Avance: “Testigo de radio”: “Los 40 Imprescindibles”

El periodista Juan de Dios Rodríguez Pariente firma un libro sobre la historia reciente de la radio en España, especialmente de la Cadena SER


"La radio es pasión, y los oyentes la perciben"

  • "Este libro es una manera de agradecer al medio todo lo que me ha dado. A cambio, he volcado y compartido todas mis experiencias y recuerdos", dice el autor

Cuando un profesional realiza el esfuerzo de pararse a recordar, de recuperar notas, apuntes, diarios, y recopilarlos en un libro, hay que agradecérselo. Lo que ha hecho el periodista Juan de Dios Rodríguez Pariente, en su libro “Testigo de radio” (ExLibric) es un regalo, no solo para quienes hemos compartido parte de la historia que recogen sus páginas, sino también para otros profesionales y sobre todo para oyentes exigentes que buscan recuperar la historia de la radio, en parte, también, y en paralelo, su propia historia personal.

"Onda Media, Aquí la SER", el precedente del "Hoy por Hoy", en la Cadena SER. De izquierda a derecha: Iñaki Gabilondo, Pepe Domingo Castaño, Joaquín Prat. De pie Mariano de la Banda, aproximadamente 1984 (Fotografía, Archivo Cadena SER)
“Testigo de radio” no es un libro de bolsillo. Llega casi a las seiscientas páginas. Y cada una de ellas incluye datos, datos y más datos. “Recuerdo que el primer manuscrito que envié -recuerda el autor en la presentación online de su libro- tenía casi mil páginas. Después, al final, quedaron 572. Y yo, releyendo, a veces pienso, sí, cien más podíamos haber quitado”. Toda esta enorme información de los últimos cincuenta años de la radio es España, nacida en la radio musical (Los 40 Principales, la primera gran marca, que hoy perdura), hasta la crisis financiera de 2009 que afectó al Grupo Prisa, propietario de la Cadena SER, con la innecesaria OPA a Sogecable, que terminó por afectar y degradar el ambiente en todas sus empresas dependientes, incluida la radio, está estructurada en cuarenta capítulos (exactamente, como Los 40…). “Nunca me había gustado escribir, pero debo reconocer que hubo dos personas que me animaron a amar la escritura, Daniel Gavela y Luis Merino, este último por un encargo para El País”. En el libro, el periodista reconocerá que su mayor admiración se dirigió al primero de estos dos nombres. “Sobre todos ellos, Daniel Gavela fue del que más aprendí y al que más llegué a admirar”.

Este “Testigo de radio” tiene, como todos los libros enciclopédicos, varias lecturas: la lineal y la consultiva. Debo reconocer que he empleado ambas. Como libro para conocer detalles de determinadas épocas y/o circunstancias, he de reconocer que es único, porque Juan de Dios Rodríguez Pariente ha realizado un enorme esfuerzo por la precisión y la fidelidad a los hechos, una condición que destaca también de Antonio García Ferreras, “su plena entrega en la búsqueda de la verdad y el rigor”. Y añade, en relación con otro directivo de la SER, tal vez el artífice de su última y gran etapa histórica, más reciente, Augusto Delkáder, “a pesar de lo difícil que me resultaba la relación con él, (reconozco que se trata de) un gigante y referente como profesional y directivo”. “Testigo de radio”, título imaginado por Luis Merino, reúne un índice onomástico (que se echa en falta como tal en la edición) de primerísima fila. Para el autor, que nace en la radio en su vertiente musical, no pueden olvidarse nombres como los de Rafael Revert, “mi jefe”, el chileno Raúl Matas, Ángel Álvarez, Pepe Palau, “para mí eran los iconos de la radio musical”, afirma en la presentación. Y otro nombre, muy especial para él, Joaquín Luqui, “mi hermano”. Rodríguez, sin embargo, huye deliberadamente, en este desfile tan nominativo, de sí mismo. “No se trata de reivindicar ante los lectores lo que uno ha hecho, yo soy un engranaje más de este mundo de la comunicación y la radio”, defiende, humilde.

ESTE MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE, “TESTIGO DE RADIO”: “LOS 40 IMPRESCINDIBLES”.  EL PERIODISTA JUAN DE DIOS RODRÍGUEZ PARIENTE FIRMA UN LIBRO SOBRE LA HISTORIA RECIENTE DE LA RADIO EN ESPAÑA, ESPECIALMENTE DE LA CADENA SER. "LA RADIO ES PASIÓN, Y LOS OYENTES LA PERCIBEN"


Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO TRIBUTO A PEPE DOMINGO

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

RADIO EXTERIOR: NUEVA TEMPORADA 23-24

RADIO EXTERIOR: NUEVA TEMPORADA 23-24
Clica y amplía información

'EL LOCO' VUELVE CON 'MEMORIA DEL SILENCIO'

'EL LOCO' VUELVE CON 'MEMORIA DEL SILENCIO'
Clica y amplía información

RTVE (RNE) SE INCORPORA AL WORLDDAB

RTVE (RNE) SE INCORPORA AL WORLDDAB
Clica y amplía información

OBSERVATORIO IVOOX: EL PÓDCAST IMPARABLE

OBSERVATORIO IVOOX: EL PÓDCAST IMPARABLE
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

XXX ANIVERSARIO DE "LA VENTANA" DE LA SER

XXX ANIVERSARIO DE "LA VENTANA" DE LA SER
Clica y amplía información

NACE 'MEDCAST', PODCAST PARA MÉDICOS

NACE 'MEDCAST', PODCAST PARA MÉDICOS
Clica y amplía información

LA GENERALITAT SE EMBARCA EN UN PODCAST

LA GENERALITAT SE EMBARCA EN UN PODCAST
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA Y LA PREHISTORIA DEL PODCAST

GORKA ZUMETA Y LA PREHISTORIA DEL PODCAST
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item