Postcast: Carlos Herrera: "La radio entera es una tertulia"



La tertulia moderna nace en la SER, y se consolida con Luis del Olmo, en "Protagonistas

Las denostadas, recurrentes e imprescindibles tertulias en la radio 


Hubo un tiempo en que no existían las tertulias en la radio. En el principio de los tiempos. Pero pocos recuerdan (porque no vivieron estos años, claro), que las primeras tertulias se ofrecieron en la radio española en los años 40. Su auténtico desarrollo se produce al final de la dictadura franquista, y sobre todo con la llegada de los socialistas al poder, en los 80, cuando al entonces director de los Servicios Informativos de la SER, Fernando Ónega, antes de la entrada de Prisa, se le ocurrió poner en marcha un encuentro entre varios periodistas para que, alrededor de la mesa del locutorio de la radio, fueran comentando la actualidad política del día. Y le encargó el proyecto a otro periodista, de larga y fecunda trayectoria profesional, llamado Javier González Ferrari. Así nació “La Trastienda”.

Carlos Herrera, junto a Ernesto Sáenz de Buruaga, en esa mesa redonda, en 2013
Lorenzo Díaz, en su libro “La Radio en España: 1923-1977”, mantiene que, a pesar de ser la primera tertulia de la radio moderna en España, no encontró sin embargo en la SER “el caldo de cultivo para su expansión y esplendor”. El siguiente gran ejemplo de repetición de este formato corrió a cargo del periodista andaluz Alejo Jesús García Ortega, y “La Espuela”. ”Pero su cristalización y éxito sin precedentes se dan con Luis del Olmo y su “Protagonistas”, mantiene Díaz.

El caso es que, abierta la veda, todas las radios se lanzaron, como posesas, a la repetición de una fórmula no sólo eficaz, sino sobre todo barata. Comparemos rellenar una hora de radio en directo a base de información: redactores, productores, técnicos, exteriores, reportajes, etc. Y ahora observemos la opción-tertulia: pagar a tres periodistas para que hablen durante sesenta minutos de la actualidad del día, después de que se han preparado -bien estudiados- los temas propuestos por la mesa del programa. Está clara la opción. La decidida apuesta por las tertulias incluye un componente económico de primera magnitud.
Iñaki Gabilondo: "Hay demasiada gente que tiene opinión antes de tener información; es más, no necesita tener ninguna información para tener opinión; es más, no hay información que modifique su opinión" 

Ya, ya sé que algunos lectores suspicaces habrán fruncido el ceño al leer en el párrafo anterior que los ‘tres periodistas’ se preparan “bien estudiados” los temas objeto de análisis en la tertulia. Lo cierto es que hay de todo, como en botica; pero, por lo general, las tertulias gozan de buena salud en la radio española, a pesar de que resultan muy previsibles y reiterativas en sus argumentos. Pero siguen cumpliendo su función y siguen ocupando mucho tiempo del prime time de la radio española.

Por eso quería rescatar una tertulia, precisamente, para hablar de las tertulias. En una mesa redonda auspiciada por la Fundación Manuel Alcántara, allá por el año 2013, que me descubrió mi amiga Chelo Sánchez Serrano, se debatió sobre este formato abiertamente, entre grandes nombres de la radio española: Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo, Carlos Herrera, Pepa Bueno y Ernesto Sáenz de Buruaga.

Y de esa mesa redonda, quería destacar las intervenciones de Carlos Herrera y de Iñaki Gabilondo, por diferentes motivos. Primero por el titular -el gran titular- que ofreció el director de “Herrera en Cope”: "La radio entera es una tertulia". Y es que la teoría de Carlos Herrera es que el formato radiofónico no deja de ser, en el fondo, una sucesión de tertulias, de muy diferentes temáticas. Lo que ocurre es que la política, que tiende a tener entidad propia, y muy destacada, ha puesto en primer plano el término, aunque en realidad debería, también, ponerle el ‘apellido’: tertulias políticas en la radio. ¡Pero las hay, igualmente, del corazón, de consumo, de cine, de teatro, y un largo etcétera con el que se va construyendo, cada día, una emisión de radio!

Intervención de Iñaki Gabilondo, en la misma mesa redonda, fechada en 2013
En definitiva, el género de las tertulias no existe, según Carlos Herrera, porque la radio se compone de una sucesión de tertulias, en la medida en que el medio ha de ofrecerse, de manera obligatoria, envuelto en un manto coral, en el que unas voces arropan a la voz principal. Nadie podría producir una hora de radio hablando solo, con el único recurso de sus propios límites, salvo que -como Juan Carlos Ortega- uno mismo valga por cinco, seis o los personajes que se tercien. Pero la radio exige alternancia, coro -como decía el propio Herrera- para que el oído se sienta no sólo más y mejor acompañado; sino también mejor informado y/o entretenido.

Tambien te puede interesar:

podcast destacado 8181170133499129848

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item