Representantes de 18 emisoras universitarias se reúnen este jueves en el I Seminario Virtual de la ARU
«La radio universitaria en España ante la COVID-19»
La Asociación de Radios Universitarias de España, ARU analizará este próximo jueves 25 de junio de 2020 la respuesta de la radio universitaria en España durante la crisis sanitaria en el l Seminario Virtual titulado «La radio universitaria en España ante la COVID-19».
 |
Fotografía de familia de la ARU en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en octubre de 2019 |
El seminario, dirigido a los miembros de la asociación, servirá para poner en común las propuestas lanzadas desde las diferentes emisoras en lo que se refiere a gestión de contenidos, creatividad e innovación técnica durante el confinamiento y su adaptación ante la nueva situación provocada por la COVID-19. Además, se analizará los protocolos de seguridad e higiene en los estudios de radio. En total, está prevista la participación de 18 emisoras universitarias.
El programa se completa con la intervención de
Carlos Padilla, director de "
El cuarto programa", de InfoRadio (la radio universitaria de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid), y de la editora de Igualdad de RNE,
Paloma Zamorano, que ofrecerán desde sus diferentes perspectivas su visión sobre el futuro del medio y las posibilidades del trabajo remoto para la radio, sin olvidar la función social del medio.
La Asociación de Radios Universitarias de España es la primera asociación que agrupa a profesionales que desarrollan su actividad en 31 radios universitarias españolas con el objetivo de potenciar la cooperación e interacción entre éstas tanto en el asesoramiento mutuo como en el desarrollo de la coproducción, de programas educativos y formativos así como de nuevos formatos radiofónicos.