No hay reto tecnológico, sino oportunidad tecnológica
No existe una tipología de oyentes establecida según la tecnología empleada El oyente no entiende de carreras tecnológicas de la radio...

No existe una tipología de oyentes establecida según la tecnología empleada El oyente no entiende de carreras tecnológicas de la radio...
El proceso puede sufrir todavía reveses El PP se encargó de derogar el modelo de consenso establecido por Zapatero en 2006 DIRCOMfi...
La serie de moda de TVE tendrá también su reflejo en el 'Universo Podcast' de RNE Hugo Silva y Jaime Blanch protagonizan una ...
No existe una tipología de oyentes establecida según la tecnología empleada El oyente no entiende de carreras tecnológicas de la radio ...
RNE y REE recuperan este histórico premio, con la colaboración de la Fundación SGAE Premiada por su obra "No volveré a pasar hambre...
Una entrevista al director de Radio 4G en " El Español" El locutor denuncia múltiples irregularidades de su antigua casa, la ...
La Dirección General de Medios de la Generalitat ya ha cerrado tres emisoras este año Tres emisoras de la cadena COPE -dos en Lleida y ...
El presentador abandona por decisión propia 'Atrévete', el conocido morning show al que ha dado sus cuotas históricas más altas de ...
Una reflexión del periodista de Antena 3 Radio “Ha muerto el ‘ lo ha dicho la radio ’” “La mayoría de los periodistas hizo en su ...
"SintonízATE" es una experiencia de radio promovida por el Gobierno de Canarias "La radio puede convertirse en una pode...
Gorka Zumeta: “Me alegra que una institución de la categoría de la Universidad de Salamanca se preocupe por el presente y futuro de la radio”
11.07.2019. Hacía falta. Hace falta. Y hará falta. Es necesario arbitrar un espacio para reflexionar en torno al futuro de la comunicación, y del periodismo (¡y de la radio! ¡Gracias por acordarse de este medio tan cálido y cercano!) -sin prisas- y compartir los argumentos, las preocupaciones, las dudas, las esperanzas también, con aquellos que se sienten atraídos por este mundo, bien en su condición de actores principales o, simplemente, como consumidores de contenidos. Continúa leyendo este post del editor.
Gorka Zumeta: “El podcast ha venido para que la radio se espabile”
19.03.2019. M21 Radio. El editor de esta web fue entrevistado por la periodista Cristina Sanz, para un reportaje sobre las nuevas posibilidades de empleo que ofrece la radio. Zumeta participó así en el programa “Objetivo Empleo” de la emisora municipal, donde afirmó: "Si hay una buena idea, y eres capaz de trasladarla al universo sonoro tal y como la tienes en la cabeza, puede que tengas el primer gran peldaño para vivir de esta nueva manera de comunicar".
Escucha la entrevista completa clicando aquí.
Gorka Zumeta, maestro de ceremonias de las Spainkills de la Formación Profesional
30.03.2019. El editor de esta web copresentó, junto con la también periodista Gema Rodríguez Betrián, la ceremonia de clausura de las Olimpíadas de la Formación Profesional -SpainSkills- 2019 en Ifema. En la imagen, con Carlos Carmona, medallista de oro en las EuroSkills’19 de Budapest (Hungría), en la modalidad de "Servicios de Restaurante y Bar”.
Gorka Zumeta: “El 5G en su fase inicial no contempla el desarrollo de la radio, ni de la TV. Pero sí de los videojuegos”
06.05.2019. El editor de esta web, Gorka Zumeta, fue el invitado del programa “Todo irá bien”, un podcast producido por “La Fábrica de Radio”, una iniciativa de Paco Cremades, un estudio móvil con el que va recorriendo España. “El 5G para la radio es como de repente ponerla a circular por una autopista de diez carriles, de los que solo va a utilizar tres”. Clica y escucha la conversación.
Gorka Zumeta presentó la Gala de entrega de premios de la primera edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar
30.05.2019. El editor de esta web presentó la ceremonia de entrega de galardones del I Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, convocado por CECE, que tuvo lugar en el salón Bernardo Herráez, de la Cadena Cope. Este premio distingue, gracias al patrocinio de ASPA, con un premio valorado en 6.000€ en material de radio al colegio ganador. Más información aquí.
El Máster de RNE cumple 30 años
“Solo se puede convivir con la servidumbre de la radio, si cuentas con vocación”
15.10.2018. Tras la inauguración por parte de las autoridades de RTVE, RNE y la Universidad Complutense, Gorka Zumeta ha tenido el honor de pronunciar la Lección inaugural del Máster de RNE, para la que ha elegido como título: “La radio española. La subsistencia del modelo: el reinado de la FM frente al aspirante digital”. 27 nuevos alumnos se formarán durante un año académico en la Casa de la Radio.