Juan Carlos Iragorri: “El podcast es la venganza de la radio”

Debate a tres sobre el futuro de radio y podcast en la Radio pública colombiana

Paula Molina: "El podcast permite ir a lo más profundo de nuestros gustos personales" 

  • José Ucendo: "Empezamos haciendo podcast de radio y luego empezamos la creación de productos nativos"

Radio Nacional de Colombia, 5.12.2020. En el conversatorio “el podcast: una oportunidad para el periodismo explicativo”, moderado por Pablo Ferri, periodista de El País de España y del que participaron panelistas como Juan Carlos Iragorri, del Washington Post; Paula Molina, editora de Radio Cooperativa (Chile) y José Ucendo editor de audio digital de Radio Programas del Perú, los invitados debatieron sobre los usos del podcast actualmente, la comparación con la radio y el interés que está generando en el público.

Juan Carlos Iragorri (Fotografía Wikipedia, CC)
Frente al debate sobre el futuro de la radio y la definición de la palabra podcast, Iragorri indicó que “el podcast es la venganza de la radio, la habían dado por muerta pero no. Ambas son audio y la gran diferencia es la inmediatez. El podcast es líquido. Uno en radio llama a un personaje y en la entrevista hay un 50 % de lo que dice que no sirve para nada; en el podcast eso no pasa porque uno lo produce de mejor manera”.
"Uno en radio llama a un personaje y en la entrevista hay un 50% de lo que dice que no sirve para nada; en el podcast eso no pasa porque uno lo produce de mejor manera

Igualmente, aseguró que este último puede tener más formatos, más debates en condiciones, se puede jugar con periodismo narrativo, crónica y hasta mezclarlos.

Por su parte, Paula Molina dijo que antes había un temor a que este formato hiciera desaparecer a la radio, pero esta siempre se ha adaptado a cualquier experiencia. Coincide en que tanto la radio como el podcast son audio y son historias, compañía y considera que es la forma más instintiva y más valiosa para comunicarse. 

“En el podcast hay espacio para todo tipo de relatos y pueden satisfacer ciertos momentos de nosotros como auditorio. Siempre nos preguntamos por quién es nuestro público en la radio, el podcast muchas veces sólo busca tener buenas historias, bien contadas y que sean técnicamente perfectas. Sin embargo, permite ir a los nichos, a lo más profundo de nuestros gustos personales”, indicó.

Entre tanto, Ucendo consideró que “un podcast podría ser un archivo de audio con etiquetas y ciertas mejoras; la radio es la vida en directo, el instante. Pero esta última, sobre todo, tiene un carácter de negocio y tienen que ser sostenibles desde el día uno. El podcast tiene algo más de matices desde su creación, algo de historias más diminutas, pero no me gusta ponerle puertas a la radio, es como ponerle cerca al campo”. 

Paula Molina, en una fotografía de Radio Cooperativa Chile
El panorama y el proceso

El panel de expertos, tratando de discernir cuál es el futuro del podcast y su impacto en el periodismo, debatió sobre experiencias propias de crecimiento en sus medios.

Iragorri hizo hincapié en explicar que en países como España, México, Argentina, Perú, Colombia o Chile, la creación de podcast viene creciendo de manera relevante. Dijo que, en español, se calcula que hay unos 180 mil podcast. 

Frente al proceso de creación en su medio de Chile, Molano dijo que “queríamos ver cómo era el futuro de la radio. Me parece uno de los espacios más lindos y energéticamente más limpios”. 

Por su parte, José Ucendo, aseguró que “empezamos haciendo podcast de radio y luego empezamos la creación de productos nativos. Generamos algunos de información y otros de narrativas distintas, ponemos el foco en historias pequeñas pero que son muy relevantes para la comunidad”.

-Este post en Radio Nacional de Colombia, racionacional.co

Tambien te puede interesar:

post destacado 506967053141933366

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE NUESTROS POLÍTICOS

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item