Medio siglo de “España a las 8”, de RNE

El próximo 6 de noviembre se celebran 50 años del informativo matinal de la radio pública

“España a las ocho” nació en 1967 y el nombre se debe a Manuel Fraga Iribarne

El programa de RNE "España a las ocho" vio la luz en otoño de 1967, después de que el ministro Manuel Fraga pidiera a la radio pública un gran espacio informativo para la mañana. El nombre del programa lo eligió Fraga, entre otros propuestos, pues, la verdad "no contaba con quorum" en el staff, encabezado por Manolo Riancho, cuenta Fernando  Ramos, su ideólogo.

Victoriano Fernández Asís, en una fotografía del blog de Guillermo Orduna, también de RNE
Ramos introdujo la idea de un "múltiplex", con los corresponsales en el exterior, algo que no tenía precedente en la radiodifusión internacional y que encontró resistencia entre las emisoras a las que tenían que acudir los corresponsales.

Además, "hubo que fabricar el artilugio que permitiera hablar a todos y oírse todos". Lo hizo posible Marcelino Laza y fue la dedicación de los técnicos Pepe Salgado y Fernando López; Ángel Sánchez y Jorge Muiños quienes los posibilitaron e hicieron que todo funcionara a la perfección.

"España a las ocho" tuvo un éxito fulminante. A su creador le dieron ese año el Premio Nacional de Radiodifusión.


La sección "en voz  de de mujer", una de las novedades

Otras de las novedades que aportó el programa fueron la sección "en voz de mujer" y un año más tarde, haber utilizado como sintonía de pausa la temperatura de las distintas capitales españolas.

Julio César Iglesias en RNE
El encargado de dirigirlo fue Victoriano Fernández Asís, al frente del cual estuvo siete años. Recordaba en alguna ocasión que el programa, en el sector extranjero, abrió un coloquio donde junto a la más severa objetividad informativa, a veces se salvaban las cosas más disparatadas e imposibles de nuestro país.

Ese abrir las ventanas a lo que estaba pasando en el mundo fue uno de los puntos de partida de la conversación entre españoles, que luego siguió en otros programas para llegar a los conocidos de ahora mismo.


Fernandéz Asís recuerda la buena acogida que tuvo

Victoriano Fernández Asís recordaba el éxito y la buena acogida que tuvo el programa, sin embargo, también resaltaba algunas anécdotas cargadas de picaresca que no faltaron en él, como la de un corresponsal que realizaba crónicas desde España o la de otros corresponsales que fingieron saber idiomas. Por lo demás, el programa funcionó muy bien.

Antiguos estudios de RNE
Colaboraron en esta primera época Pedro Wender; Cirilo Rodríguez;  Fernando Gaytan y Carlos Castillo, todos ellos contribuyeron a contar a los oyentes noticias tan importantes como el asesinato de Robert Kennedy,  el primer hombre a la luna o la Primavera de Praga, entre otros.

España a las 6, 7, y 8 ha contado con figuras relevantes del periodismo como Luis  de Benito, Julián Salgado, Julio César Iglesias, Alfredo Urdaci, Luis Rodríguez Olivares y otros muchos profesionales de la radio pública que lo han convertido en un clásico y motor de arranque de la jornada informativa.

Cuando se impuso el modelo de programación ómnibus, y el programa duraba seis horas, desde las 6:00 hasta las 12:00 horas, el informativo “España a las ocho”, perdió su identidad, pero Alfredo Menéndez, el actual director y presentador de “Las Mañanas” de RNE, la ha recuperado y, por tanto, la historia de este primer informativo del día en la radio de todos.

Tambien te puede interesar:

noticias 674964563939272529

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item