Compromís reclama que las ayudas europeas sirvan para digitalizar la radio

El senador del grupo valenciano, Carles Mulet, dirige una carta a la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Compromís reclama 100 millones de euros para el despliegue de la Radio Digital Terrestre (RDT)

Senado de España, Grupo Compromís, 15.01.2021. El senador de Compromís, Carles Mulet, se ha dirigido por carta a la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno, Nadia Calviño, para reclamarle fondos para la digitalización de la radio, aprovechando los 140.000 millones de euros en transferencias que España va a recibir de la iniciativa Next Generation EU. La misiva de Mulet expresa la preocupación del senador y de Compromís por el hecho que el Fondo de Recuperación Next Generation EU pueda dejar pasar la posibilidad de priorizar la radiodifusión digital terrestre entre los objetivos del Plan, dado el retraso de nuestro país en esta materia. “De seguir así, la radiodifusión española corre el riesgo de quedar dentro de la Unión Europea como una isla analógica. En los países en los que se está digitalizando la radio, está aumentando la escucha del medio, creando ocupación y empleo y nuevas empresas audiovisuales”, recuerda Mulet.

El senador de Compromís, Carles Mulet, e un pleno del Senado (Fotografía Senado)
Compromís presentó enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para reclamar fondos para la digitalización del medio y un plan para la adaptación de emisoras locales y públicas para prepararlas a la transición digital. También es reciente la Proposición de Ley de Medidas Urgentes para el impulso de la Radio Digital Terrestre (DAB+) que lamentablemente, no contó con el apoyo mayoritario. Humildemente consideramos que estamos donde nos toca estar, dando apoyo a estas cuestiones transformadoras y modernizadoras y lamentamos que el resto de formaciones no lo viera así. Sepa que son muchos los oyentes de radio ávidos por escuchar nueva oferta, más formatos, tener mayor pluralidad y confort para estar informados y que la radio es uno de los medios que más confianza generan, por lo que un apoyo en esta línea sería muy bien visto”, ha insistido.
Estos fondos servirían para la adquisición de sistemas digitales de producción que permitan disponer de la metadata necesaria para emisiones en DAB+ y radio híbrida; la dotación de nuevos estudios para nuevas emisiones diferenciadas a las de FM y como inversión para el despliegue de la red de centros emisores necesarios para alcanzar coberturas territoriales equivalentes a FM
 
La coalición reclama una partida de 100 millones de euros con cargo a estos fondos “que estamos convencidos sería muy bien visto, tanto por las instituciones europeas, como por quienes adquieran vehículos con receptores de radio digital, empresas de radiodifusión y usuarios”. Estos fondos servirían para la adquisición de sistemas digitales de producción que permitan disponer de la metadata necesaria para emisiones en DAB+ y radio híbrida; la dotación de nuevos estudios para nuevas emisiones diferenciadas a las de FM y como inversión para el despliegue de la red de centros emisores necesarios para alcanzar coberturas territoriales equivalentes a FM.
 
La coalición recuerda además el notable ahorro energético y para el país en emisiones de CO2 y ahorro que supondría el apagado de los miles de repetidores que hoy en día pueblan la geografía, a la vez que serviría para poner orden en un sector plagado con más de 3.000 emisoras piratas.
 
Esta propuesta de Compromís está entendida como un proyecto de país que encaja con los objetivos del plan de modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo; la reconstrucción sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID, dando respuesta a los retos de la próxima década. El Fondo de Recuperación Next Generation EU está llamado a movilizar un volumen de inversión sin precedentes, ya que por acuerdo del Consejo Europeo se prevé financiación por hasta 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en los próximos seis años, un 11% del PIB de 2019. 

-Esta iniciativa en la web del Senado

Tambien te puede interesar:

noticias 1625691302605407941

Publicar un comentario

  1. En mi humilde opinión, creo que ya deben de ser mayoría las emisoras adaptadas para el "Mundo digital", bien porque ya estén emitiendo (solo para Madrid y Barcelona), en el formato DAB, bien porque estén emitiendo en internet (y alguna emisora muy modesta lo está haciendo al tiempo que lo hace en fm).

    Creo que puede ser interesante este fondo, cuando menos, para volver a emitir (esta vez en formato DAB+), para las 23 capitales de provincia en las que había este servicio antes de junio de 2011.

    Como se ha dicho en muchas ocasiones, en la actualidad con tecnología DAB se precisan tres múltiplex en cada una de las dos ciudades que aún emiten DAB, para dar la señal equivalente de 18 emisoras de fm. Con el estándar DAB+ un único múltiplex podría albergar las 18.

    Con el mismo gasto de energía actual, y el estándar DAB+, se podría poner un único múltiplex en cada una de las seis grandes ciudades de España. La señal llegaría al 38% de la población.

    Hacer llegar la señal a 23 capitales de provincia con el estándar DAB+, requeriría multiplicar por cuatro el gasto que ahora tienen solo dos ciudades. Y se volvería a llegar al 51% de la población.

    De todas formas, el gasto de energía tal vez debería de aumentarse respecto al anterior, pues la señal actual tiene una potencia ínfima, muy inferior a la de cualquier emisora equivalente de fm. Por otra parte, si dos múltiplex están muy cerca, habría que sincronizar a la perfección las dos emisiones (Sería el caso del FU-E), para evitar que en zonas donde ambas señales lleguen débiles, por ser zonas fronterizas, ambas se anulasen por esa falta de sincronización.

    Habría que cambiar el Software de las emisiones para hacerlo en DAB+, pero si hay fondos para el gasto energético de las emisiones, el cambio se software y el aumento de potencia/otros ajustes, tal vez pueda ser una buena idea para relanzar la radio digital terrestre en España

    Eduardo Martínez.

    ResponderEliminar
  2. Por supuesto me gustaría llegar a esa cobertura del 80% de la población (las 50 capitales de provincia, Ceuta y Melilla y las ciudades de más de 50.000 habitantes). Pero no sería mal empezar por volver donde ya estábamos.

    Eduardo Martínez.

    ResponderEliminar

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item