Avance: José Ángel Esteban,“Estamos en un momento de encrucijada”

Análisis de la intervención del profesor de la Universidad Carlos III de Madrid en el MAC de Granollers

“Tenemos ahora mismo tecnológicamente la posibilidad de cambiar la manera de contar el mundo. Y no lo estamos haciendo”

El MAC me reservó un encuentro con muchos amigos, entre ellos, José Ángel Esteban, colega, profesor de radio de la Universidad Carlos III de Madrid, cuyo discurso me llamó sobremanera la atención, por compartido en su esencia. Entiendo de sumo interés trasladarlo a mis lectores. El profesor Esteban es exdirector de Contenidos de Radio Nacional de España, en tiempos en que la Corporación estaba dirigida por Luis Fernández, un hombre surgido del consenso político; un espíritu que se intenta recuperar en este final de Legislatura.

José Ángel Fuentes, director de contenidos de "El Cañonazo", durante su intervención en el MAC celebrado en Granollers, el pasado 7 de junio

José Ángel Esteban participó en el panel titulado “Podcast Out”, y lo hacía en su condición de director de contenidos de una productora transmedia llamada “El Cañonazo, cuya principal característica es, subraya su propio claim, la creatividad. Esteban se mostró muy crítico con el actual panorama de la radio en España. Comenzó destacando un anuncio de su compañera de sesión, María Jesús Espinosa de los Monterosjefa de proyecto de la plataforma Podium Podcast, de que van a empezar a “hacer giras” por España con sus podcasts más populares. “Estamos haciendo -dijo Esteban- la radio de los años 40 y 50 en España. Estamos haciendo radio en directo, como en ‘Historias de la radio’, de José Luis Sáenz de Heredia, una película absolutamente recomendable, aunque sea franquista o como en ‘Días de radio’, de Woody Allen; es decir, estamos en un momento de encrucijada”.
La radio se copia a sí misma. Todas las radios son iguales. Lo único que cambia es la oferta ideológica”

José Ángel Esteban, en su intervención subrayó el hecho de que, en esta situación, “cualquier cosa puede pasar en el mundo del audio, cualquier cosa -remarcó- está pasando, y todo a la vez, y a una velocidad, además, desmesurada, absolutamente inalcanzable”. El profesor de la Universidad Carlos III de Madrid comentó uno de los hechos más destacados de la actualidad referida al sector: en las últimas horas, una plataforma de pago, de distribución de podcast, “el Netflix del audio”, definió Esteban, en los Estados Unidos, había logrado recabar la cantidad de 40 millones de dólares de fondos de riesgo para financiar esta empresa. “Y los fondos de riesgo no son idiotas”, aseveró.

La exposición del profesor Esteban prosiguió destacando la cifra global de podcast en activo, absolutamente ingobernable: 525 millones en estos momentos. “Es una barbaridad. Nadie hay capaz de controlar todo eso. ¿Cómo nos enfrentamos a esta situación? ¿Cómo hacemos para sobresalir de esa cifra: para que nuestro producto se diferencia del resto? Y ¿cómo hacemos para que alguien que tiene 40 millones de dólares se fije en nosotros?”.  En este punto, y ante esta pregunta crucial, José Ángel Esteban puso un ejemplo cinematográfico: la figura de Gregg Toland, un director de fotografía proverbial en la historia del cine, que revolucionó la imagen aportando juegos increíbles basados en la profundidad de campo –“la capacidad para, en un solo plano, contar un montón de cosas a la vez”, que cambiaron radicalmente la concepción visual del cine de su tiempo. Se ocupó de cintas como “Ciudadano Kane” (Orson Welles, 1941) o “Cumbres Borrascosas” (William Wyler, 1939, Óscar a la mejor fotografía, con 35 años).

ESTE VIERNES, 15 DE JUNIO, EL PERIODISTA JOSÉ ÁNGEL ESTEBAN EN EL MAC DE GRANOLLERS: “ESTAMOS EN UN MOMENTO DE ENCRUCIJADA”. “TENEMOS AHORA MISMO TECNOLÓGICAMENTE LA POSIBILIDAD DE CAMBIAR LA MANERA DE CONTAR EL MUNDO. Y NO LO ESTAMOS HACIENDO”

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item