Los podcast más escuchados son los de contenidos de actualidad y política

Publicado el Digital News Report 2020, elaborado por el Reuters Institute y la Universidad de Oxford 

Los oyentes de podcast son más jóvenes de media que los oyentes de radio 

  • El consumo de podcast disminuyó hasta un 20% durante el confinamiento por el coronavirus: un recordatorio de cómo el formato se ha convertido en una costumbre durante el viaje al trabajo y en otras actividades fuera de casa
  • En el Reino Unido los menores de 35 años escuchan la mitad de los podcasts, a pesar de que representan apenas un tercio de la muestra. Por el contrario, la mayoría de quienes oyen semanalmente en la radio los boletines informativos y los programas tradicionales tienen más de 50 años

En los últimos años el podcast se ha transformado en otro canal importante para generar fidelización a las marcas informativas. The Daily, del New York Times, convoca diariamente a 2 millones de oyentes y aunque los ingresos publicitarios son considerables, el principal objetivo estratégico es atraer nuevos suscriptores y que los ya existentes desarrollen y consoliden el hábito de consulta (Newman y Gallo, 2019). The Guardian (Reino Unido), Aftenposten (Noruega) y Les Echos (Francia) figuran entre los medios que han lanzado exitosos podcasts informativos diarios en los últimos dos años. Según diversos informes, durante el confinamiento por el coronavirus el consumo de podcast disminuyó hasta un 20%: un recordatorio de cómo el formato se ha convertido en una costumbre durante el viaje al trabajo y en otras actividades fuera de casa. Al mismo tiempo, la escucha de otros tipos de podcast se ha mudado al hogar y hubo grandes éxitos como Das Coronavirus-Update, con uno de los principales virólogos de Alemania. Este programa de 30 minutos llegó a ser número 1 en el país.

El consumo de podcasts crece exponencialmente en el mundo (Fotografía Pixabay)
Alrededor de cuatro de cada diez acceden mensualmente en España (41%), Irlanda (40%), Suecia (36%), Noruega (36%) y los Estados Unidos (36%). En cambio, el uso es cercano a una cuarta parte en los Países Bajos (26%), Alemania (24%) y el Reino Unido (22%).
"La profunda conexión que parecen generar muchos podcasts podría abrir oportunidades para cobrar por ellos, junto a los modelos basados en publicidad" (Reuters Institute)

Los oyentes de podcast tienden a ser más jóvenes y en general escuchan mediante auriculares/teléfonos móviles. Estos datos demográficos y de costumbres no son sólo interesantes para el negocio de las suscripciones sino también para las emisoras que, como ya hemos señalado, tienen más dificultades para llegar a los menores de 35 años con sus programaciones. En el Reino Unido los menores de 35 años escuchan la mitad de los podcasts, a pesar de que representan apenas un tercio de nuestra muestra. Por el contrario, la mayoría de quienes oyen semanalmente en la radio los boletines informativos y los programas tradicionales tienen más de 50 años.

Muchos podcasts contienen un elemento informativo (deportes, estilo de vida, sucesos), pero los más escuchados son aquellos de noticias y política. En Estados Unidos, donde más se ha desarrollado el mercado, aproximadamente la mitad de los usuarios de podcast escucha uno de noticias. Los oyentes estadounidenses dicen que el formato brinda más profundidad y mejor comprensión de temas complejos (59%) y una gama más amplia de perspectivas (57%) que otros tipos de medios.

Los podcasts de noticias son más populares en el grupo de 25 a 34 años (generación Milennial). Quienes tienen entre 18 y 24 años escuchan menos podcasts de noticias, pero son de los principales consumidores sobre estilo de vida, celebridades y sucesos.

Escucha de podcasts por plataforma en USA (Digital News Report 2020)
La profunda conexión que parecen generar muchos podcasts podría abrir oportunidades para cobrar por ellos, junto a los modelos basados en publicidad. Casi cuatro de cada diez australianos (39%) dijeron que pagarían por los podcasts que les gustaran, en Estados Unidos un 38% y en Canadá un número similar (37%). La voluntad de pagar fue menor en Suecia (24%) y el Reino Unido (21%), donde muchos podcasts populares son gratuitos porque se emiten en medios públicos.


¿Qué plataformas usa la gente para escuchar podcasts?

Tradicionalmente, los podcasts se han asociado con los dispositivos de Apple, pero eso está cambiando velozmente. En los últimos 18 meses, Spotify ha invertido más de 500 millones de dólares en el sector y ha informado de que se duplicó la cantidad de escuchas. Las aplicaciones de emisoras como BBC Sounds, ABC Listen (Australia), NPR One (Estados Unidos) y SR Play (Suecia) ofrecen podcast originales además de radio en vivo y contenidos para ponerse al día. Google ha comenzado a promover los podcasts en sus búsquedas y ha renovado su propio servicio. Nuestros datos sobre el Reino Unido muestran que en términos de acceso BBC Sounds (28%) supera por poco a Apple (26%) y a Spotify (24%), mientras que en Estados Unidos ahora Spotify (25%) está por delante de Apple (20%) y Google (16%). En Estados Unidos hay un ecosistema mucho más grande de aplicaciones y servicios de podcast más pequeños y ampliamente usados, como TuneIn, Podcast Addict y Stitcher. Spotify encabeza en Suecia (40%), que es el país donde nació, y también en Australia (33%). En Suecia, además, la radio nacional llega a más de la cuarta parte de los usuarios de podcast.

Escucha de podcast en el último mes, por países (Digital News Report 2020)
La jugada de Spotify en el ámbito del podcast, que incluye la puesta en marcha de su propio contenido original de alta calidad, está acercando la programación de audio a un público más amplio y general, pero también plantea nuevas preguntas para las emisoras públicas. A muchos les preocupa que los agregadores se van a llevar gran parte del crédito o la atribución por un contenido público, mientras arman sus propias plataformas. Algunos medios privan de su contenido a Spotify y Google o lo previsualizan primero en sus propias aplicaciones. Las emisoras también vienen perdiendo talento: presentadores y productores se han marchado a grupos de periódicos, plataformas y estudios independientes. 


Metodología

DNR, 2020
El Reuters Institute for the Study of Journalism ha encargado este estudio para comprender cómo se consumen las noticias en una serie de países. YouGov llevó a cabo la investigación, usando un cuestionario online, a fines de enero y principios de febrero de 2020. Este informe de 2020 está basado en datos de seis continentes y 40 mercados, a través de 80.000 encuestas. En cada país las muestras se armaron tomando cupos representativos a nivel nacional por edad, género, región y educación. Los datos también se ponderaron respecto de objetivos basados en información aceptada por la industria o de censo. Más información sobre metodología en el informe.




Tambien te puede interesar:

noticias 9205970223652631869

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item