La radio que todos queremos


De la sección "El Oyente", de Luis Oz, en El Mundo.es

Chelo Sánchez (UPSA): "Ningún medio goza de tanta sinergia y convergencia con las nuevas tecnologías"

ElMundo.es. 14 de febrero de 2018. Luis Oz. Cada oyente tiene su idilio particular con la radio. La primera prueba de Marconi ya cumplió 120 años, pero desde 2012 cada 13 de febrero las más de 50.000 emisoras del mundo celebran su día mundial a bombo y platillo.

Panorámica del estudio A1 de la Cadena SER, durante la emisión del "Especial Día Mundial de la Radio', el 13 de febrero de 2018, que puso en marcha Àngels Barceló. De espaldas, Gorka Zumeta
Mi radio es el parte de las diez de la noche que escuchaba el abuelo cuando volvía de arar o segar, la música clásica con la que nos dormían en el seminario de los Paúles de Villafranca del Bierzo, los corrillos alrededor de un transistor para calentarnos con Radio gaceta de los deportes los domingos o el directo del asesinato de Robert Kennedy el 5 de junio del 68 sonando por altavoces entre cerezos y viñas.
Gorka Zumeta: "El reto principal de la radio es la renovación generacional de la audiencia"
Es mi primera crónica para RNE desde el Palacio de Cristal de Nueva York en 1977, las noches electorales estadounidenses con el señor Casamajor, la batalla por las secciones en los informativos de la Casa de la Radio a comienzos de los 80 y la adición a la BBC, nuestra inseparable garganta profunda hasta la llegada de internet.

Los días mundiales son lo que cada uno quiera y la radio, desde que la Asamblea General de la ONU proclamó el suyo hace siete años por iniciativa española, los celebra por todo lo alto. Nada que ver con los de la televisión, que pasan sin pena ni gloria desde 1996 cada 21 de noviembre.

Imagen del programa "Gente Despierta", de RNE, grabado en falso directo en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, el pasado 12 de febrero de 2018
De los numerosos testimonios que escuché el martes, me quedo con los de Àngels Barceló y los profesores Gorka Zumeta y Chelo Sánchez en Hora 25, y las voces de Julio César Iglesias en El canto del grillo y de Luis del Olmo en Gente despierta, de Radio 1.

"Hay decenas de motivos para querer a la radio", decía Barceló. "Enumeraré sólo unos pocos: es pequeña, siempre está donde tiene que estar, mientras la escuchas puedes seguir con tu vida, no mira la edad ni la talla de las mujeres que hablamos en ella, emociona y te permite llorar sin hacer espectáculo con las lágrimas, en ella no puedes fingir y, si lo haces, te descubren, nunca te das cuenta de que está encendida, pero la echas de menos cuando está apagada, y es el único medio en el que sientes respirar a los oyentes...".
Julio César-Iglesias: De cara al futuro, "hay que mantener la vitalidad, el nervio y los nervios. Con entusiasmo, autocrítica, intuición, cambios y/o renovación, escuchando siempre a los demás"
El reto principal, para Zumeta, está en "la renovación generacional" y su futuro está en los podcast. Invita a reflexionar sobre la pérdida de 1.3 millones de oyentes desde 2012 en España, pero es optimista: "Internet al principio se vio como su gran enemiga y hoy es su gran aliada".

"Ningún medio goza de tanta sinergia y convergencia con las nuevas tecnologías", indica Sánchez, de la Pontificia de Salamanca. "Es posible que no se esté midiendo bien la audiencia, pues el EGM no tiene en cuenta a los oyentes en la Red, en diferido, en podcast o en la TDT".

La receta de Iglesias pasa por "mantener la vitalidad, el nervio y los nervios". ¿Cómo? "Con entusiasmo, autocrítica, intuición, cambios y/o renovación, escuchando siempre a los demás".

Tambien te puede interesar:

post destacado 9114355647958499868

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

26-M: ACTUALIDAD SOBRE RADIODAYS EUROPE

26-M: ACTUALIDAD SOBRE RADIODAYS EUROPE
Clica y amplía información

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item