Elisa Escobedo: "La radio online perderá su apellido"

- Presidenta de la Asociación Española de Radio Online (AERO), entidad colaboradora de #LaRadioqueQueremos
![]() |
Elisa Escobedo |
![]() |
Elisa Escobedo |
Gorka Zumeta presenta el II Congreso CAI 2020
27.11.2020. Gorka Zumeta ha presentado y conducido el II Congreso Internacional de Calidad de Aire Interior (CAI), organizado por las asociaciones sectoriales AFEC, ATECYR y FEDECAI, en modalidad online, durante los días 26 y 27 de noviembre de 2020, y en el que se registraron 1.700 inscripciones. La pandemia del COVID-19 ha puesto muy de actualidad la calidad del aire que respiramos en interiores, porque se ha demostrado que el virus se transmite también por vía aérea.
Gorka Zumeta: “El 5G en su fase inicial no contempla el desarrollo de la radio, ni de la TV. Pero sí de los videojuegos”
06.05.2019. El editor de esta web, Gorka Zumeta, fue el invitado del programa “Todo irá bien”, un podcast producido por “La Fábrica de Radio”, una iniciativa de Paco Cremades, un estudio móvil con el que va recorriendo España. “El 5G para la radio es como de repente ponerla a circular por una autopista de diez carriles, de los que solo va a utilizar tres”. Clica y escucha la conversación.
Gorka Zumeta presentó la Gala de entrega de premios de la primera edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar
30.05.2019. El editor de esta web presentó la ceremonia de entrega de galardones del I Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, convocado por CECE, que tuvo lugar en el salón Bernardo Herráez, de la Cadena Cope. Este premio distingue, gracias al patrocinio de ASPA, con un premio valorado en 6.000€ en material de radio al colegio ganador. Más información aquí.
Estoy totalmente de acuerdo con Elisa en que la radio online perderá su apellido, es más creo que ya lo ha perdido. Los oyentes no dicen escucho radio online o radio FM, los oyentes dicen escucho la radio, luego después pregúntales donde y responderán; en el coche, en casa... y es cuando especificas y les preguntas con qué la escuchan y mayoritariamente te dicen desde el coche y con el móvil. Antes estaba claro que desde el móvil era online usando el ambiguo apellido y desde el coche era en FM. Pero ahora ya hay muchos oyentes que escuchan desde el coche vía wi-fi conectados con su móvil y la revolución definitiva será cuando todos los coches estén preparados para sintonía global: FM, DAB e INTERNET. Y ni que decir que actualmente hay miles de oyentes de radio que la escuchan desde el trabajo en la oficina con su ordenador. Yo personalmente tengo un caso que llevé a reparar mi vehículo y le comenté al recepcionista que escuchara mi radio en su ordenador, mi sorpresa cuando volví meses mas tarde y la tenían conectada a los altavoces de la tienda y en el taller. Ese día comprendí que lo importante que es el contenido y que aunque el nuevo medio de difundirla no se ha popularizado, avanza a pasos agigantados y que los oyentes están preparados para oír la radio, por cualquier medio siempre que la programación sea de su agrado.
ResponderEliminar