La escucha de radio online desciende ligeramente en España

Publicado el XXI Estudio “Navegantes en la Red”, elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación” (AIMC) 

También baja la escucha de podcasts (-0,4%)

  • Surgen los altavoces inteligentes. Los utiliza habitualmente solo un 2,1 por ciento de los encuestados

Redacción, GZ, 6 de marzo de 2019. Esta mañana se ha presentado en Madrid el estudio “Navegantes en la Red”, elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), que también se encarga de la elaboración trimestral del EGM, que ha llegado a su XXI edición. Se trata del estudio sobre el uso de Internet en España, que cuenta con mayor trayectoria y la muestra más amplia del mercado.

De izquierda a derecha: Luis Pistoni, Director Comercial de ODEC; Carlos Lozano, Presidente Ejecutivo de AIMC y Pablo Alonso, Director General Técnico de AIMC, en la presentación del estudio, esta mañana (Fotografía AIMC)
Se recogieron un total de 20.482 cuestionarios (en media, aproximadamente, 370 encuestas por día). Sometidos a un proceso de revisión y validación, se eliminaron aquellas entrevistas que se detectaron como duplicadas y las que presentaban algún tipo de irregularidad (totalmente en blanco, con una mayoría de preguntas sin contestar, aparición de incongruencias en las respuestas, etc.). Después de todo ello, la muestra útil final a efectos de tabulación de resultados fue de 19.633.
Un 12,3% de los encuestados reconoce que escuchó radio online en los últimos 30 días a través de su Smart TV (pero no a través de la TDT, que lo mide el EGM)
En primer lugar, Navegantes en la red” constata que el teléfono móvil es el dispositivo más utilizado por los usuarios para acceder a internet (90,1%), seguido del ordenador portátil (68,7%) y del ordenador de sobremesa (55,9%). Aumenta la utilización del televisor como dispositivo de acceso a la red (Smart TV), con un 27,1%, y aparece, por primera vez, el consumo, incipiente, de altavoces inteligentes, representado por un modesto, pero creciente, 2,1%. Un 49,3% de los encuestados reconoce que “no podría vivir sin internet en el móvil”.

En cuanto al tiempo medio de utilización diario de internet por usuario, el estudio de la AIMC certifica que la mayoría se sitúa entre 2 y 4 horas (26,3%) y 4 y 8 horas (25,4%).

Por lo que respecta a la publicidad online, los encuestados se muestran cada vez más sensibles a este tema. Por ejemplo, el 58,3% de los encuestados percibe que la publicidad que ven en internet está cada vez más dirigida a sus gustos y necesidades. A la pregunta de si utilizan Apps. bloqueadoras de publicidad solo un 30,6% reconoce que las utiliza “frecuentemente”, y un 19,2% “ocasionalmente”. El resto, 50,2%, no las utiliza, aunque saben de su existencia (32,1%) o directamente, no las utiliza porque desconoce que existan (18%).
“Navegantes en la Red” certifica un pequeño descenso de la escucha de radio online respecto de 2017. Pasa de un 27,6% a un 26,4%, una pérdida registrada de un 1,2%

Si vamos con las actividades que más realizan en internet, relacionadas con el universo del audio online (radio, podcast, audiolibros) nos encontramos con los siguientes datos:

Respecto a la “escucha de radio online a través de internet, o de su App”, el estudio “Navegantes en la Red” certifica un pequeño descenso de la escucha respecto de 2017. Pasa de un 27,6% a un 26,4%, una pérdida registrada, en escucha de radio a través de la red, de un 1,2%. Respecto a “oír podcast de radio a la carta”, en 2017 se registró un valor del 20,7% de los encuestados y en esta edición, correspondiente a 2018, el dato ligeramente inferior, un 20,3%. Se puede seguir manteniendo, no obstante, que uno de cada cinco internautas escucha habitualmente podcasts. 

Un 12,3% de los encuestados reconoce que escuchó radio online en los últimos 30 días a través de su Smart TV (pero no a través de la TDT, que lo mide el EGM). Un porcentaje, claramente, minoritario.

Otro dato de interés, que coincide con el ofrecido, ola tras ola, por el Estudio General de Medios, corresponde a la diferenciación de la escucha de radio a través de medios convencionales o a través de internet. La pregunta del estudio “Navegantes en la red” es “sin contar el día de hoy, ¿cuándo ha sido el último día que escuchó la radio…? Y en el apartado de ‘ayer’, un 52,3% reconoce haberla escuchado por receptores convencionales y tan solo un 26% confiesa que lo hace a través de la red. Si recordamos que “Navegantes en la Red” es un estudio basado en una encuesta online, y que por tanto quienes la han contestado son usuarios habituales de internet, resulta cuando menos curioso que poco más de la mitad siga escuchando la radio por medios convencionales.

Pablo Alonso, Director General Técnico de AIMC, esta mañana, en la presentación del estudio (Fotografía AIMC)
Llama la atención un descenso significativo, referido a la “descarga de música”, que en 2017 presentaba un valor del 22,9%, y en 2018 el estudio refleja un porcentaje del 18,1%, casi 5 puntos menos (4,8%). Por contra, el concepto “escuchar música online (sin descargar)” sale reforzado, con un 60,2% de los encuestados, frente al 56,8% registrado en 2017, es decir, un aumento del 3,4%.
"Navegantes en la red" constata que la escucha mayoritaria de la radio en España sigue desarrollándose a través de receptores convencionales de FM (52,3%), en lugar de a través de internet (23%)
El estudio “Navegantes en la red” profundiza en si el consumo de música online escuchada se realiza de manera gratuita, de pago, o por ambas, y los resultados se inclinan mayoritariamente del lado gratuito, aunque aumentan los porcentajes de pago del servicio. En los últimos 30 días, el 81,9% de los que se descargó música de internet lo hizo de manera gratuita, mientras que solo el 9,9% pagó por este servicio, y un 7,8% reconoce que utilizó ambos. En lo que respecta a la escucha de música online, la mayoría (69,4%) lo hace sin pagar, un 12,9% prefiere las opciones de pago y un 5,5% utiliza ambas.

Había una cierta curiosidad respecto del uso de los altavoces inteligentes, y también de los asistentes de voz, y los resultados, como era de prever, no han sido espectaculares. Pero, a partir de esta encuesta, habrá que ir comprobando la evolución de su utilización. Aunque algo más de la mitad de los navegantes (53,6%) no utiliza los asistentes virtuales de voz (Siri, Cortana, asistente de Google, etc.), uno de cada cinco encuestados (20,0%) sí que lo hace con cierta asiduidad (varias veces a la semana o con una frecuencia mayor).

Si nos centramos en el uso de los nuevos asistentes del hogar o altavoces inteligentes, parece que, por el momento, no llaman demasiado la atención a los encuestados. Al 22,4% les parece atractivo poder disponer de este tipo de aparatos en contraposición con el 50,1% que no les despierta interés, al menos de momento.

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item