Avance: Miguel Ángel Ortiz, "De la post-radio convergente a la radio híbrida"

Profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid

"Ya nada es igual que antes y, seguramente, estamos solo en el comienzo de la gran transformación del paradigma mediático del siglo XXI"


Se decía en la presentación de esté número de la revista que el sector radiofónico se está configurando como una realidad poliédrica condicionada por los impactos tecnológicos, por un paradigma de la comunicación sometido a permanentes revisiones y por el papel de los nuevos soportes de distribución de los contenidos. La fragmentación del panorama mediático propiciada por la convergencia digital en la que conviven en un mismo escenario los medios tradicionales (prensa, radio, televisión) con los new media asociados a internet y a la telefonía móvil, ha difuminado las fronteras de la comunicación. La literatura científica ya viene dando cuenta, desde finales del siglo pasado, de estas grandes transformaciones del ecosistema mediático. El actual contexto multimedia propiciado por internet, la telefonía móvil y el uso de las herramientas de la web 2.0 y 3.0 han dado lugar a una cuarta dimensión de los tradicionales medios de comunicación de masas, en general, y de la radio en particular. Ahora, por ejemplo, la línea divisoria entre la televisión, la radio e internet es cada vez más difusa. Otra consecuencia de este horizonte ha sido la transformación del modelo de negocio en los medios de comunicación. 

Esta imagen ya forma parte de la historia, y por tanto es irrepetible. La radio ha cambiado de aspecto y los oyentes de exigencias
Este escenario no es nuevo para la industria radiofónica. Una colaboración editorial de Ortiz Sobrino (2014) recordaba cómo, en 1995, apareció RTFM, la primera emisora con información en directo a través de internet. Entonces, prácticamente nadie reparó en las consecuencias que acarrearía para la radio esta nueva forma de comunicación. Algo parecido sucedió con la llegada de Facebook y las primeras experiencias de telefonía móvil 3G y el anuncio de la versión 4G, hace ahora casi diez años. En apenas dos décadas, internet, la telefonía móvil, y las redes sociales han cambiado sustancialmente el panorama radiofónico. Se mencionaba también en esa editorial que la web 2.0 y 3.0, las apps para descarga de programas de radio en dispositivos móviles y las redes sociales habían transformado radicalmente el paisaje sonoro en España y en el mundo. Ese nuevo paisaje representaba un modelo de radiodifusión diferente en el que, al menos durante la próxima década, la radio tradicional hertziana convivirá con la nueva radio multisoporte propiciada por el streaming y los contenidos en formato digital.

Asistimos, en definitiva, a una nueva concepción multimedia y transmedia de la comunicación de masas e individual en la que el papel de comunicación se fundamenta en una hibridación de los formatos y soportes, cuya columna vertebral está basada en internet, la telefonía móvil y las redes digitales de distribución de contenidos e información: Hibridación que determinará el consumo, la producción y la oferta de contenidos en los próximos años.

ESTE MARTES, 25 DE ABRIL, UN TRABAJO DEL PROFESOR MIGUEL ÁNGEL ORTIZ, TITULADO "DE LA POST-RADIO CONVERGENTE A LA RADIO HÍBRIDA", PUBLICADO EN LA "REVISTA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item