Pilar Martínez Costa: "La radio y su debate catastrofista"



#LaRadioqueQueremos: Pilar Martínez Costa (Universidad de Navarra) 

"Será una radio que fomente la innovación desde dentro" 

 "La radio, sin complejo frente a otros lenguajes"

"Para la radio, ha llegado el momento de romper la baraja" 

  • "¿Estamos haciendo una radio que interesa e importa a la gente?" 
  • "Toca ahora encontrar y desarrollar de forma exitosa soluciones originales que generen un nuevo valor para el oyente"
  • "Hay mucho talento en la radio española, pero hay que vencer muchas resistencias en su entorno empresarial"
  • "La irrupción de la tecnología digital también obliga a la radio a replantearse el modelo de escucha"
  • "La audiencia pasa a estar en el centro neurálgico de todos los procesos de la comunicación radiofónica"
  • "Ha llegado el tiempo de abandonar la estrategia de contar y sumar audiencias, para empezar a construir comunidades"

La llamada 'radio tradicional' tiene la obligación de evolucionar y adaptarse al nuevo entorno digital, o perecer. Pero esto no es nuevo. Es lo que ha venido haciendo el medio a lo largo de sus casi cien años de historia: adaptarse. Sólo que ahora las cosas van mucho más rápido. Es lo que defiende la profesora María Pilar Martínez Costa, invitada muy especial de esta web, que ha tenido la gentileza de reflexionar para ustedes. Martínez Costa es profesora de Innovación y Narrativa radiofónica en 'mi casa', donde aprendí a ejercer esta profesión, siendo aún un imberbe: la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, en su campus de Pamplona. Para mí es un auténtico lujo contar con su firma y para ustedes, se lo aseguro, es un privilegio poder compartir sus ideas, y aprender con ella. La Universidad no ha dejado nunca de estudiar la radio, y el resto de medios. Su visión trabaja más el medio y el largo plazo, muy diferente a los plazos en que se mueven los directivos de las radios españolas. Les dejo con ella.

Pìlar Martínez-Costa
El estreno de una nueva temporada radiofónica permite reflexionar sobre los desafíos que la radio tiene en su horizonte más inmediato. Sin ánimo de simplificar o generalizar en exceso el diagnóstico, y sin atribuir a la tecnología el origen de todos los problemas y la solución a todas las encrucijadas, es buen momento para hacerse algunas preguntas: ¿Estamos haciendo una radio que interesa e importa a la gente? ¿Somos conscientes de la fuerza social y movilizadora que tiene un medio de tanto alcance como la radio? ¿La multiplicación de los soportes de distribución es una oportunidad para hacer una radio a la medida de consumos personalizados? Aunque las preguntas ya apuntan en sí mismas algunas reflexiones, para arrojar algo de luz, en este cambio de paradigma de comunicación en el que se encuentra la radio, se proponen tres formas de abordarlo.


1. Fomentar la innovación desde dentro

En su integración digital la radio se ha visto obligada a cambiar su modelo de ideación y producción de contenidos, introduciendo nuevas estrategias narrativas, conforme a la aparición de nuevas plataformas, el mestizaje de lenguajes y la multiplicación de las posibilidades de interactuar con la audiencia. La radio no lineal, visual, guiada, humanizada y viral, que describía Pedrero, ha roto con las rutinas y el paradigma tradicional del medio, que debe adaptarse una vez más, sin perder su esencia o core: el sonido.

Tambien te puede interesar:

María Pilar Martínez Costa 328451538948222339

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO TRIBUTO A PEPE DOMINGO

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item