Juan Vives: “Siento vergüenza ajena cuando escucho alguna radio”

ENTREVISTA A JUAN VIVES (y II)

“Ser un ‘todoterreno’ posiblemente fue mi mayor error”

“Los empresarios de la radio no tuvieron escrúpulos en desplazar a grandes profesionales por mano de obra barata”

Último 'Carrusel Deportivo' de Juan Vives,
con Paco González y Pepe Domingo Castaño
Continúa

-Al fin y al cabo, ¿eras un ‘todoterreno”?

-Posiblemente esa mi condición fuera mi mayor error. Pero no me arrepiento.  Si repasas mi carrera radiofónica verás que hay pocos aspectos que no haya tocado. A veces digo que he llegado a retransmitir desde un castillo de fuegos artificiales en San Isidro, al entierro de Estrellita Castro, pasando por el concierto de Frank Sinatra, la Feria taurina de San Isidro, un Atlético de Madrid-Celta de Vigo, un concurso hípico, los primeros desfiles de las Fuerzas Armadas, los Sorteos de Loterías, un recital poético y hasta un programa de (música) salsa…
-Impresionante, Juan. O aquella “Tarde de Domingo”, en la que invertiste ¡27 años!  No tendríamos espacio suficiente para recoger todos los programas que has presentado o has colaborado… Leo tu curriculum, Juan, y es abrumador… ¡tanta vida de radio! ¡Admirable! Si te pregunto por aquel programa o destino que mejores recuerdos te reportó, cuál elegirías? ¿La Lotería Nacional, que empezaste a retransmitir en 1986, tal vez?

-Después de “Carrusel,  efectivamente, el programa en el que más tiempo estuve en antena fue esa “Tarde de Domingo”, a la que te refieres. Iba desde el final del “Diario hablado” de las 14:30 horas de RNE y luego del informativo de la SER hasta el comienzo de “Carrusel”. Lo empezamos en 1968 Joaquín (Prat) y yo, con la colaboración de Manolo Alcalá.

La despedida a Juan Vives por parte
de sus compañeros de 'Carrusel'
-Sin embargo, el programa era local, tengo entendido, ¿no, Juan?

-Sí, pero la mayoría de las emisoras de la cadena mantenían la conexión con la central desde el informativo hasta llegar a “Carrusel”.

-¿Y la Lotería?

-Pues, comprendo que fuera uno de los programas por los que más me recuerdan los oyentes. Pero para mí no tiene más importancia que otros. Tengo que añadir que mis dos últimos programas, “El Club de las 7” y  “La hora del éxtasis” me los grababa yo solo, con lo cual demostré otra faceta mía que muchos no conocían: mis conocimientos técnicos, que siempre me apasionaron.

-Afición que compartimos, Juan, que yo continúo con mis podcast y que otros compañeros también desarrollaron, como el mismísimo Carlos Herrera, que se grababa sus “Coplas de mi SER”… como recordarás. Te voy a preguntar, si me permites, por algunos grandes nombres de la radio que has conocido, y te voy a pedir uno, o dos, adjetivos de cada uno, si eres tan amable. El primero, Joaquín Prat, del que ya has hablado…

-Un gran profesional. Una indiscutible personalidad. Un amigo.

-Miguel de los Santos.

Juan Vives, en sus primeras Loterías,
junto al entonces técnico Mariano Revilla,
al final directivo de la SER
-Compañero. Luchador. Intuitivo. Amigo.

-Vicente Marco.

-Un ejemplo a imitar.

-Iñaki Gabilondo.

-Un profesional de una inteligencia increíble, Compañero en tiempos difíciles.

-Carlos Herrera.

-La Radio de hoy.

-Pepe Domingo Castaño.

-Respeto. Admiración y cariño.

-José María García.

-Revolucionó la información deportiva. Creó escuela.

-José Luis Velasco.

-Siempre le admiré. Buen compañero.

-Bobby Deglané.

-El Gran maestro de la Radio. Cambió el concepto de Radio. 

En el homenaje a otra de las grandes
voces de la casa: Rosa María Belda
-José Ramón de la Morena.

-Admiro su  perseverancia. Se ha creado un nombre en la Radio deportiva.

-Paco González.

-Repito lo que siempre le dije: el mejor narrador de futbol.

-Te marchaste de la SER después de sumar 35 años en la casa. ¿tus recuerdos tienen audio: conservas grabaciones de tus programas?

-Algunos de mis programas ya están en el “Canal Juan Vives” de Ivoox. Tengo muchísimos más, que espero colgar en el futuro en cuanto pueda sacarlas de mi archivo que conservo en DAT.

-Y ahora quien te siguió tantos años en la radio, tiene la posibilidad de verte en otra faceta, ¡como bloguero, con “El blog de Juan Vives”… ¿y esta afición por la red?

Juan Vives tocado por un 'Panamá',
sonriente. Toda una vida dedicada
al oficio de la radio
-En mi blog pretendo que mis oyentes de ayer sepan que, catorce años después, sigo estando vivo. Y que mis amigos y paisanos vean que estoy pendiente de nuestras cosas. Cuando se empezó a informatizar la SER yo fui uno de los primeros que se sumaron al cambio.

-Para terminar, me gustaría que recordaras el momento de la incorporación de los periodistas, con la llegada de la liberación informativa en 1977, y la marginación y, en muchos casos, las salidas de los grandes locutores históricos… ¿Fue tan vehemente como se cuenta?

-Es natural que hubiese un enfrentamiento con la irrupción masiva de periodistas titulados con deseos legítimos de encontrar un trabajo. Pero fueron los empresarios de los medios radiofónicos, y también los de televisión, los que, sin el menor escrúpulo, y sin importarles que no tuvieran preparación especial (como voz, dicción, puesta en antena, etc) vieron una ocasión para desplazar a los profesionales por mano de obra barata. Y así llegamos a la situación actual  donde siento vergüenza ajena cuando escucho alguna radio o veo alguna televisión…

-En la recta final de la entrevista, ¿cuál fue aquel programa o sección que se te hizo más cuesta arriba? Y ¿cuál el recuerdo que conservas de uno de tus oyentes –siempre agradecidos-.

Recogiendo el 'Premio ASTER' de Comunicación,
otorgado por la Escuela de Negocios ESIC
-Recuerdo mi incorporación al Programa “Puerta del Sol”, cara al público, al poco de llegar a Radio Madrid. Perdía un kilo de peso al día. Recuerdo el cariño con que me despidieron Iñaki Gabilondo, Castaño, Paquito González y los que me dieron aquella cena inolvidable en abril de 2002, así como las adhesiones de otros compañeros de distintas emisoras, e incluso los comentarios que me llegaron por email y la prensa de oyentes de mis programas.

-Y para terminar, Juan, termina la frase: “La radio es para mí…”

-Vivo pegado al receptor. Escucho todos los programas que puedo (incluso la Radio online). El último “Día Internacional de la Radio” (13 de febrero) ofrecí una conferencia para la tercera edad, ilustrada con un seleccionado audiovisual sobre más de cincuenta años de Radio. Como verás la Radio ha sido y sigue sido mi vida.

Tambien te puede interesar:

pepe domingo castaño 5879536882727886397

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item