Josep María Martí: "Cataluña debería mostrar su liderazgo en RDT"

Director del Observatorio del Audiovisual GRISS, de la UAB 

"El plan técnico hecho en Madrid resultó ser un fiasco descomunal" 

  • Una reflexión publicada en el diario catalán Ara 

Josep María Martí, Diari ARA, marzo 2021. En Noruega, Suiza, Gran Bretaña, Italia, Dinamarca, Bélgica y Holanda, la Radio Digital Terrestre tiene una cobertura de población en torno al 90%. De todos los grandes países, el que va más retrasado es Francia y, sin embargo, está cerca del 70%. ¿Y en nuestro país? Pues veinte años después del inicio de las emisiones regulares del DAB (Digital Audio Broadcasting) sólo estamos al 20%, con la estimación más optimista.

Josep María Martí, una autoridad en el sector de la radio en España (Fotografía Periodistes.cat)
En 1999 se aprobó el correspondiente plan técnico de una aparente tecnología de difusión potente que tenía que poner la industria radiofónica en el camino de un futuro esplendoroso. El impulso esperado sólo dio para hacer ruido mediático y para convocar unos concursos de adjudicación de frecuencias siguiendo el «modelo repartidora». En Catalunya, el despliegue concesional fue espectacular y aparecieron una multitud de multiplex de alcance diferente: nacional, de demarcaciones y de comarcas. Todo ello convirtió en adjudicatarios a empresas recién llegadas, atraídas por unas grandes expectativas de negocio.

Pero el plan técnico, hecho en Madrid, resultó ser un fiasco descomunal: la señal de audio no llegaba a las zonas orográficamente complicadas … o en las entradas de los garajes. Como no querían renunciar a las concesiones, las patronales del sector -incluida la catalana- pactaron con los respectivos gobiernos una especie de suspensión de facto que ya hace más de veinte años que dura.

Las malas políticas se pagan: no haber puesto a liderar la Radio Digital Terrestre desde el sector público, no haber revisado técnicamente el plan, no haberlo dotado de ayudas e incentivos, la han hecho inviable. Desde entonces, la sensación de que buena parte de la industria española y catalana están instaladas en un mundo analógico caduco, con un dial de la FM del todo saturado y una AM que hoy en día ya no escucha casi nadie.

El verano pasado un grupo del Congreso (Compromís) presentó un plan de medidas urgentes para salvar la Radio Digital Terrestre. No creo que lo saquen adelante. Pero soy de la opinión de que Catalunya tendría que volver a demostrar que su liderazgo radiofónico es real y poner las emisoras de la Corporación al frente de la radio digital y proponer la reforma del plan.

-Este artículo en el Diari Ara

Vía: La Guía de la Radio.com

 

Relacionado:

-Josep María Martí: “La radio se cuece a fuego lento” (I)

-Josep María Martí: "El oyente nos paga con su audiencia o con su indiferencia” (y II)

-"Espejismos tecnológicos y realidades radiofónicas", por Josep María Martí

Tambien te puede interesar:

post destacado 8908240268096577626

Publicar un comentario

  1. Creo que es muy positivo que se vuelva a hablar en un medio generalista sobre la Radio Digital Terrestre... pero dado el tiempo que ha transcurrido, habría que empezar de cero. Pues siendo cierto que en Barcelona hay emisiones, desde hace 20 años no ha habido interés en que la gente sepa de este sistema.

    No pude vivir la experiencia de Cataluña. Pero muchos de los que vivieron afirman que el sonido era excepcional, pero la potencia muy baja. Igual si se hubiera subido la potencia hasta niveles equivalentes a los de la fm, la experiencia hubiera cambiado.

    Y otra cosa que creo que puede cambiar es el estándar DAB+. En algunas pruebas de diexismo "Radio María" con el dab clásico, entra con mucho burbujeo. Sin embargo en el mismo múltiplex Radio María DAB+, se oye sin ninguna interrupción. Insisto que sin variar las condiciones de recepción. Y esto mismo me dicen algunos que viven en Barcelona y tienen la fortuna de sintonizar el DAB+. Tal vez un aumento de potencia hasta hacerlo equivalente a la potencia con la que se emite la fm, y el cambio al estándar DAB+ podrían obrar maravillas.

    Eduardo Martínez.

    ResponderEliminar

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO EN "NEUDC" DEL 25.02.2023

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

JULIA OTERO, PREMIO JOSÉ MANUEL PORQUET

JULIA OTERO, PREMIO JOSÉ MANUEL PORQUET
Clica y amplía información

EL NUEVO ASPECTO DE SPOTIFY PARECE TIK TOK

EL NUEVO ASPECTO DE SPOTIFY PARECE TIK TOK
Clica y amplía información

MAR ABAD, PREMIO BLASILLO DE HUESCA 2023

MAR ABAD, PREMIO BLASILLO DE HUESCA 2023
Clica y amplía información

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA
Clica y amplía información

ELENA FRANCIS, 'LA PRIMERA INFLUENCER'

ELENA FRANCIS, 'LA PRIMERA INFLUENCER'
Clica y amplía información

26-MARZO: RADIODAYS EUROPA ANALIZARÁ LA IA

26-MARZO: RADIODAYS EUROPA ANALIZARÁ LA IA
Clica y amplía información

LAS RADIOS PODRÁN ENTRAR EN LOS CAMPOS

LAS RADIOS PODRÁN ENTRAR EN LOS CAMPOS
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

RNE CELEBRA 40 AÑOS DE "EL OJO CRÍTICO"

RNE CELEBRA 40 AÑOS DE "EL OJO CRÍTICO"
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item