Mara Torres: “Mi época en la SER marcó mi forma de entender la profesión”

Entrevista a la periodista Mara Torres en Impasse Mag

“El reto de los medios de comunicación públicos es trabajar para los ciudadanos”

Impasse Mag 7.3.2016. Compartimos con la periodista Mara Torres (Madrid, 1974) un par de cafés para hablar de la profesión y de literatura. El primero, en un rincón especial de la ciudad que la vio nacer, el jardín del Museo del Romanticismo, sirve para hablar de radio, televisión y de la función social de los medios públicos. Con el segundo, en la cafetería Naif de Malasaña, nos explica el largo y difícil proceso de escribir un libro y confiesa qué es para ella lo más importante de la vida: el amor.

Mara Torres paseando por las calles de Madrid (Fotografías: Impasse Mag)
-Impasse Mag: Alguien podría considerarnos compinches de la Cadena SER a la hora de promocionar su prolífica cantera de periodistas. Y es que Miguel Ángel Oliver o Javier Ruiz han pasado por nuestro magazine antes y hemos recordado su paso por la radio. Y en concreto haber trabajado con Iñaki Gabilondo. ¿Cómo es y qué le queda a un profesional de aquel aprendizaje que comienza en 1995?

-Mara Torres: La radio ha sido mi primera gran escuela profesional y en los 12 años que trabajé en la Ser tuve la oportunidad de compartir redacción con muchos profesionales, entre ellos Gabilondo, pero de él aprendí sobre todo como oyente porque trabajé sólo unos meses en ‘Hoy por Hoy’. A quien estoy realmente agradecida es a Gorka Zumeta, que me enseñó a tener respeto al micrófono, y a los compañeros con los que empecé: Sergio Castro, Lala García, Mariló Maldonado, Tano Juárez. Los seis primeros años viví una etapa alucinante muy vinculada al periodismo cultural. Hacíamos un programa de fin de semana (‘La gran evasión’) y me recorría todos los teatros, garitos y salas de exposiciones buscando a quien entrevistar. Fue una etapa apasionante para mí, llamábamos a poetas, músicos, escritores, cineastas…, entrevistamos a Jorge Drexler, Amenábar o Eduardo Noriega cuando prácticamente acababan de empezar, hace 20 años, y aquella época marcó mi forma de entender la profesión.

Mara Torres, periodista desde la autenticidad
IM: Decir que es usted la voz cómplice de toda una generación puede sonar pretencioso pero considero que es una realidad. Para quien no lo sepa usted dirigió y presentó el programa ‘Hablar por hablar’ en la SER desde 2001 hasta 2006. En Demografía se entiende que una generación abarca cinco años, así que no ando mal encaminado. ‘Hablar por hablar’ es un espacio de madrugada con testimonios y revelaciones de los oyentes creado por Gemma Nierga en 1989. ¿Cómo surge la posibilidad de conducir un espacio de esas características y qué considera que aportó usted a un formato tan particular como ese?

MT: Teniendo en cuenta que rozábamos el millón de oyentes y el perfil era poliédrico, creo que tienes razón cuando dices que mi paso por ‘Hablar por hablar’ tiene algo de generacional. Mucha gente de mi generación escuchaba el programa, supongo que estudiaban o trabajaban por las noches y coincidía en que estábamos todos desvelados. Siempre he pensado que mi mayor aportación al programa fue que me sentía una oyente más. Escuchaba las historias que me contaban con verdadera atención y me provocaban las mismas sensaciones -me emocionaban, entristecían, me hacían reír o pensar o enfadarme- como al que estaba escuchando al otro lado de la radio. Eso creó entre nosotros empatía y, de alguna manera, sentíamos que el programa era nuestro, de todos. También era muy joven (cuando hice la primera sustitución del programa en verano, tenía 25 años y cuando lo dirigí, 30), así que, todo lo que contaban me parecía curioso y me fascinaban las voces y las historias de los que llamaban. Era como si cada noche abriera un libro de relatos.

Mara Torres empezó en la radio y brilló en la televisión
IM: Se había licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid en 1998, pero años después, en 2003, vuelve a las aulas para doctorarse en Lengua y Literatura. ¿Era una espina clavada del pasado o una motivación que surge posteriormente?

MT: En 1996 entré en la Ser, pero estaba en tercero de carrera. Cuarto y quinto los saqué mientras trabajaba como becaria y luego tuve un contrato en prácticas que, por cierto, estiraron durante años. En 2003 comencé los estudios de Doctorado en el departamento de Lengua y Literatura de mi facultad, y el 2006 presenté al tribunal el trabajo para obtener la Suficiencia Investigadora, el DEA. Siempre me ha gustado estudiar, la verdad. Luego, cuando ya estaba en la tele, en vez de dedicarme a la tesis doctoral, me matriculé en otra carrera, Literatura Comparada, pero solo me saqué unas cuantas asignaturas, recuerdo que me pasé unas vacaciones de Navidad estudiando y haciendo trabajos y me dije: “Uf, creo que voy a dejar las clases por un tiempo”.

IM: Tras más de una década en la radio da el salto a la televisión para presentar el formato informativo más premiado en nuestro país en los últimos años, quizá junto a ‘Informe Semanal’. Se trata de ‘La2noticias’. ¿Cómo surge esa posibilidad y cómo se plantea ese cambio?

MT: Recibí una llamada al móvil, un poco antes del verano del 2006. “Soy Fran Llorente y te llamo porque quiero que vengas a ‘La2noticias’, ya sé que dices siempre que no, pero quiero intentarlo”. Era verdad, siempre había dicho que no a las ofertas de televisión que me habían hecho, pero a Fran le dije: “Sí”.

Tambien te puede interesar:

Tano Juárez 4848248103199412275

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO TRIBUTO A PEPE DOMINGO

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item