Año 17: ¡A por el séptimo!

El editor de esta web se plantea los próximos 365 días 

“Todos estamos necesitados de orientaciones inteligentes para entrever con más nitidez el futuro de la radio” 

Esta web, www.gorkazumeta.com, se enfrenta a su séptimo año de vida. Y lo afronta con la misma pasión, o incluso superior, que en sus inicios, cuando formalmente nació como un modesto blog, incluso de aspecto, en el que empecé a reflexionar en voz alta sobre “la radio y la comunicación, con un guiño a la fotografía”.

La radio merece que nos preocupemos por ella, pero es que ahora lo necesita más (Fotografía Pixabay)
Este año de 2017 se cumplirán los dos años desde que se refundó como web, con su propia identidad, y con un nuevo aspecto desde luego mucho más profesional que el fundacional. Pero el espíritu sigue siendo el mismo: reflexionar en torno a un medio que me lo ha dado todo. Reflexionar sobre la historia del medio, el presente y, por supuesto, el futuro, incierto en alguno de sus pasajes, sobre todo en lo que respecta a la renovación generacional de sus oyentes, la auténtica razón de su existencia.

Lo que nació como una aventura, se ha convertido en una plataforma de contenidos sobre radio que hoy, afortunadamente -y me siento especialmente orgulloso y halagado por ello- cuenta con miles de lectores repartidos por todo el mundo. Lectores que, como yo, comparten -desde diferentes puntos de vista- su afición por el medio y, en la mayoría de los casos, sean profesionales o, simplemente, oyentes, todos asumen una militancia activa por el medio, que me sigue cautivando.

En los comienzos, los contenidos se circunscribían a mis reflexiones y análisis sobre el medio. Con el tiempo, llegados al momento presente, los contenidos se han enriquecido con la información sobre la actualidad de la radio, en la que huimos de los rumores, y nos centramos en noticias contrastadas por nuestras propias fuentes; las entrevistas, en las que tenemos la enorme suerte de tomar contacto con personalidades vinculadas, de una u otra forma, con mayor o menor intensidad, con la radio, pero todas interesadas en él; los podcast, de producción propia -cómo iba a ‘escribir’ solo de radio, sin ‘intentar hacerla’ a través de esa magnífica herramienta que es el ‘universo podcast’- y de producción ajena;  el quiosco, estar al corriente de lo más destacado que se publica sobre la radio, con el fin de enriquecer siempre el debate; las firmas invitadas, profesionales de reputado prestigio en el sector que aportan su punto de vista sobre aspectos relacionados con el futuro de la radio y hasta las ‘imágenes de la semana’, en las que ‘podemos ver’ la radio.

En ‘El Séptimo’ pretendo seguir desarrollando todos estos contenidos y, en la medida de lo posible, enriquecerlos con nuevas aportaciones y visiones sobre todos y cada uno de ellos. Así, es mi intención aumentar la presencia de los podcaster, y del ‘universo podcast’, porque considero que es sin duda una de las caras nuevas de la radio, o del audio, que conviene mimar para que nazca fuerte y atractivo.

Mi intención pasa también por fomentar la sección de ‘firmas invitadas’, haciendo que los mejores profesionales, los de mayor renombre y mejor trayectoria, ofrezcan sus puntos de vista sobre lo que le está ocurriendo a la radio y, sobre todo, lo que le va a ocurrir. Porque, en este punto, en el del mañana, estamos todos un poco más necesitados de orientaciones y de alternativas, para entrever con más nitidez lo que vamos a vivir en los próximos años.

Por supuesto, continuarán mis reflexiones, nunca con intención de sentar cátedra, sino simplemente de subrayar mi preocupación por los temas abordados, como por ejemplo mis análisis (muy celebrados, ¡gracias!) del Estudio General de Medios, elaborado trimestralmente por la AIMC, y del que surgen tantas interpretaciones interesadas como medios hay implicados en él. Todos ganan, aparentemente; aunque los números pongan a cada uno en su sitio.

La radio DAB+ forma parte de ese futuro, digital en este caso
Y en la medida de lo posible, también me gustaría aportar nuevos contenidos, que sigan resultando de interés para los lectores y seguidores de esta www.gorkazumeta.com en la que la radio es la auténtica protagonista, en todas sus versiones.

Se presenta un año muy interesante, en el que la radio está obligada a avanzar, pero revestida de nuevos -o viejos- formatos, algunos actualizados -como el radioteatro, lo llamen como lo llamen- y otros renacidos, o refundados, surgidos de la mezcolanza de varios géneros, el radiodrama, el periodismo de investigación, la narración literaria, etc. que nos han llegado de otras latitudes (el famoso ‘Serial’ de Estados Unidos, por ejemplo) y que en España han adoptado plataformas como ‘Podium Podcast, con un más que llamativo éxito.

Pero la radio no puede ya quedarse -o refugiarse, según se mire- en unas estructuras absolutamente caducas y más que previsibles en las que hemos vivido protegidos en las últimas décadas, que nos acercan peligrosamente a una radio rutinaria en la que el único compromiso es rellenar el tiempo de la antena, sin preocuparnos por la calidad, originalidad y variedad de las propuestas.

Precisamente, el ‘universo podcast’ es uno de los que más atención va a recibir en “El Séptimo”, porque sus efectos se están dejando sentir de una manera palpable. Y cada vez la oferta va a ser más rica y variada. En España, el podcast empieza a profesionalizarse, porque las grandes cadenas de radio les están prestando ahora atención. Tal vez llegan un poco tarde, pero el hecho de que, aunque con retraso, se acerquen a él, ya constituye todo un triunfo de esta nueva forma de comunicar, basada en el audio, no siempre en la radio.

En definitiva, www.gorkazumeta.com va a seguir estando muy atenta a la evolución del medio y a toda aquella aportación sobre él, venga de donde venga, siempre y cuando la fuente original cuente con un prestigio o predicamento que recomienden prestarle atención.

La radio se lo merece, de esto no hay duda y todos los lectores de esta web son conscientes de ello; pero es que en los albores de 2020 no sólo lo merece, es que lo necesita. Y ahí seguiremos, intentando, entre todos, aportar luz al final del túnel…

Tambien te puede interesar:

slider 8707641649212382704

Publicar un comentario

  1. Zumeta, ¿En España, la FM está saturada desde la década de los 90 del pasado siglo XX?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Miguel. No se puede generalizar, porque la banda de FM no sufre igual ocupación en Madrid, Barcelona o Sevilla que en Zamora, Elche o Segovia. Pero el fenómeno de las emisoras ilegales, que levantan precintos y siguen emitiendo es proverbial en el caso español, tanto que provoca incredulidad en el exterior. Pero ¡'this is Spain'! Gracias por tu reflexión! Feliz Año 17!

      Eliminar

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

SUECIA ACELERA LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+

SUECIA ACELERA LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+
Clica y amplía información

EE.UU: FORD MANTENDRÁ LA OM EN SUS COCHES

EE.UU: FORD MANTENDRÁ LA OM EN SUS COCHES
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

EL DAB LIDERA LA ESCUCHA DE RADIO EN UK

EL DAB LIDERA LA ESCUCHA DE RADIO EN UK
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item