Avance: "2001, Odisea en la Radio", por Ángel Faus Belau

Echar la vista atrás de la mano del profesor emérito de la Universidad de Navarra, Ángel Faus, y su carácter premonitorio

El profesor ya anunció a principio de siglo la “fisión mediática

  • "Hemos perdido gran parte de la capacidad de sorprender, de impulsar la imaginación, de medir el tiempo del relato; de entretejer la realidad y la emoción del verbo, la actualidad y la estética, el esencial informativo..."

Me fascina cómo el profesor Ángel Faus Belau -mi profesor de radio en la Facultad de Ciencias de la Información (hoy de Comunicación) de la Universidad de Navarra- y una de las eminencias, referentes, del mundo académico en esta materia, tuvo una visión tan preclara de lo que se avecinaba con la radio, ante la irrupción de internet. Hace casi veinte años, el catedrático ya anunció los efectos monumentales de la disrupción online en los medios de comunicación en general, y en la radio en particular.

El profesor Faus, fotografiado en los estudios de la emisora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra
Seguramente, el lector va a alucinar, cuando lea párrafos enteros escritos ¡hace diecinueve años! para un artículo publicado en la revista “Chasqui”, subtitulada “Revista latinoamericana de Comunicación”, en su número 74, de junio de 2001. 
“El tiburoneo económico acabará con el espíritu de gratuidad y libertad de la red. Vamos a pagar hasta por mirar al Cielo y oír cantar a las cigarras” (2001).

Empezaba el profesor Faus sin remilgos, tajante: “Posiblemente estamos ante el conflicto más complejo de los vividos hasta hoy, por la Radio y por todos los medios de comunicación, sin excepciones. El actual es un cambio radical”. Hoy, en 2019, a punto de llegar a la quinta parte del siglo XXI, se ha demostrado que estamos ya viviendo los efectos de esa premonición que se adelantó a su tiempo, y supo ver más allá de lo que algunos se niegan hoy todavía a asumir: los cambios ‘radicales’ de los medios de comunicación, provocados por nuevos hábitos de consumo, y por los nuevos canales de distribución de contenidos.

Faus adelantaba también en su previsión el origen de los miedos de las empresas radiofónicas, que no eran capaces -entonces, y aún hoy- de asimilar el origen de las denominadas ‘mutaciones sustanciales’ de la radio. “La Radio enfrenta cambios sociales, tecnológicos y económicos, la conjunción de los cuales producirá mutaciones sustanciales en ella. Son estos factores externos al Medio los que causan mayor inquietud en la empresa radiofónica porque escapan a su control y comprensión: los analizan desde sus perspectivas económicas o técnicas y no desde parámetros propios del Medio o de la Comunicación”. Los parámetros del análisis confundían ya entonces a los responsables de la industria radiofónica patria. Unas empresas van más adelantadas que otras, en su estrategia digital; unas han acertado en la táctica y otras se han equivocado, pero han aprendido de sus errores, y siguen construyendo su futuro, y luchando por su supervivencia.

“En líneas generales -escribía en 2001 Faus este comentario demoledor-, la Radio, los radiofonistas, su empresa y sus gentes sufren de aburrimiento letal, desinterés total por el producto, la programación, el contenido y la audiencia. La Radio está ayuna de investigación y ciencia propias, desheredada de ideadores, abandonada de creadores, magra en inventores y encadenada por la cuenta de resultados. Estamos ante la caducidad de un sistema y de unas fórmulas históricas de narración, contenido, programación y concepto radiofónico”. Ya en 2001, insisto, le ponía fecha de caducidad a la radio que habíamos conocido todos en la década anterior, heredera directa de la década de los ochenta, heredera siempre de una zona de confort, donde la radio, y su industria, se movían cómodamente. Y aplicaban la técnica del avestruz de esconder la cara o mirar para otro lado.

ESTE MARTES, 26 DE MARZO, “2001, ODISEA EN LA RADIO”, POR ÁNGEL FAUS BELAU. ECHAR LA VISTA ATRÁS, A 2001, DE LA MANO DEL PROFESOR EMÉRITO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, ÁNGEL FAUS, Y SU CARÁCTER PREMONITORIO. EL PROFESOR YA ANUNCIÓ A PRINCIPIO DE SIGLO LA “FISIÓN MEDIÁTICA”. 

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item