Avance: El portazo del PP a la radio digital en España

El Grupo Parlamentario Popular votó en contra de la creación de una Ponencia para debatir el futuro de la radio en España

Queremos seguir siendo europeos, y no avergonzarnos

  • La crisis económica se entrometió en el proceso de modernización que la radio emprendió en los 2.000, y terminó por cercenarlo
  • El PP no concedió siquiera el beneficio de la duda al resto de sus señorías que sí apoyaron la Ponencia. El PP llevaba consigo su verdad, y la impuso sin complejos
  • El DAB es una realidad. Ya no es una entelequia. Dejó de serlo hace mucho tiempo. Pero los senadores del PP no se han enterado
  • El PSOE sorprendió apoyando la Ponencia, después del mutismo de su Secretario de Estado para la Agenda Digital, Francisco Polo

Vamos a pensar mal. Parto de este planteamiento inicial, porque no puedo entender -no me cabe en la cabeza- que alguien pueda creerse sus propias mentiras. Lo que se planteaba el pasado lunes 17 de diciembre, en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, del Senado, la Cámara más Alta del Legislativo español, era la oportunidad de hablar y debatir, analizar, el futuro de la radio en España, atendiendo a la propuesta de digitalización que ha hecho la Unión Europea, al apostar por la norma DAB, y su evolución, la DAB+.

El senador Jordi Navarrete de Compromís, que ha liderado la propuesta de Ponencia sobre la DAB
El grupo parlamentario valenciano Compromís, cuyo ánimo en la defensa de la DAB hay que aplaudir sin ambages, promovió en esa Comisión la creación de una Ponencia para tratar la digitalización de la radio. Estaba en juego, no solo el marco necesario para intercambiar opiniones y argumentos, sino el propio progreso del sector en nuestro país, y su equiparación con el resto de países que conforman la Unión Europea, que han apostado muy seriamente por la DAB como sucesora de la Frecuencia Modulada, una tecnología -todavía muy fuerte y presente, nadie lo niega- que permanece activa porque la crisis económica se entrometió en el proceso de modernización que la radio emprendió en los 2.000, y terminó por cercenarlo.
El PP le dio una patada, en su esencia, y en última instancia, al propio Parlamento, donde, por definición, se habla, y se respeta al contrario, aunque no se esté de acuerdo con sus postulados

Lo que está ocurriendo en España con respecto a la radio y a su necesario proceso de digitalización, está provocando la estupefacción de dos organismos internacionales complementarios, como son la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y el WorldDAB, el encargado de reunir todas las iniciativas, en este caso a nivel mundial, en torno a la DAB, la norma técnica más extendida en el planeta para digitalizar la radio. Aunque ambos organismos practican con devoción el principio de no injerencia, lo cierto es que en privado alucinan con lo que está pasando en España, y sus últimos movimientos, como éste ocurrido en el Senado, que no entienden, sobre todo analizado desde su experiencia en el Universo DAB donde se mueven más de 50 países de todo el mundo, y donde España está perdida en el mapa. Más de 475 millones de oyentes en el mundo disfrutan ya de emisiones en DAB, en muchos casos diferenciadas de los contenidos distribuidos a través de la FM.

¿Por qué el Partido Popular tumbó la propuesta de Compromís en el Senado? Apliquemos la cámara lenta para explicárnoslo. Los políticos -ni nadie- no pueden saber de todo. Necesitan ayuda de expertos en las diferentes materias sobre las que legislan para acertar con las mejores decisiones. Y deben -es su obligación- buscar profesionales honestos, competentes y sobre todo independientes de cualquier lobby que intente sacar tajada de una posición política concreta. Sinceramente, no creo que éste sea el caso. No me da esa impresión. Porque las ideas que trasladó el representante del Grupo Popular, el senador canario Antonio Alarcó, no tenían una base independiente, sino interesada. No buscaban el beneficio del sector, sino el de una parte del sector. Y esto es lo auténticamente grave.

ESTE VIERNES, 21 DE DICIEMBRE: EL PORTAZO DEL PP A LA RADIO DIGITAL EN ESPAÑA. EL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR VOTÓ EN CONTRA DE LA CREACIÓN DE UNA PONENCIA PARA DEBATIR EL FUTURO DE LA RADIO EN EL SENADO. QUEREMOS SEGUIR SIENDO EUROPEOS, Y NO AVERGONZARNOS

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item