Don Katz (Audible): "La piratería en Internet no es un problema"

Audible se ha presentado en España este mes de octubre con un catálogo de 90.000 audios (entre audiolibros y podcast)

Los clientes de Audible escuchan 200 minutos de podcast semanales y consumen de 20 libros al año


ElMundo.es, Daniel J. Ollero, 3.10.2020. Don Katz, fundador de Audible (la empresa de podcast y audiolibros de Amazon) habla con PIXEL tras el lanzamiento de su plataforma en España. Cuenta con un modelo de suscripción mensual similar al de Netflix y HBO por 9,99 euros al mes

Don Katz (Fotografía Audible)

Don Katz (Chigago, 1952) fue periodista antes de fundar Audible. Y eso se nota: se moja, filósofa y entra al trapo de un modo que no lo hace casi ningún directivo. Cuenta orgulloso como dirige la empresa de acuerdo a sus principios y entra de lleno en temas como la piratería, la crisis global, la crispación social en la américa de Trump o la guerra cultural. Algo aun más extraño teniendo en cuenta que Audible, que ha debutado esta semana en el mercado español con sus apps y a través de la web, es propiedad de Amazon desde 2008, cuando Jeff Bezos la compró por 300 millones de dólares.

«Llegó un punto en el que los jóvenes pensaban que estaban compartiendo música en lugar de pirateando. Hoy la distinción está clara y la gente está dispuesta a pagar. Según nuestra experiencia, la piratería en Internet no es un problema. Prueba de ello, es la cantidad de minutos que la gente consume en Audible, es superior a los formatos de vídeo» (Don Katz)

Para España, Audible es aún una gran desconocida. Una compañía a caballo entre la tecnología y el entretenimiento con sede central en Newark, una urbe depauperada de mayoría negra a 15 minutos de Manhattan y con un 30% de pobreza. Como producto ofrece un enorme catálogo de audiolibros y podcasts entre los que se encuentra una nada desdeñable cantidad en todas las lenguas oficiales de España.

La empresa, de la mano de Katz, también cuenta con hitos como inventar el primer reproductor de audio en 1998 gracias a «grandes ingenieros que ficharon de la empresa Bell cuando Newark era una gran ciudad de industria e innovación». El dicho de que nadie es profeta en su tierra se cumple en el caso de Audible. Su reproductor, que contaba con un almacenamiento total de 4 MB para dos horas de audio, no terminó de cuajar y el pelotazo fue tres años después para el iPod.

Sin embargo, Audible se adaptó al éxito de su competencia y pasó a convertirse en 2003 en el proveedor exclusivo de audiolibros para Apple. También fue la primera empresa en crear un sistema de descarga y actualización de audiolibros que más tarde Netflix popularizó con su gestor para ver series sin conexión.

El modelo de negocio de Audible también presenta muchas similitudes con el de Netflix (ambos se basan en un formato de pago de suscripción mensual) y se enfrentan a enemigos comunes como la piratería en Internet. Un problema que trae de cabeza a la sociedades de autores en España y que, sin embargo, Katz percibe con una magnitud distinta. «Hubo un momento en el que la postura de la industria musical provocó que mucha gente se tomase aquello como un gesto político 'para liberar el contenido'», recuerda. «Llegó un punto en el que los jóvenes pensaban que estaban compartiendo música en lugar de pirateando. Hoy la distinción está clara y la gente está dispuesta a pagar. Según nuestra experiencia, la piratería en Internet no es un problema. Prueba de ello, es la cantidad de minutos que la gente consume en Audible, es superior a los formatos de vídeo».

Katz saca pecho de sus cifras: los clientes de Audible escuchan 200 minutos de podcast semanales y consumen de 20 libros al año. «Más de lo que la gente lee», presume.

El lanzamiento en España llega en un momento atípico: En plena segunda ola de una pandemia que la empresa supo capear. «A diferencia del cine, nuestro estudios siguieron trabajando y conseguimos aumentar la producción». Sin embargo, las audiencias se resintieron: «Notamos una bajada del consumo porque la gente no estaba conduciendo. Nosotros nos fijamos en indicadores como los kilómetros recorridos y en países como Italia nos dimos cuenta que era solo un 3% respecto al año anterior».

-Continúa leyendo esta entrevista en ElMundo.es

Tambien te puede interesar:

post destacado 2859973052586228410

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES EN "NEUDC"

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23

LO FUNDAMENTAL DE RADIODAYS EUROPE'23
Clica y amplía información

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT

RADIO HÍBRIDA DE RADIOPLAYER PARA RENAULT
Clica y amplía información

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"

NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE: "LA TRIBUNA"
Clica y amplía información

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST

COPE EN LA SEMANA SANTA: RADIO Y PODCAST
Clica y amplía información

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA

19-A: JORNADA RADIOS EDUCATIVAS PLASENCIA
Clica y amplía información

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO

PROCTER & GAMBLE, HECHIZADA POR LA RADIO
Clica y amplía información

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE LOS NOMBRES
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA FUERZA DE LA RADIO
Clica y amplía información

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES

EE.UU.: LA OM DESAPARECE DE LOS COCHES
Clica y amplía información

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'

NOVEDAD'2023: 'RADIO MINUTO. LA HISTORIA'
Clica y amplía información

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE

OPOSICIONES RTVE: TODO SIGUE ADELANTE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

#DMR: GORKA ZUMETA EN RADIO ALGECIRAS

DMR: GORKA ZUMETA EN CANAL SUR RADIO

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item