Luis Merino: "Renovarse o sufrir"

El exdirector de Cadenas Musicales de Prisa Radio, hoy consultor, firma esta colaboración especial con motivo del Día Mundial de la Radio

"Hay que recuperar el camino de la prescripción y la comunicación"


El que inventó la radio posiblemente no midió la que estaba montando. Casi la primera red social donde se establecía una nueva línea de comunicación que ejercía atracción total. Claro! que en aquel momento la radio estaba casi sola y la evolución tecnológica fue acompasada, lo que permitió la elaboración de ideas que fueron ocupando el dial y conformando una oferta realmente atractiva de repuesta masiva.

Luis Merino acompañado por Néstor, el mayordomo de la serie "Tintín", de Hergé
Las dos últimas décadas han acelerado la tecnología hasta un vértigo que nos puede aturdir, pero que debemos usar para transformar nuestro medio a sabiendas de que alguno en el futuro todavía nos escuchará de forma tradicional, pero que el que lo haga desde aparatos más versátiles nos va a exigir nuevas vertientes para ofrecer el presente.

Creo que hay notables diferencias de futuro entre la radio hablada y la radio musical.

La radio hablada se construye desde la idea, el interés, la voz, los sonidos y hace que el copywrite sea todo radio. Lo tiene más fácil. Necesitará fuertes dosis de innovación (ya urgente) y utilizar la tecnología con másnuevas series y abramos tá que prouzcamos  teimpo sea todo radiosabiendas de alguno en el futruo todav  acierto.
"No vale simplemente con estar, hay que competir con renovación de productos, con enriquecimiento de los mismos e interactuar"

No basta haber hecho desaparecer los límites de distancia y tiempo que teníamos, no basta haber roto la necesidad de licencias para emitir.  ¡Hay que aumentar la realidad de la radio!.

Bien está que produzcamos nuevas series o programas para la red y abramos nuestros ficheros a nuestras audiencias, que por cierto cada día que pasa, son menos oyentes y más usuarios. Tenemos ante nosotros una oferta tecnológica sin precedentes y para nuestra producción tenemos que aprender cómo usan los dedos las nuevas generaciones. La producción de nuestras ideas deberá enriquecerse y hacerse mucho más versátil, aunque el producto final también tenga valor en su audio aislado para la escucha tradicional. 

Tenemos antes nosotros ingenios con los que conviven nuestros oyentes y usuarios que hay que integrar en una emisión “enriquecida”, para que aporten, participen, y manifiesten su aprobación o rechazo.

Luis Merino con Miguel Bosé,
en sus tiempos en Los 40 Principales
El  futuro de la radio musical es más complejo. Algunos deberán corregir haberse convertido en un proveedor gratuito de música despersonalizado. Las plataformas interactivas han machacado un modelo que incluso ha llegado a fomentar la ausencia del disc jockey. Hay que recuperar el camino de la prescripción y la comunicación para hacer una radio prescriptora y atractiva que transmite pasión. No quiero ocho millones de canciones, necesito una radio, un comunicador que me aconseje qué es lo que no me puedo perder.

Menos mal que los morning show (ese trozo de radio hablada prestado a la radio formula) marcan una senda de personalización y protagonismo humano que compensa un presente musical actual que no pasa por su mejor momento (por ser delicado).

En cuanto a herramientas tecnológicas para la radio musical parecida receta a la de hablada pero aquí más urgente.

En el siglo pasado los niños se incorporaban a la radio por la música,  se familiarizaban con el medio y luego evolucionaban hacia la información o el entretenimiento. Esta ya no es así. Los niños oyen la radio cuando la ponen los padres en el coche. Estamos ante la amenaza de que consideren la radio como algo antiguo que no encaja con el tipo de productos que ellos consumen.
"Creo firmemente en el futuro de la radio, pero la renovación nos debe llevar a la ampliación del espectro de nuestra audiencia"

Reaccionemos, por favor. 

Tenemos una distribución de ensueño. Podemos estar en los teléfonos, las tabletas, los ordenadores. Pero hay que ampliar, hay que situarse en los smarts tv’s , las videoconsolas; allá donde está el público que nos pueda seguir.


Luis Merino con
Juan Luis Guerra
Pero no vale simplemente con estar, hay que competir con renovación de productos, con enriquecimiento de los mismos e interactuar, porque hoy la batalla de la radio no es la de unas estaciones contra otras, es por lograr la influencia en  y la atención de los usuarios que miles de ofertas pretenden. Por supuesto sin olvidar a los oyentes tradicionales, pero si no se incorporan nuevos oyentes, la ley de vida nos dejará raquíticos.

Creo firmemente en el futuro de la radio, pero la renovación nos  debe llevar a la ampliación del espectro de nuestra audiencia, la oferta tecnológica a la versatilidad atractiva y  nuestro espíritu competitivo al liderazgo.

Si hoy la gente vive de otra manera no podemos seguir haciendo lo de siempre. Radio: Renovarse o sufrir.

Tambien te puede interesar:

post más leído 3553848478930328810

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO TRIBUTO A PEPE DOMINGO

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

LA GENERALITAT SE EMBARCA EN UN PODCAST

LA GENERALITAT SE EMBARCA EN UN PODCAST
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item