AERO ha organizado un acto en el Día Mundial de la Radio, que ha acogido, en su Aula Magna, la Universidad San Pablo CEU de Madrid "Hoy, y siempre, estamos conectados por y con la Radio: ¡viva la Radio!"
13 de febrero de 2019, Día Mundial de la Radio. Promovido por la Asociación Española de la Radio Online, AERO, en la mañana del miércoles 13 de febrero de 2019, y con la Universidad San Pablo CEU, de Madrid, como anfitriona, el periodista de Cadena 100, Javi Nieves, ha dado lectura a este manifiesto compuesto por diez puntos:
Javi Nieves durante la lectura del Manifiesto
1. En plena era digital, la Radio —el medio sonoro
por excelencia— vive una etapa de grandes oportunidades que puede
conducirle hacia una nueva ‘edad de oro’. Gracias a su compatibilidad y
polivalencia, el audio se ha convertido en uno de los formatos más demandados
en el consumo global de información, educación y entretenimiento.
2. Las empresas del sector radiofónico —los pequeños y
grandes operadores, los emprendedores y todos aquellos que apuestan por la
radio en cualquier soporte—deben asumir que el audio ha de ser gestionado
como el territorio propio de la Radio para conseguir no solo la pervivencia
del medio, sino su eclosión como entorno preferente en el ecosistema de los
contenidos.
3. La Radio ha sabido amoldarse a los cambios sociales y
tecnológicos como ningún otro medio: esta adaptación se ha revelado como una
cualidad singular a lo largo de su historia y seguirá siéndolo en los nuevos
entornos. Hoy avanza hacia un mundo plenamente digital en el que resulta
imprescindible la transformación y adaptación de su modelo productivo para
atender a nuevos públicos, a través de nuevos canales y bajo nuevos hábitos de
consumo.
4. La Radio se ha convertido en un medio omnicanal:
llega a la audiencia por multitud de canales y desde nuevas narrativas y
lenguajes. Sin embargo, la calidad y credibilidad de su mensaje siguen
siendo su rasgo diferencial: ante la competencia de otras expresiones
sonoras, el rigor y la excelencia del producto constituyen su primera
exigencia. Por eso, la Radio ha de afianzar el valor de su credibilidad, que en
el contexto actual de distribución masiva de información alcanza mayor vigencia
y relevancia que nunca.
5. La prevalencia del audio hace necesario que la Radio
actualice su modelo de comercialización y mejore el reconocimiento de su
producto ante la industria publicitaria: empresas, agencias y anunciantes han
de desarrollar fórmulas que potencien la capacidad diferencial de conexión con
el oyente que ofrece la Radio en el proceso de la Comunicación.
6. Las estrategias centradas en la audiencia, en su
conocimiento profundo y en una efectiva explotación del Big Data permitirán
en el futuro que la industria radiofónica impulse un modelo de producción y comercialización
más adecuado a la demanda, con un enfoque nuevo, basado en mejorar la
experiencia de quien escucha para contribuir a una mayor eficiencia del
negocio.
7. Resulta esencial una apuesta clara, imaginativa,
decidida y continuada por ganar la atención del público infantil: solo si
la Radio se esfuerza por atraer a los niños para brindarles sus contenidos y
generar en ellos un hábito de su escucha conseguirá mantener y consolidar con
el tiempo una audiencia fiel, comprometida e inteligente.
Nieves ha dado lectura al Manifiesto de la Radio del Siglo XXI, promovido por AERO
8. En la era de Internet, y con parecida inmediatez, la
Radio continúa siendo información, relato, testimonio, historia contada,
drama, comedia, musical y cualquiera de los géneros y formatos que el medio
ha creado durante casi un siglo de historia. Lejos de dificultar su calidez e
impronta, la tecnología se ha revelado como gran aliado de la Radio.
9. El escenario de competencia digital convierte en
indispensable la plena colaboración de todos los actores implicados para
alcanzar la nueva ‘edad de oro’ de la Radio: operadores, comercializadores,
tecnológicas, universidades, asociaciones y oyentes debemos aunar esfuerzos
para fomentar un modelo de producción y gestión que revalorice el medio, a sus
profesionales y al mensaje de una Radio que da sentido a la vida.
10. Hoy, y siempre, estamos conectados por y con la
Radio: ¡viva la Radio!
27.11.2020. Gorka Zumeta ha presentado y conducido el II Congreso Internacional de Calidad de Aire Interior (CAI), organizado por las asociaciones sectoriales AFEC, ATECYR y FEDECAI, en modalidad online, durante los días 26 y 27 de noviembre de 2020, y en el que se registraron 1.700 inscripciones. La pandemia del COVID-19 ha puesto muy de actualidad la calidad del aire que respiramos en interiores, porque se ha demostrado que el virus se transmite también por vía aérea.
GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información
GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información
GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video
GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información
GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información
GORKA ZUMETA EN LA 'FÁBRICA DE RADIO'
Clica y escucha el podcast
Gorka Zumeta: “El 5G en su fase inicial no contempla el desarrollo de la radio, ni de la TV. Pero sí de los videojuegos”
06.05.2019. El editor de esta web, Gorka Zumeta, fue el invitado del programa “Todo irá bien”, un podcast producido por “La Fábrica de Radio”, una iniciativa de Paco Cremades, un estudio móvil con el que va recorriendo España. “El 5G para la radio es como de repente ponerla a circular por una autopista de diez carriles, de los que solo va a utilizar tres”. Clica y escucha la conversación.
GORKA ZUMETA, EN RECUERDO DE G. ESTEFANÍA
Zumeta junto a Goyo González y Paco González
Gorka Zumeta presentó la Gala de entrega de premios de la primera edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar
30.05.2019. El editor de esta web presentó la ceremonia de entrega de galardones del I Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, convocado por CECE, que tuvo lugar en el salón Bernardo Herráez, de la Cadena Cope. Este premio distingue, gracias al patrocinio de ASPA, con un premio valorado en 6.000€ en material de radio al colegio ganador. Más información aquí.