Fin de etapa de NEUDC: "Solo quiero que Pepa sea feliz" (oyente)

Pepa Fernández, y su equipo, se despiden de sus oyentes este domingo 21 de julio, tras veinte años ininterrumpidos de programa 

La radio es el medio que mejor canaliza las emociones, y será emocionante

  • La entrada al Teatro Monumental de Madrid (calle Atocha 65) será libre hasta completar el aforo máximo de 1.500 personas

Inevitablemente, el programa “No es un día cualquiera” que se emitirá este próximo domingo desde el Teatro Monumental de Madrid (calle Atocha, 65) se convertirá en una emocionante despedida a Pepa Fernández que, tras veinte años, cerrará una etapa de dos décadas en los fines de semana de la radio pública.

Un gran especial, que será el último con Pepa Fernández
Todos sus colaboradores, en pleno, participarán de esta fiesta que la ‘familia’ de “NEUDC” no querrá perderse, bien en persona, participando como público en el programa, bien a través de la antena. Los más de 700.000 oyentes de los domingos (EGM, 2ª ola 2019) estarán pendientes de este último programa de Pepa Fernández, antes de trasladarse a “Las Mañanas de RNE”, a partir de septiembre, con la Nueva Temporada 2019-2020.
“No es un día cualquiera” ha sido una Sinfónica. ¡Cómo ha sonado en estos veinte años, y no se trata de una cuestión técnica, que también! Nadie nunca desafinó

Veinte años acompañando a los oyentes todos los fines de semana, desde RNE, suponen veinte años en la biografía de millones de españoles que elegían “No es un día cualquiera” como banda sonora biográfica, para dejarse acompañar, para aprender, para divertirse, para entretenerse, con José María Íñigo, Antonio Fraguas, ‘Forges’, que tristemente ya se han ido (pero que siguen ‘vivos’ en el programa a través de sus grabaciones), y con muchos más colaboradores que ejercieron de tíos, primos, cuñadas y sobrinos putativos, queridos y apreciados.

El periodista -e hiponcodríaco- Andrés Aberasturi, el naturalista Joaquín Araujo, el genio de Juan Carlos Ortega, el doctor Enrique Vivas, el comisario Jose Manuel Sánchez, el escritor Daniel Samper, el gastrónomo Rafa García Santos, el periodista Josto Maffeo, el divulgador científico Manuel Toharia, el experto en ajedrez Leontxo García, el comentarista deportivo de TVE, aquí ocupándose de enología, Sergio Sauca, Piluca Íñigo, Juan Soto Ibars, José Miguel Viñas, Toño FraguasBoticaria García, José Ramón Pardo, el latinista Emilio del Río… todos han formado parte de esa gran familia de “No es un día cualquiera”, y todos han hecho grande a Pepa Fernández. No en vano en la radio es más inteligente apostar por rodearse de talento para brillar más. Y no es que Pepa pretendiera resplandecer más que nadie motu proprio, que diría don Emilio, sino que no tenía más remedio. Es lo que les pasa a los buenos directores de orquesta.

Programa 1500 de "NEUDC" en el Teatro Real (Fotografías Gorka Zumeta)
No es un día cualquiera” ha sido una Sinfónica. ¡Cómo ha sonado en estos veinte años, y no se trata de una cuestión técnica, que también! No solo nadie desafinó, sino que lograron interpretar piezas inolvidables que todos guardamos en nuestra memoria sonora, aquella que permanece oculta, hasta que alguien toca el resorte adecuado y rápidamente se recupera del olvido, como la música. 

Ya se han empezado a adelantar algunos de los contenidos de ese programa especial. Pero no es preciso. Solo será necesario reunir a toda la familia, y hablar de estos veinte años de viaje radiofónico compartido, de tanta emoción -contenida y aflorada-, de tantos oyentes -presentes y ausentes- y, en definitiva, de tanta vida intensamente vivida desde lo más auténtico que es la palabra dirigida directamente al cerebro, sin nada más que perturbe un proceso de comunicación basado en la honestidad y la verdad de todos cuantos utilizaron los micrófonos rojos de la radio pública.
Parte del equipo del programa, en la Temporada 17-18
Los oyentes de “NEUDC” ya se barruntaban la despedida. La propia Pepa Fernández lo masculló en varias ocasiones y los oyentes más curtidos en las entrelíneas captaron enseguida el doble sentido de que “los veinte” marcaban un antes y un después en la trayectoria profesional de Pepa, que parece que no ha hecho otra cosa más en su vida que estar al frente de “No es un día cualquiera”.

Este próximo domingo, no está anunciado, pero no es difícil imaginarlo, Carles Mesa, el sucesor, estará (?) en el Monumental. El que ha sido llamado a conservar la familia, a mantenerla unida, entretenida, e informada, y que forma parte de ella, históricamente, debería acudir a ver a sus oyentes, a los que dejó, cuando traspasó la subdirección a manos de Carlos Santos, para afrontar su propio programa, que le ha curtido ante el micrófono, y le ha preparado para afrontar proyectos mucho más ambiciosos como liderar las mañanas de los fines de semana de la radio pública. Tiene que ser un cambio tranquilo.

Fotografía que le realicé a Pepa en mi última visita a "NEUDC", el 10 de febrero de 2019, fechas previas al Día Mundial de la Radio
El Teatro Monumental de Madrid acogerá este próximo domingo, 21 de julio, la despedida, a la que podrán acudir 1.500 personas, el aforo de este teatro, que sirve de sede permanente a la Orquesta y Coros de la RTVE. Ese día tocarán otra pieza, en la que habrá muchos -y magníficos- solistas, pero solo una directora, a la que habrá que dar las gracias, efusivas, por haber dedicado parte de sus fines de semana, durante ¡dos décadas!, en lugar de a la familia, a sus miles, millones, de oyentes. Es lo que tiene la radio. Es así de agradecida.









“No es un día Cualquiera” celebrará sus 20 años de programa con Pepa Fernández al frente este próximo domingo 21 de julio, en el Teatro Monumental de Madrid (calle Atocha 65). La entrada es libre hasta completar aforo (1.500 personas). El programa nació en la temporada 1992-93, con Magín Revillo y Nuria Guitart. 

Tambien te puede interesar:

Toño Fraguas 6506242304027172621

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE NUESTROS POLÍTICOS

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM

CHINA APUESTA POR EL DRM PARA SUS OM
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO

'CARNE CRUDA' RENACE CON LOCAL PROPIO
Clica y amplía información

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA

NACE "PODCASTERISMO", DE DAVID MARQUETA
Clica y amplía información

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"

UNIR LANZA EL PÓDCAST "VISIÓN CEO"
Clica y amplía información

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL

LA DAB+ SALVARÁ VIDAS EN EL FUTURO DIGITAL
Clica y amplía información

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE LA IA A LA RADIO
Clica y amplía información

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA

NACE 'WEPOD', 7 PAÍSES LIDERADOS POR PRISA
Clica y amplía información

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"

COPE REMODELA SUS NOCHES CON "EL PULPO"
Clica y amplía información

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE

LA PLATAFORMA 'SONORA' APLICA UN ERE
Clica y amplía información

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z

FRANCEINFO ESTRENA PODCAST PARA LA GEN-Z
Clica y amplía información

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS

MUERE A LOS 82 AÑOS MARÍA TERESA CAMPOS
Clica y amplía información

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE

PODCAST DAYS (MADRID): 26 Y 27 DE OCTUBRE
Clica y amplía información

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item