Era el Subdirector de este centro formativo de RTVE
Una vida de radio
19.05.2016. Gorka Zumeta. El subdirector del Instituto de RTVE, y uno de los profesionales
más significados y prestigiosos del mundo de la comunicación, especialmente, de la radio, Eugenio González Ladrón de Guevara, más
conocido como “Yeyo”, ha fallecido
esta noche en el hospital Sanchinarro de Madrid, al norte de la ciudad, víctima de una grave enfermedad.
 |
El gran 'Yeyo' González Ladrón de Guevara |
Nunca pensé que
escribiría la necrológica de un compañero, colega y amigo, al que tuve la
suerte de conocer no hace mucho, pero enseguida brotó entre nosotros una
complicidad tal que sólo puede darse entre dos tipos que tuvieron algunos orígenes
geográficos comunes y sobre todo el proverbial a insistente amor por la radio
que todos los que nos hemos acercado a ella, por uno u otro camino, siempre
terminamos compartiendo.
Él se acercó al
camino de la radio por la música. Fue incluso representante de algunos artistas
y viajó, con ellos, en la furgoneta que les trasladaba de una ciudad a otra de
España para cantar. Pero lo que de verdad le gustaba a ‘Yeyo’, un tipo grande, en sentido literal y figurado, era respirar
radio, enseñar radio. Y conozco a varios de los que hoy trabajan en esta
profesión y se consideran, con orgullo, sus discípulos. Y reconocer esta
condición dice mucho de quien lo hace, pero dice mucho más de quien lo
provoca. ‘Yeyo’ era un extraordinario
profesor.
 |
Será difícil olvidarle |
Pero más que eso!
Mucho más que eso. ‘Yeyo’ era un
amigo, un consultor, un confesor… Los chavales que ingresaban en el Instituto
de RTVE terminaban encariñándose con él, porque su aspecto bonachón te invitaba
a acercarte a él, a dejarte ensimismar, y a participar de su humor, tamizado
por la ironía y hasta el sarcasmo, siempre inteligente, siempre oportuno.
Compartir una comida con él, era uno de los mayores divertimentos que uno podía
imaginarse. ‘Yeyo’ tenía una y mil
anécdotas relacionadas con la radio y la música. Algunas las contó, otras no lo
hizo nunca, porque tenían etiqueta de ‘inconfesables’.
Facebook me ha dado
el mazazo esta noche. Todavía estoy confuso. En esa situación en que uno se
niega a aceptar la realidad de la despedida, o que no se hace a la idea de
ella. Piensas que es una pesadilla y que mañana podrás coger el móvil y
llamarle para quedar con él. Pero no será posible. ‘Yeyo’ se ha ido para siempre. Y se ha llevado con él el cariño de
cientos y cientos de discículos como sólo son capaces de lograr los buenos
maestros. Mis respetos, mi cariño, mi admiración, mi rabia por tu marcha
inesperada.
Entrevista a ‘Yeyo’
en esta web:
Nunca pensé
que este retrato con el que comencé la entrevista
podría formar parte de su
necrológica
 |
Su mirada |
Es alto,
corpulento, mirada limpia e irónica. Por su aspecto y vocación asemeja un poco
al gran Orson Welles. Y no lo digo yo, lo afirma un antiguo alumno
suyo, Juanjo
Ramírez, que se dirigía a
él como ’Yeyo’, alias cariñoso con el que se le conoce en la
profesión. Es verdad, tiene esa apariencia, y no sé si fuma puros... Juanjo
reconoce que su vida cambió gracias a una de las clases magistrales de nuestro
invitado y recuerda lo que dijo: “Lo que tenéis que hacer en la
Universidad es descubrir a qué os queréis dedicar; vuestra auténtica vocación;
qué es lo que os hace sentir más plenos que ninguna otra cosa. Y cuando tengáis
la suerte de descubrirlo, entrenaros en ello como si quisieseis ser los mejores
del país en esa cosa. Lo demás no importa. Las asignaturas de esta carrera las
podéis aprobar estudiando la tarde antes del examen, así que tenéis tiempo de
sobra para lo otro. Si queréis ser locutores de radio, hablad frente un a
micrófono hasta que se os seque la garganta”. Eugenio González
Ladrón de Guevara es un maestro y Juanjo, sus
palabras lo certifican, es –sin saberlo- no ya su exalumno, sino su
discípulo, por cuanto marcó su vida con sus clases. Hoy en día es un brillante
gurú mediático que ha dado la radio televisión pública, y es un honor contar
con su testimonio, tan sincero. Aseguro que leer la entrevista constituirá un
auténtica delicatessen radiofónica…
YEYO, grande por fuera y por dentro. ¡Nos has hecho, una gran PUTADA! Descansa en Paz y siempre estarás con nosotros. Los pasillos del "Paquito" se han quedado sin la presencia de un gran maestro y un gran amigo.
ResponderEliminar