Fran Izuzquiza: ¿Un futuro para LA radio o un futuro para MI radio?

"El desarrollo de la radio en España se realizará a pesar y no gracias a los grandes operadores" 

Si tuviera la oportunidad de bautizar la mesa redonda sobre radio organizada en BIT’2016, cambiaría el nombre original “Un futuro para la radio y una radio para el futuro” por “Un futuro para MI radio en la radio del futuro”. Porque, si en algo coincidían los ponentes, es en el hecho de que la transmisión radiofónica analógica tiene sus días contados frente a la digital. A partir de ahí, cada participante defendió un formato diferente. Bajo los focos el sistema DAB+, la radio híbrida FM + Internet y un modelo puro de radio online.

Hoy por hoy, el negocio de la radio en España está en la FM (Fotografía Pixabay)
Javier Sánchez, presidente de la plataforma de Radio Digital de la UER y representante de RNE en este evento, dedicó su turno a mostrar la evolución del sistema DAB+ en Europa y a destacar su avance en los diferentes países de nuestro entorno como preludio a su aterrizaje en España. Sánchez destacó el menor coste económico y el mejor aprovechamiento del espacio radioeléctrico que permite el DAB+ frente a la FM, además de hacer referencia a la falta de desarrollo del escenario de radio online (especialmente de los podcasts) y al incremento de costes de la transmisión por Internet a medida que la audiencia de un medio aumenta.

Jorge Montero, Cope
Por su parte Jorge Montero, director técnico de COPE, centró su discurso en la radio híbrida FM + Internet, un formato por el que su cadena ya está apostando en su aplicación para móviles. Montero defendió la optimización de las estructuras ya existentes tanto en transmisión FM como en la publicación de contenidos a través de la Red, incidiendo en el bajo consumo de batería de la radio FM en móviles (y su nulo gasto de datos) cuando dicha señal está disponible. Un formato que cuenta con un gran aliado en nuestro país como es el consumo de radio en el coche, a cuya capacidad de recibir la señal FM se está sumando la conectividad a Internet a medida que se renueva el parte automovilístico.

Rompiendo el orden cronológico de este relato, cabe destacar el apoyo al DAB+ y a la radio híbrida por parte de Xavier Redón, en representación de Cellnex Telecom, como última ponencia de la mesa redonda. Una intervención que quedó abreviada por la falta de tiempo y la repetición de argumentos ya expuestos en anteriores intervenciones.

Xavier Redón, Cellnex
Por otra parte, José María García-Lastra fue el encargado de defender el desarrollo de la radio puramente on-line como vicepresidente de AERO. A favor de este modelo se encuentra la apuesta ya realizada por las grandes emisoras de radio a nivel español y mundial, el desarrollo de nuevas iniciativas radiofónicas exclusivas en Internet y el crecimiento de la comunidad de podcasters, así como la mejora paulatina de las tarifas de Internet en nuestros dispositivos móviles. Además, García-Lastra realizó especial hincapié en la cuestión demográfica: mientras las audiencias más jóvenes centran su tiempo de ocio en el consumo de Internet, las generaciones que consumen radio FM van desapareciendo con el tiempo por simple cuestión demográfica.

La mesa redonda terminó con apenas un par de preguntas por parte del público asistente por falta de tiempo, por lo que apenas pudo desarrollarse el debate más allá de las exposiciones individuales de los ponentes.

El evento representó, a pequeña escala, la situación de la industria de la radio en España en un momento de inevitable cambio de modelo. Aunque la transmisión FM continúa siendo la que genera mayores audiencias, es imposible cerrar los ojos al desarrollo de nuevas tecnologías que superan y mejoran las estructuras y costes actuales, así como al auge imparable de Internet como soporte de consumo de contenidos.

Chema García Lastra, AERO
Sin embargo, los grandes operadores radiofónicos no matarán a su gallina de los huevos de oro hasta que no tengan atado un nuevo modelo que mantenga el statu quo empresarial, amparándose en el actual reparto de licencias de emisión que hace casi imposible la aparición de nuevos actores en el sector. En este escenario, la radio híbrida se antoja como un lavado de cara frente al usuario final, y el DAB+ como un nuevo reparto de cartas que recuerda mucho al de la TDT en España, donde casi todos los naipes han ido a parar a las manos de siempre.

Y el desarrollo de la radio online queda casi como una guerra de guerrillas, el esfuerzo voluntarioso de una comunidad que busca cómo superar las barreras de la ausencia de un medidor oficial de audiencias y de un modelo de monetización claro, aunque ya comenzamos a conocer los primeros casos de éxito en el sector.

El autor de este post
Parece claro que el desarrollo de la radio en España se realizará a pesar y no gracias a los operadores dominantes del mercado. Ocurrirá cuando la Unión Europea obligue a realizar un cambio a nivel continental o cuando otro modelo haya crecido tanto como para que ya no pueda ser ignorado. Al final, no se trata del futuro de la radio sino del futuro de MI radio, que es lo que se vino a hablar en esta mesa redonda, que moderó Isaac Moreno, exdirector técnico de la Cadena Cope.

Otro artículo del mismo autor en esta web: "La radio vive un lento proceso de transición". 

Tambien te puede interesar:

Xavier Redón 6812198613947811855

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item