, además de la participación de Red Telecom.