Cómo convertirte en un buen conductor de programas de radio antes o después

Por Chelo Sánchez Serrano, profesora de la Facultad de Comunicación de la Pontificia de Salamanca

Ingredientes y cualidades


Medium.com, Chelo Sánchez Serrano, Pontificia de Salamanca. UPSA. Cerramos una semana radiofónica marcada por la renovación de Carlos Herrera con la Cadena COPE y por el estreno del programa de Jaime Cantizano los fines de semana de Onda Cero y me paro a reflexionar sobre las cualidades que debe atesorar un comunicador, no solo para alcanzar el éxito en la radio, como para hacerse e incluso, si la ocasión lo requiere, llenar un hueco. Lo hago a partir de una idea que me transmitía un directivo no hace mucho tiempo: “nos resulta más fácil reemplazar presentadores en televisión que en radio”. Y desde luego, si nos remitimos a algunas situaciones recientes, así parece.

La profesora Sánchez Serrano recuerda la figura de Iñaki Gabilondo, y su aportación incuestionable a la radio
Todavía recuerdo, como si fuera ayer, el día que supimos que Iñaki Gabilondo dejaba la SER y el “Hoy por Hoy” después de casi 20 años… ¡Parecía imposible que a Gabilondo le pudiera sustituir alguien! Pero pasó: primero fue Francino, luego Pepa Bueno y Gemma Nierga, ahora Pepa con Toni Garrido. Un Gabilondo, siempre elegante para estas cuestiones, reconocía el día de su despedida, que había visto marcharse a mucha gente antes que él, “incluso he visto irse a Di Stefano del Real Madrid, y no pasa nada”.Y si pasa algo –añadía- está la SER”. Algunos seguimos echándole de menos…


Es cierto, parafraseando el título de su programa de televisión, que “cuando ya no estés”, alguien vendrá que bueno (o malo) te hará, pero a veces para las empresas lo verdaderamente difícil es llegar a identificarlo, porque en la radio las carreras profesionales, generalmente, son carreras de fondo, más lentas: como la radio. Querer buscar un sustituto, alguien con las mismas cualidades es un error: probablemente incluso ni existe, y además es poco competitivo. La realidad es que estos cambios en los titulares de las marcas radiofónicas se hacen fundamentalmente a partir de tres estrategias: fichar a alguien de la competencia; llevarse a alguien de la tele o tirar de cantera.


Otro de los grandes comunicadores/presentadores de la radio española, aún en activo, Carlos Herrera, que acaba de renovar tres años más con Cope

En los últimos años la apuesta por la radio que se ve o que se complementa con contenidos y plataformas visuales hace que las empresas miren, en mi opinión más de lo debido, a la televisión como referencia para sus nuevos fichajes: error de base, si no fuera porque, en muchos de los casos, esos rostros televisivos de hoy tuvieron en la radio su escuela profesional y… “quien tuvo, retuvo”. Pero tener popularidad en televisión no te garantiza ser capaz de hacerte con un programa de radio de 6 horas, por ejemplo, ni saber tocar todos los palos de la información, el entretenimiento y la compañía, esenciales (y casi siempre unidos) en cualquier programa de una radio convencional, ni que te quieran y te crean los oyentes de radio que, si bien te dejan entrar en su casa sin llamar, te miran con lupa antes de sentarte a la mesa de su familia.


Según le contaba Luis Muiño Gorka Zumeta, cada oyente “siente” de una forma diferente a un determinadolocutor. De ahí que, según este experto, la radio sea el medio en el que más filias y fobias se despiertan hacia la misma persona: a los profesionales de la radio les percibimos de forma completamente antagónica. El mismo que para ciertos oyentes es cálido y cercano para otros resulta manipulador y prepotente.

Otro de los históricos, ya jubilado, Luis del Olmo, en una imagen lograda en uno de sus dos Museos de la Radio, el de Tarragona (Imagen, captura programa 'Imprescindibles', de TVE)
¿Cómo hacerse entonces un hueco en el panorama de las estrellas de la radio, en el caso de que la estrella radiofónica, tal y como se concebía en el siglo pasado, no sea ya una especie en extinción? ¿Qué cualidades tiene que tener un buen conductor de programas de radio en estos tiempos de transición y a veces de indefinición? Pues, además de las que suelen apuntarse como características necesarias para un buen presentador y que podemos encontrar en listas y recomendaciones varias, recuérdese: voz, entusiasmo, personalidad, profesionalidad, credibilidad, flexibilidad, naturalidad, experiencia, control y autocontrol, versatilidad, honestidad, ser uno mismo, sentido del humor, capacidad de liderazgo… Añado algunos ingredientes probados y eficaces que, mezclados en proporciones distintas, han hecho y hacen que muchas de las grandes voces de la radio de los últimos tiempos cosechen afectos y, sobre todo, nos den confianza y nos produzcan emociones. El ADN de la radio.

La desaparecida Concha García Campoy, una de las grandes voces femeninas de la radio española

Receta ideal de conductora/conductor de un programa de radio

Ingrediente 1= fondo

Pensar distinto+ Capacidad creativa+ cultura y dominio de la actualidad+ capacidad de observación+ curiosidad infinita+ habilidades de comunicación e interacción con los oyentes+ saber escuchar (ser escuchante)+ celo profesional+ coherencia+ capacidad para soprender+ carisma

Chelo Sánchez Serrano,
la autora de esta reflexión
Ingrediente 2= forma

Buena voz y dicción clara+ capacidad divulgativa+ dominio del lenguaje radiofónico (conlleva entender que en el “pentagrama” de la radio la palabra no es la nota única, ni siempre la mejor)+ estilo narrativo propio+ naturalidad (“no ser pomposo ni demasiado trascendente”, Ortega dixit)+ hablarle a alguien (proximidad psicológica)+ cuidar y respetar la antena

Ingrediente 3Tener la radio en la cabeza

Conocer la radio por dentro con sus debilidades, fortalezas, con sus necesidades.

Ingrediente 4= Respetar al oyente como a ti mismo, incluso más

Ingrediente 5= Disfrutar con lo que uno hace

incluso hasta tener la sensación de que “no da la vida” para hacer tantas cosas como pasan por la cabeza de uno: todo por la radio.

Ingrediente 6= Amar la radio por encima de (casi) todas las cosas

Sin complejos de hermana pobre ni de segunda división. La radio es ese lugar al que muchos están deseando volver y del que muchos nunca querrían irse: por algo será.

Tambien te puede interesar:

post destacado 5359872144111386049

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

RADIOPLAYER ANUNCIA UN CAMBIO DE CEO

RADIOPLAYER ANUNCIA UN CAMBIO DE CEO
Clica y amplía información

26-MARZO: RADIODAYS EUROPA ANALIZARÁ LA IA

26-MARZO: RADIODAYS EUROPA ANALIZARÁ LA IA
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA

LA FUNDACIÓN COPE ANUNCIA NUEVA JORNADA
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item