https://www.gorkazumeta.com/2018/03/avance-la-leccion-de-manolo-en-barbastro.html
Semana de la Radio, organizada por la UNED-Barbastro, del 14 al 18 de marzo de 2018
Manuel Laplana: “Por la radio, lo que sea, es apasionante”
 |
Manuel Laplana mostrando una de las aportaciones de la radio española a su historia: los receptores conocidos como 'pulgarcitos' (Fotografía GZ). |
Luis Miguel Pedrero, de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca; Pilar Martínez-Costa, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, en Pamplona; María Jesús Espinosa, jefa de proyecto de Podium Podcast; Ángel Mancebo, director del CEMAV (Centro de Medios Audiovisuales de la UNED) y un servidor llegamos a Barbastro dispuestos a compartir nuestras teorías, estudios, datos y tesis sobre la radio, su pasado, su presente y su ¿futuro? Y, desde luego sin pretenderlo, apabullar a los barbastrenses… ¡Qué ilusos!
 |
Testimonio de la visita guiada que nos dedicó
Manuel Laplana, el comisario de la exposición
de radios antiguas de Barbastro |
Manuel Laplana representa todo lo que la radio necesita, pero también es el resultado de lo que la radio provoca. Nosotros hablamos de datos, de estudios, de encuestas, posicionamientos, avances, progresos, retrocesos, retos… Manolo, no; Manolo ama la radio, lo ha hecho toda su vida. Y, muy probablemente, sin hacerse preguntas, le ha dedicado su vida, sin nada más a cambio que la satisfacción de seguir escuchándola, y queriéndola. Aquí no hay necesidad de EGM, IAB, Triton, o Rajar… Manolo es el oyente de la radio. Y representa también a muchos millones que, como él, viven intensamente la radio, y la escuchan más allá de la palabra y su propio sonido, escuchan, por tanto, no entre líneas, sino ‘entre sonidos’.
La radio necesita, en definitiva, para subsistir, seguir ‘fabricando’ Manueles Laplana, a destajo, porque se nos está yendo… Necesita ensimismar, necesita embaucar, necesita hechizar, porque de lo contrario, como la radio pierda esta su condición esencial de medio sugerente, proactivo, capaz de despertar la imaginación de cada uno de sus oyentes, está perdida.
ESTE VIERNES, 23 DE MARZO, “LA LECCIÓN DE MANOLO EN BARBASTRO”, SEMANA DE LA RADIO, ORGANIZADA POR LA UNED-BARBASTRO, DEL 14 AL 18 DE MARZO DE 2018. MANUEL LAPLANA: “POR LA RADIO, LO QUE SEA, ES APASIONANTE”